Demolición en Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza la tercera fase del derribo del Parque de Atracciones de Artxanda

El parque estaba cerrado desde 1990, pero el riesgo por las malas condiciones de las instalaciones ha llevado a la Diputación a demolerlo. Los trabajos durarán cuatro meses.
18:00 - 20:00
Comienza el derribo del parque de atracciones de Artxanda

La tercera fase de los trabajos de derribo del antiguo Parque de Atracciones de Artxanda, cerrado y sin actividad desde 1990, ha dado comienzo este miércoles con la demolición de los edificios y las pirámides que alojaban las instalaciones recreativas.

Los derribos han comenzado tras dos semanas de trabajo previo en las que se han retirado a mano y de manera selectiva los elementos dispersos por las instalaciones, ha informado la Diputación de Bizkaia en un comunicado.

El desmantelamiento del parque se lleva a cabo para eliminar los riesgos que representan las estructuras en mal estado y el firme inestable, y el plazo previsto para completar la demolición, que cuenta con un presupuesto de más de 850.000 euros, y dejar el terreno raso es de cuatro meses.

En las próximas semanas se procederá a tirar los edificios de oficinas, las taquillas, las casetas de atracciones, las cafeterías y servicios y las características pirámides rojas diseminadas en el recinto, que ocupa una extensión de diez hectáreas.

Más noticias sobre sociedad

asun casasola nagore laffage
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irun homenajea a Nagore Laffage, en el 17 aniversario de su asesinato

Nagore Laffage, que trabajaba como enfermera en Pampona, fue asesinada durante los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, trabajador de su mismo centro hospitalario. Durante el acto celebrado en Irun, se ha querido "reconocer y alentar" la labor que Asun Casasola, madre de Nagore, está llevando a cabo para ayudar en la prevención de la violencia machista.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Cargar más