Estas son las principales movilizaciones convocadas para el 8M
El Movimiento Feminista de Euskal Herria impulsa la huelga feminista del 8 de marzo de 2018, Día Internacional de la Mujer, sumándose así a la iniciativa mundial, respaldada por 70 países que pretende visualizar la importancia de las mujeres como motor social, denunciar la violencia machista, y reivindicar el valor de su trabajo, sea remunerado o no.
[ACTUALIZACIÓN DEL 8 DE MARZO: Las mujeres y sus reivindicaciones toman las calles de Euskal Herria]
La huelga, planteada en cuatro ámbitos, el laboral, el educativo, el de los cuidados, y el del consumo, pretende demostrar así, que "el Mundo se pararía si las mujeres parásemos".
El Movimiento Feminista de Euskal Herria, apoyado por la mayoría sindical (ELA, LAB, Steilas y ESK), ha convocado paros de cuatro horas por cada turno de trabajo a las mujeres asalariadas: de 11:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 horas. UGT y CCOO plantean paros de dos horas: de 11:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:00. Otros sindicatos como CGT o CNT piden parar durante toda la jornada.
Así mismo, el Movimiento Feminista ha llamado a parar también durante esas horas en los centros educativos, en las tareas de cuidado de la familia y no consumir o comprar, sobre todo productos a los que se les aplica la denominada "tasa rosa" (compresas y tampones, cuchillas de depilar "para mujeres", cremas que se publicitan especialmente para mujeres… etc.) y en grandes marcas o centros comerciales.
Además, hace un llamamiento para que ese día todas las mujeres vistan de negro y se coloquen una cinta o brazalete morado en el brazo; además de colocar un delantal en el balcón de casa a modo de visibilización de los trabajos de cuidado.
Se han previsto infinidad de movilizaciones por toda la geografía vasca para el 8 de marzo. Las principales serán las sentadas a las 12:00 y las manifestaciones a las 20:00 horas en las capitales. Estas son las principales citas:
BILBAO
A las 11:00 horas: Kalejira feminista desde la Plaza Unamuno
A las 12:00 horas: Sentada silenciosa en la Plaza Elíptica
A las 14:00 horas: Comida en la calle Pelota, con lo que cada una traiga de casa
A las 16:00 horas: Actividades con la Fundación Tawir, Histeriak kolektiboa y Biotxerre en el Centro Cívico La Bolsa
A las 18:00 horas: Kalejira feminista desde la Plaza Elíptica (trae algo para hacer ruido)
A las 20:00 horas: Manifestación desde el Sagrado Corazón
DONOSTIA
A las 11:00 horas: Bicicletada desobediente desde Arco hasta la Zurriola
A las 12:00 horas: Sentada en el Boulevard
A las 13:30 horas: Kalejira feminista
A las 14:30 horas: Comida en la plaza Gipuzkoa, con lo que cada una traiga de cas
A las 20:00 horas: Manifestación desde Boulevard
A las 24:00 horas: Fin de fiesta en Guardetxe
GASTEIZ
A las 07:00 horas: Decoración de barrios
A las 09:45 horas: Reparto de propaganda en Desamparadas
A las 11:00 horas: Reparto de propaganda en Plaza de Bilbao y Diputación Foral
A las 12:00 horas: Sentada en la Plaza del General Loma (junto a la escultura de Ibarrola)
A las 15:00 horas: Comida de tuper en el Gaztetxe
A las 17:00 horas: Café en Hala Bedi Taberna
A las 18:30 horas: Reparto de propaganda en Fariñas
A las 20:00 horas: Manifestación desde la Plaza de San Antón
IRUÑA
A las 12:00 horas: Acto político en el Paseo de Sarasate
A las 14:00 horas: Comidas autogestionadas
A las 20:00 horas: Manifestación desde la Plaza del Castillo
BAIONA
A las 12:00 horas: Sentada y posterior comida en la Plaza del Ayuntamiento (Place de La Mairie-Herriko Etxeko Plaza)
A las 18:00 horas: Concentración delante del Ayuntamiento
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.