8 DE MARZO
Guardar
Quitar de mi lista

El Movimiento Feminista califica la huelga como un 'hito' en la lucha de las mujeres

Reacciones de los movimientos sociales, sindicatos y partidos políticos ante la huelga feminista del 8M.
Donostia San Sebastián martxoak 8 de marzo Efe huelga greba
Manifestación en Donostia-San Sebastián. Foto: EFE

El Movimiento Feminista ha calificado las movilizaciones de este 8 de marzo como un "hito", con una "marea de miles y miles de mujeres" llenando las calles de pueblos y ciudades.

Gladys Giraldo, de la Asamblea de Mujeres de Álava, y Ainara Mendaruzketa, de Euskal Herriko Mugimendu Feminista, han destacado en una rueda de prensa en Vitoria el "éxito" de la huelga, que muestra "el esfuerzo de todas las mujeres".

"Realmente estamos tocando el nervio de la situación de las mujeres, es un hito. Hemos dado una vuelta a la situación", ha analizado Giraldo, que ha destacado la colaboración entre el movimiento feminista, los colectivos sociales y los sindicatos en esta jornada "para poner el foco en el trabajo no reconocido ni pagado de las mujeres".

"Esto da un vuelco total a la percepción de cómo vemos la economía del país", ha asegurado la portavoz feminista.

Valoración de los sindicatos

Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK y CGT han calificado de "histórica" la jornada de huelga y han destacado el "muy amplio seguimiento" obtenido en sectores feminizados.

La representante de ELA Leire Txakartegi ha destacado el seguimiento "muy amplio" de los paros: "En sectores feminizados el seguimiento ha sido muy amplio, como enseñanza, comedores escolares, ikastolas, residencias, sectores de limpieza, conserveras, el paro ha sido casi total. En otros sectores ha sido importante como comercio, medios de comunicación, telemarketing muchos ayuntamientos, polideportivos, y en muchas empresas del Metal, aunque son minoría, han parado en muchas empresas".

Por su parte, la portavoz de LAB, Zaloa Ibeas, ha denunciado los  servicios mínimos "impuestos abusivos", que han "castigado especialmente a los sectores feminizados, negándoles de alguna manera el derecho a huelga a estas trabajadoras". "Esto nos hace plantearnos que, más allá de declaraciones institucionales y palabras, falta una voluntad política real para cambiar esta situación y queda patente que estamos muy alejadas de esa realidad", ha criticado.

Desde Steilas, Ana Pérez, se ha felicitado por el "importante seguimiento" en el ámbito de la educación. "Todos los centros han participado en los paros y los centros escolares se han organizado para cubrir servicios mínimos", ha indicado, para añadir que "desde las haurreskolas hasta la universidad las mujeres han parado de forma importante y bastante masiva".

Por parte de ESK, su portavoz, Isabel Castro, ha calificado de "positiva" la respuesta laboral a los paros en centros, que "no esperaban" en sectores con muy poca presencia de mujeres.

Los sindicatos UGT y CCOO han mostrado su "satisfacción" por el seguimiento que en Navarra han tenido las diferentes convocatorias, con una incidencia "desigual" pero significativa por su sensibilización. Representantes de ambos sindicatos han valorado la respuesta en la calle.

Instituciones

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha remarcado que “hoy es un día de reivindicación que nos recuerda que la igualdad es un compromiso diario”. “La igualdad efectiva es irrenunciable para la sociedad vasca”, ha agregado en su cuenta de la red social Twitter.

La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, se ha sumado al homenaje que se rinde a las mujeres este día y ha mostrado su apoyo a todas las movilizaciones para denunciar la situación de las mujeres.

Partidos políticos

El PNV se ha comprometido a seguir dando "pasos firmes" hacia la igualdad real entre sexos con motivo del Día Internacional de la Mujer. La formación jeltzale se ha concentrado este jueves en las capitales, aunque no ha secundado la huelga convocada para esta jornada.

Por su parte, el coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha recalcado en su cuenta de Twitter: "La República Vasca es el camino para hacer frente a las desigualdades que sufren las mujeres en Euskal Herria".

Elkarrekin Podemos ha destacado el "éxito" de la huelga convocada por el movimiento feminista, que ha sido secundada por las parlamentarias de esta coalición, y ha subrayado que la lucha por la igualdad entre sexos es una de sus "prioridades".

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha lamentado que todas las parlamentarias vascas no hayan hecho huelga este jueves porque podría haber sido un día "histórico" en el Parlamento Vasco, donde no habría habido posibilidad de "quorum".

El PP ha acusado a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, de "restar protagonismo" a la Cámara en esta jornada, y ha advertido de que el "interés partidista" no debe "anteponerse" a la responsabilidad institucional.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más