HUELGA FEMINISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Emakunde comparte las reivindicaciones de la huelga feminista del 8 de marzo

Izaskun Landaida ha subrayado que no es una huelga al uso, ya que 'transciende del concepto clásico de huelga laboral' y porque la convoca el movimiento feminista internacional.
18:00 - 20:00
Emakunde comparte las reivindicaciones de la huelga del 8 de marzo

El Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, "comparte" las reivindicaciones de la huelga feminista convocada para el 8 de marzo por el movimiento feminista internacional y cree que hay "diversidad de opciones" para que todas las mujeres, también las que "no puedan hacer una huelga al uso", puedan mostrar su apoyo.

Así se ha expresado hoy la directora de la entidad, Izaskun Landaida, en la rueda de prensa que ha ofrecido en Vitoria-Gastezi junto con la secretaria general, Zuriñe Elordi, para presentar la campaña de Emakunde con motivo de la celebración el próximo día 8 del Día Internacional de las Mujeres.

Landaida ha puesto en valor que la citada huelga "trasciende del concepto clásico de huelga laboral", porque no la convocan sindicatos, sino el movimiento feminista internacional que la ha hecho extensiva a 177 países.

Además, ha añadido, sus reivindicaciones van "más allá" del mundo del trabajo ya que, entre otras cuestiones, se incluye una mención "expresa" a las tareas de cuidado. En definitiva, Emakunde "comparte" las reivindicaciones de esta huelga, que también reclama mejoras en las condiciones laborales de las mujeres, acabar con la brecha salarial y el techo de cristal, fomentar la corresponsabilidad en casa y luchar contra la violencia machista, ha resumido Landaida.

En su opinión, existen "diversidad de opciones para que cualquier mujer", con independencia de sus circunstancias, "pueda optar libremente" en cómo secundar el llamamiento del movimiento feminista internacional.

Presentación de la campaña del 8 de marzo

La campaña del 8 de Marzo, día Internacional de las Mujeres, diseñada por Emakunde apela este año a la responsabilidad de las personas adultas en la transmisión diaria de la igualdad a las generaciones más jóvenes en todos los ámbitos de su vida. La campaña, cuyo lema es "La igualdad se aprende. Enseña igualdad", está protagonizada por niños y niñas que nos recuerdan que sus actitudes, sus valores, su visión de la vida… son fruto de un aprendizaje.

La campaña, que coincide este año con el 30 aniversario de la creación de Emakunde, cuenta con cartelería, cuñas de radio, banners y un vídeo, se desarrollará entre el 27 de febrero y el 13 de marzo en soportes exteriores, medios de comunicación y redes sociales. Además, se han enviado carteles a instituciones, centros escolares, centros de salud, asociaciones, empresas, centros culturales y bibliotecas…etc.

Asimismo, en las redes sociales se invitará a la ciudadanía a utilizar el hashtag #EnseñoIgualdad #BerdintasunaIrakastenDut para mostrar otras actitudes y acciones diarias favorables a la igualdad que enseñan diariamente a las nuevas generaciones.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más