El Ebro vuelve a inundar la Ribera de Navarra
El Gobierno de Navarra mantiene la situación de emergencia por inundaciones, en fase I, y pide especial precaución a la ciudadanía en la zona de la Ribera, en donde está centrando los esfuerzos.
De acuerdo con los últimos datos disponibles, el punto máximo de caudal ha pasado por Castejón entre las 8:00 y las 11:00 horas del viernes. El nivel máximo alcanzado por el Ebro en ese punto ha sido de 7,77 metros, un centímetro menos que la altura que registró en 2015, lo que hace prever que las dimensiones de la avenida sean similares a las de hace tres años.
El caudal máximo se ha producido en Castejón con un retraso de entre 5 y 8 horas sobre lo esperado. La rotura de algunos diques del Ebro en Navarra y La Rioja, y la consiguiente extensión del agua por las tierras aledañas al cauce, está laminando la avenida, lo que hace que su avance sea más lento, de forma que tardará en llegar a la capital ribera unas ocho horas.
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha instado a "mantener la alerta" por la crecida del río Ebro en la Ribera Baja y ha valorado la coordinación entre cuerpos y fuerzas de seguridad y ayuntamientos de la comarca a lo largo de estos días "de crisis".
Barkos ha hecho estas declaraciones tras una reunión en la comisaría de la Policía Foral en Tudela a la que también han asistido la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba, las consejeras Isabel Elizalde (Desarrollo Rural) y María José Beaumont (Interior), representantes de Policía Foral y Bomberos de Navarra.
A la reunión, cuyo objetivo era valorar la situación del dispositivo de emergencia por las inundaciones en la comarca, han acudido también los alcaldes de Tudela, Castejón, Valtierra, Arguedas, Cabanillas, Cortes y Ribaforada.
Por otro lado, la presidenta ha asegurado que a partir de este sábado el Ejecutivo foral realizará el "trabajo necesario para las tareas de reparación y para solventar los problemas económicos que se hayan producido".
Tras el encuentro en la sede de la Policía Foral de la capital ribera, las autoridades se han desplazado a comprobar en persona los efectos del desbordamiento del Ebro en algunos puntos del término municipal de Tudela.
Esta es precisamente la localidad donde se esperaba el pico de la crecida para la tarde de este viernes, después de que el Ebro alcanzase un caudal de 2.800 metros cúbicos por segundo en su pico máximo al pasar por Castejón alrededor de las 11:00 horas.
En Castejón, la fuerza del agua ha llegado a romper una de las motas de contención, lo que ha ido retrasando paulatinamente la llegada del caudal máximo a las localidades situadas más al sur de la Comunidad foral.
En la zona de Castejón y Valtierra, los efectos de la crecida han provocado que se cortaran al tráfico la N-113 y uno de los carriles de la AP-15 en sentido Zaragoza.
En Tudela, el agua ya causó los primeros estragos el jueves, lo que obligó a Policía Local, Foral y Protección Civil a iniciar el dispositivo de seguridad y emergencia con el corte de varias calles.
En la zona del El Tubo, las calles Verjas y San Julián han sido cortadas al tráfico por Policía Local debido a la gran cantidad de agua que las ha anegado, en una cantidad similar a las inundaciones de 2015.
El Paseo del Prado, que recorre una de las orillas del Ebro a su paso por Tudela, ha sido cerrado para los viandantes y ciclistas debido a que el agua lo ha anegado casi por completo.
Además, se han cerrado las instalaciones del Complejo Deportivo Ribotas y la Policía Local ha recomendado la evacuación de la zona de huertos la Mejana ante la inminencia del pico máximo.
Mirade de Arga, el jueves, anegada. Foto: EFE
Por su parte, el presidente de la Unión de Ganaderos y Agricultores de Navarra (UAGN), Félix Bariáin, ha calificado la situación de los campos de la Ribera de "desastre" debido a las inundaciones y ha denunciado que se está viendo una "nueva muestra de dejadez y desidia".
Bariáin ha acudido este viernes a diferentes zonas de la Ribera Baja, donde los efectos de la crecida del Ebro se han hecho más patentes y ha apuntado directamente a la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), que a su juicio "no ha actuado cuando debía haberlo hecho".
"El río alberga mucho menos caudal que hace unas décadas y eso es porque su cauce no se limpia. Hemos vivido dos veranos muy secos donde se podrían haber llevado camiones al río para quitar la vegetación seca, no se ha hecho y por eso hay que pedir responsabilidades al máximo nivel", ha asegurado.
El presidente del sindicato agrario ha señalado que "no van a permitir" que se pasen la pelota entre el Ministerio, el Departamento de Desarrollo Rural y la CHE.
"No se hace absolutamente nada y como organización no vamos a parar y pediremos responsabilidades al máximo nivel", ha anunciado.
Más noticias sobre sociedad
Pamplona recuerda a Nagore Laffage, 17 años después de su asesinato
La joven Nagore Laffage fue asesinada en los sanfermines de 2008 por José Diego Yllanes, cuando contaba con solo 20 años. Decenas de personas han acudido a la concentración convocada por la organización Lunes Lilas para recordarla y acompañar a su madre Asun Casasola. En el acto han estado, entre otros, el presidente del Parlamento de Navarra Unai Hualde, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron y representantes de UPN, PSN, EH Bildu, Geroa Bai, PPN y Contigo-Zurekin.
Portugalete celebra la festividad de la Virgen de la Guía
Como es habitual cada 1 de julio, miles de personas se han acercado a Portugalete para celebrar esta festividad de tradición marinera. Además de la procesión, el programa recoge bajadas, música, deporte rural y juegos.
Arrancan las colonias que ofrecen las Diputaciones
Entre Bizkaia, Araba y Gipuzkoa se ofrecen más de 4000 plazas para chavales de entre 7 y 13 años. Además, también se ofrecen estancias vacacionales para jóvenes de entre 14 y 17 años.
¿Cómo afecta el calor a los dispositivos electrónicos?
No solo los humanos sufren los efectos de las altas temperaturas y las olas de calor. Los dispositivos electrónicos, tan necesarios en nuestro día a día, también pueden dejar de funcionar en muchos casos por culpa del calor.
Comienza a funcionar la nueva línea de autobús que une Vitoria-Gasteiz con el aeropuerto de Bilbao
El primero dirección Loiu será a las 4:30 y el último a las 21:45. Mientras, el primer y último servicio dirección Vitoria-Gasteiz será a las 6:30 y 23:30, respectivamente.
ELA denunciara al Ayuntamiento de Bilbao por disminuir los requisitos de euskera en sus ofertas públicas de empleo
El Consistorio ha rebajado del 70% al 40% la exigencia de acreditar algún perfil lingüístico en euskera en 35 convocatorias de empleo, e incluso ha eliminado por completo esta condición en algunos casos.
Adiós a los precios abusivos en la reventa de entradas
El Gobierno de España ha dado luz verde a una norma que prohíbe aumentar el precio en la reventa de entradas para espectáculos. El objetivo es frenar la especulación y los beneficios abusivos que generan las plataformas y empresas dedicadas a la reventa.

Libertad con medidas cautelares para el detenido por la muerte violenta de un hombre en Bilbao en abril
La Ertzaintza arrestó ayer a un joven de 30 años como presunto autor del homicidio. No se descartan nuevas detenciones.
Un hombre ingresa en prisión acusado de golpear y violar a una mujer en San Sebastián
Los hechos tuvieron lugar el pasado sábado por la noche, según han confirmado fuentes del Ayuntamiento.
No se podrá fumar en parques y playas públicas de Iparralde, a partir de este domingo
La prohibición también incluye los alrededores de escuelas, paradas de autobús y polideportivos. No incluye terrazas de bares ni dispositivos como vapeadores.