HUELGA FEMINISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Estas son las principales movilizaciones convocadas para el 8M

El Movimiento Feminista llama a las mujeres a secundar la huelga y a participar en las manifestaciones, vistiendo de negro y portando un brazalete morado. Estas son las principales citas:
18:00 - 20:00
Mujeres de 70 países de todo el mundo están convocadas a un plante laboral

El Movimiento Feminista de Euskal Herria impulsa la huelga feminista del 8 de marzo de 2018, Día Internacional de la Mujer, sumándose así a la iniciativa mundial, respaldada por 70 países que pretende visualizar la importancia de las mujeres como motor social, denunciar la violencia machista, y reivindicar el valor de su trabajo, sea remunerado o no.

[ACTUALIZACIÓN DEL 8 DE MARZO: Las mujeres y sus reivindicaciones toman las calles de Euskal Herria]

La huelga, planteada en cuatro ámbitos, el laboral, el educativo, el de los cuidados, y el del consumo, pretende demostrar así, que "el Mundo se pararía si las mujeres parásemos".

El Movimiento Feminista de Euskal Herria, apoyado por la mayoría sindical (ELA, LAB, Steilas y ESK), ha convocado paros de cuatro horas por cada turno de trabajo a las mujeres asalariadas: de 11:00 a 15:00 y de 18:00 a 22:00 horas. UGT y CCOO plantean paros de dos horas: de 11:30 a 13:30 y de 16:00 a 18:00. Otros sindicatos como CGT o CNT piden parar durante toda la jornada.

Así mismo, el Movimiento Feminista ha llamado a parar también durante esas horas en los centros educativos, en las tareas de cuidado de la familia y no consumir o comprar, sobre todo productos a los que se les aplica la denominada "tasa rosa" (compresas y tampones, cuchillas de depilar "para mujeres", cremas que se publicitan especialmente para mujeres… etc.) y en grandes marcas o centros comerciales.

Además, hace un llamamiento para que ese día todas las mujeres vistan de negro y se coloquen una cinta o brazalete morado en el brazo; además de colocar un delantal en el balcón de casa a modo de visibilización de los trabajos de cuidado.

Se han previsto infinidad de movilizaciones por toda la geografía vasca para el 8 de marzo. Las principales serán las sentadas a las 12:00 y las manifestaciones a las 20:00 horas en las capitales. Estas son las principales citas:

 

BILBAO

A las 11:00 horas: Kalejira feminista desde la Plaza Unamuno

A las 12:00 horas: Sentada silenciosa en la Plaza Elíptica

A las 14:00 horas: Comida en la calle Pelota, con lo que cada una traiga de casa

A las 16:00 horas: Actividades con la Fundación Tawir, Histeriak kolektiboa y Biotxerre en el Centro Cívico La Bolsa

A las 18:00 horas: Kalejira feminista desde la Plaza Elíptica (trae algo para hacer ruido)

A las 20:00 horas: Manifestación desde el Sagrado Corazón

 

DONOSTIA

A las 11:00 horas: Bicicletada desobediente desde Arco hasta la Zurriola

A las 12:00 horas: Sentada en el Boulevard

A las 13:30 horas: Kalejira feminista

A las 14:30 horas: Comida en la plaza Gipuzkoa, con lo que cada una traiga de cas

A las 20:00 horas: Manifestación desde Boulevard

A las 24:00 horas: Fin de fiesta en Guardetxe

 

GASTEIZ

A las 07:00 horas: Decoración de barrios

A las 09:45 horas: Reparto de propaganda en Desamparadas

A las 11:00 horas: Reparto de propaganda en Plaza de Bilbao y Diputación Foral

A las 12:00 horas: Sentada en la Plaza del General Loma (junto a la escultura de Ibarrola)

A las 15:00 horas: Comida de tuper en el Gaztetxe

A las 17:00 horas: Café en Hala Bedi Taberna

A las 18:30 horas: Reparto de propaganda en Fariñas

A las 20:00 horas: Manifestación desde la Plaza de San Antón

 

IRUÑA

A las 12:00 horas: Acto político en el Paseo de Sarasate

A las 14:00 horas: Comidas autogestionadas

A las 20:00 horas: Manifestación desde la Plaza del Castillo

 

BAIONA

A las 12:00 horas: Sentada y posterior comida en la Plaza del Ayuntamiento (Place de La Mairie-Herriko Etxeko Plaza)

A las 18:00 horas: Concentración delante del Ayuntamiento

Más noticias sobre sociedad

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao

"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración. 

Cargar más