El Movimiento Feminista califica la huelga como un 'hito' en la lucha de las mujeres
El Movimiento Feminista ha calificado las movilizaciones de este 8 de marzo como un "hito", con una "marea de miles y miles de mujeres" llenando las calles de pueblos y ciudades.
Gladys Giraldo, de la Asamblea de Mujeres de Álava, y Ainara Mendaruzketa, de Euskal Herriko Mugimendu Feminista, han destacado en una rueda de prensa en Vitoria el "éxito" de la huelga, que muestra "el esfuerzo de todas las mujeres".
"Realmente estamos tocando el nervio de la situación de las mujeres, es un hito. Hemos dado una vuelta a la situación", ha analizado Giraldo, que ha destacado la colaboración entre el movimiento feminista, los colectivos sociales y los sindicatos en esta jornada "para poner el foco en el trabajo no reconocido ni pagado de las mujeres".
"Esto da un vuelco total a la percepción de cómo vemos la economía del país", ha asegurado la portavoz feminista.
Valoración de los sindicatos
Los sindicatos ELA, LAB, Steilas, ESK y CGT han calificado de "histórica" la jornada de huelga y han destacado el "muy amplio seguimiento" obtenido en sectores feminizados.
La representante de ELA Leire Txakartegi ha destacado el seguimiento "muy amplio" de los paros: "En sectores feminizados el seguimiento ha sido muy amplio, como enseñanza, comedores escolares, ikastolas, residencias, sectores de limpieza, conserveras, el paro ha sido casi total. En otros sectores ha sido importante como comercio, medios de comunicación, telemarketing muchos ayuntamientos, polideportivos, y en muchas empresas del Metal, aunque son minoría, han parado en muchas empresas".
Por su parte, la portavoz de LAB, Zaloa Ibeas, ha denunciado los servicios mínimos "impuestos abusivos", que han "castigado especialmente a los sectores feminizados, negándoles de alguna manera el derecho a huelga a estas trabajadoras". "Esto nos hace plantearnos que, más allá de declaraciones institucionales y palabras, falta una voluntad política real para cambiar esta situación y queda patente que estamos muy alejadas de esa realidad", ha criticado.
Desde Steilas, Ana Pérez, se ha felicitado por el "importante seguimiento" en el ámbito de la educación. "Todos los centros han participado en los paros y los centros escolares se han organizado para cubrir servicios mínimos", ha indicado, para añadir que "desde las haurreskolas hasta la universidad las mujeres han parado de forma importante y bastante masiva".
Por parte de ESK, su portavoz, Isabel Castro, ha calificado de "positiva" la respuesta laboral a los paros en centros, que "no esperaban" en sectores con muy poca presencia de mujeres.
Los sindicatos UGT y CCOO han mostrado su "satisfacción" por el seguimiento que en Navarra han tenido las diferentes convocatorias, con una incidencia "desigual" pero significativa por su sensibilización. Representantes de ambos sindicatos han valorado la respuesta en la calle.
Instituciones
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha remarcado que “hoy es un día de reivindicación que nos recuerda que la igualdad es un compromiso diario”. “La igualdad efectiva es irrenunciable para la sociedad vasca”, ha agregado en su cuenta de la red social Twitter.
La presidenta de Navarra, Uxue Barkos, se ha sumado al homenaje que se rinde a las mujeres este día y ha mostrado su apoyo a todas las movilizaciones para denunciar la situación de las mujeres.
Partidos políticos
El PNV se ha comprometido a seguir dando "pasos firmes" hacia la igualdad real entre sexos con motivo del Día Internacional de la Mujer. La formación jeltzale se ha concentrado este jueves en las capitales, aunque no ha secundado la huelga convocada para esta jornada.
Por su parte, el coordinador de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha recalcado en su cuenta de Twitter: "La República Vasca es el camino para hacer frente a las desigualdades que sufren las mujeres en Euskal Herria".
Elkarrekin Podemos ha destacado el "éxito" de la huelga convocada por el movimiento feminista, que ha sido secundada por las parlamentarias de esta coalición, y ha subrayado que la lucha por la igualdad entre sexos es una de sus "prioridades".
La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha lamentado que todas las parlamentarias vascas no hayan hecho huelga este jueves porque podría haber sido un día "histórico" en el Parlamento Vasco, donde no habría habido posibilidad de "quorum".
El PP ha acusado a la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria, de "restar protagonismo" a la Cámara en esta jornada, y ha advertido de que el "interés partidista" no debe "anteponerse" a la responsabilidad institucional.
Te puede interesar
Canadá celebra emocionada la botadura de la nao San Juan
En la localidad canadiense de Red Bay se ha celebrado entre aplausos la botadura del buque San Juan. Los vecinos de la localidad se han reunido para seguir la retransmisión en directo de la botadura. Y es que, la nave fue localizada en las aguas de este pueblo pesquero en 1976.
El viento del sur secará el ambiente este domingo
Las temperaturas mínimas descenderán, pero las máximas, subirán. En la costa habrá avisos amarillos por la fuerza de las olas.
Salud insiste en llamar a vacunarse contra la gripe a menores de 60, en especial a niños
Esta semana ha habido 889 casos de gripe, de los que han acabado en ingreso hospitalario solo el 6,2 %, frente al porcentaje del 10 % de la pasada semana. Esta bajada refleja que la vacunación puede rebajar los casos graves.
Detenidas cinco personas, dos de ellas en Navarra, por traficar con una menor y obligarla a contraer matrimonio
La chica de 14 años fue trasladada desde la Ribera de Navarra a Cataluña, donde permaneció bajo el control de la familia compradora con el propósito de consumar el matrimonio forzado. A todos se les atribuye un delito de trata de seres humanos.
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan no consumirla hasta nuevo aviso.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.