El Gobierno Foral decreta la fase de emergencia por inundaciones en Navarra
El Gobierno Foral ha decretado la situación de emergencia en fase I del Plan de Inundaciones, tras cumplirse las previsiones meteorológicas y medir cuantiosos caudales en la cabecera de varios ríos, que formarán en el Ebro un pico de caudal cuya avenida en Tudela se espera a las 08:00 horas de mañana.
Los ríos Arakil, Aragón, Arga, Ega e Irati han sido los de mayor afección, con problemas por sus salidas de cauce en varios puntos, pero sin llegar a afectar a personas, ha confirmado el Gobierno foral.
A primera hora de la mañana el Comité Asesor de Emergencias de Navarra, presidido por la Consejera de Presidencia, María José Beaumont, ha puesto en común los datos de los servicios disponibles en protección civil, bomberos, policía foral, policía municipal, medio ambiente, agricultura, y AEMET, para coordinar las actuaciones.
Tras la reunión, la consejera ha trasladado a los periodistas la especial preocupación por la situación en la Ribera a partir de esta noche, donde podrían llegar a ocurrir inundaciones por la salida del río a cultivos y afectar incluso al casco Viejo de Tudela.
Por ello, ella misma ha encabezado una nueva reunión a primera hora de la tarde en Tudela con representantes de Ribaforada, Fontellas, Cortes, Milagro, Buñuel, Arguedas, Castejón, Cabanillas y Tudela y concejales de Funes y Fustiñana, junto a representantes de Interior y de Administración Local y Medio Ambiente, y de la Policía foral.
Según se ha expuesto, las previsiones indican que las crecidas se situarán en un nivel intermedio entre las ocurridas en 2013 y 2015, y se prevé que el pico de la avenida del Arga llegue a Funes esta medianoche, continúe por el Ebro y llegue a Castejón hacia las tres de la madrugada, para arribar a Tudela a partir de las 8 de la mañana de este viernes.
Probablemente, la avenida obligará a cortar la N-113, por lo que para cruzar el Ebro, el tráfico será desviado por la AP-15 a la altura de Castejón.
Los ayuntamientos serán los encargados de transmitir mensajes a la ciudadanía para que retiren, esta misma tarde, de las zonas inundables animales y todo tipo de material (vehículos, maquinaria y utensilios agrícolas) que puedan resultar dañados.
En cuanto al paso por el norte y el centro de Navarra, a primeras horas de la mañana once carreteras de la red navarra -en la zona de Irurtzun, Tafalla, Estella y Tudela- se encontraban cortadas por inundación, entre ellas la N-121, después reabierta, y el acceso al polígono de Landaben en Pamplona, mientras que en Villava el transporte urbano en su línea 4H de Huarte ha modificado su recorrido por el corte al tráfico el puente de San Andrés.
En cuanto a Pamplona, se ha registrado un incremento paulatino del nivel de las aguas en los ríos que atraviesan la ciudad, con algunos puntos cerrados al tráfico, pero sin que las aguas hayan llegado a zonas habitadas ni comerciales.
No obstante, algunas zonas han sido cerradas al tráfico, con puntos determinados en la zona de Magdalena, en la del Vergel, en el Camino de Caparroso, la Vuelta de Aranzadi, el Puente Miluze, el Puente de Oblatas o la Avenida de Navarra.
Preocupación por el río Zadorra
En la Comunidad Autónoma Vasca el caudal de los ríos vascos está descendiendo y tiende a normalizarse. Así, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha determinado el paso a situación "0" de fase Emergencia del Plan de Inundaciones.
No obstante, seguirá vigilando las cuencas de los rios, con especial atención al Zadorra (Álava) y al Urumea (Gipuzkoa).
El nivel del Zadorra preocupa todavía debido al desembalse del pantano de Ullibarri, que está al 96,5 % de su capacidad.
Este desembalse y la propia lluvia han provocado el desbordamiento del río en distintos puntos de la provincia y permanece en nivel rojo de alerta por riesgo máximo de inundaciones la zona de Abetxuko, en Vitoria-Gasteiz.
Este mismo nivel de alerta era el que tenían anoche las cuencas de los ríos Oria y Urumea, ambos en Gipuzkoa, aunque la situación no es ahora tan preocupante, gracias a que en las últimas horas el nivel de agua ha bajado y a que los pronósticos meteorológicos indican que las lluvias remitirán.
Los principales problemas se han concentrado en Álava, según han explicado la Dirección de Atención de Emergencias del Gobierno Vasco.
Daños en las carreteras de Gipuzkoa
Por otro lado, las lluvias torrenciales caídas en las últimas horas en Gipuzkoa han provocado distintos daños en la red viaria del territorio especialmente en las carreteras N-1, N-634 y GI-627.
El Departamento foral de Infraestructuras Viarias ha asegurado en un comunicado que trabaja con la "máxima celeridad" para restablecer "cuanto antes" la normalidad.
La diputada Aintzane Oiarbide, quien ha inspeccionado esta mañana los desperfectos, ha asegurado que se están llevando a cabo trabajos de emergencia en todas las carreteras afectadas, entre ellas la N-1, la N-634 y la GI-627.
En la N-1 se ha producido esta mañana un desprendimiento entre Itsasondo y Legorreta, en dirección a Irun, lo que ha provocado el corte de la vía, pero sobre las 16:00 horas la circulación se ha restablecido.
En la N-634 ha habido otro desprendimiento entre Zarautz y Getaria, que ha obligado a cerrar por la noche esta carretera en la que ya se ha habilitado un carril y ahora se estudia una solución de estabilización definitiva.
Asimismo, se trabaja en la variante de Eskoriatza en la GI-627, en el punto por el que transcurre la regata, donde se ha producido un hundimiento, cuya reparación durará "unas siete semanas", según Oiarbide.
También se han producido desprendimientos de tierra en la GI-2634 y en la GI-2630, entre otros.
Más noticias sobre sociedad
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).
Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo estudian la restauración tras el último incendio
El Gobierno de Navarra ha autorizado ya la tala de los árboles afectados. Además, tras reunirse con agricultores, barajan la posibilidad de incorporarlos de una manera regulada y con las máximas garantías a los operativos de emergencias que operan en un incendio.
Más de mil personas apoyan en Vitoria al pueblo palestino y piden un boicot a Israel
La marcha ha transcurrido tras una pancarta en la que se leían varios eslóganes como 'Palestina aske!' (Palestina libre), 'Stop holocausto' y 'Sionismo criminal' que han portado varias personas, entre ellas niños de origen palestino.
Detenido en Bilbao uno de los "hermanos Koala" que estaba en busca y captura
Fue interceptado durante una infracción de tráfico tras meses en paradero desconocido, pese a tener orden de ingreso en prisión por el intento de asesinato de Alexandru Ionita
Asturias y Galicia amanecen sin ningún incendio activo
La mejora del tiempo y el trabajo de los servicios de extinción han permitido controlar los grandes fuegos que asolaban las comunidades.
Herido grave un motorista al chocar con un turismo en la N-634, en Deba
El choque ha ocurrido a las 20:15 de esta tarde, y el herido ha sido llevado con lesiones de gravedad por una ambulancia al Hospital Donostia.
Gernika-Palestina convoca caceroladas el 5 de septiembre ante el agravamiento de la situación en Gaza
Las concentraciones serán a las 19:00 horas ante los ayuntamientos de los municipios de Hego Euskal Herria. Ha pedido que se rompan relaciones comerciales y se pongan en marcha sanciones para aislar a Israel.