La mitad de los casos del Servicio de Atención a Víctimas son por violencia de género
El Servicio de Atención a la Víctima (SAV) atendió en la Comunidad Autónoma Vasca durante 2017 a 2.201 víctimas y realizó más de 8.000 actuaciones (un 9% más que el año anterior), la mitad de ellas por casos de violencia de género.
De esas más de 2.000 personas atendidas, 1.763 fueron mujeres y 438 hombres. De estas, un 48% lo fueron por delitos relacionados con la violencia de género, que en casi el 99% de los casos fue cometida contra mujeres.
En una comparecencia celebrada en la sede del Gobierno Vasco en Bilbao, la consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, ha presentado la memoria anual del SAV, que ofrece una intervención integral -psicológica, jurídica y social- a las personas afectadas por cualquier acto delictivo.
En la presentación de la memoria, la Consejera de Trabajo y Justicia, María Jesús San José, ha señalado que la mitad de las de las actuaciones realizadas por el SAV en el año 2017 se enmarcaron dentro de la violencia de género, con un total de 3.986 actuaciones, seguidas de las correspondientes a víctimas de violencia intrafamiliar, que sumaron la cifra de 1.404.
En todos los casos el mayor número corresponde a tareas de coordinación con la Administración de Justicia y con el resto de Administraciones Públicas: estatal, foral y local.
"Por lo general, la víctima de un delito sufre también un impacto emocional que no debe aumentar al entrar en contacto con el entramado jurídico y nuestro objetivo es paliar los efectos ocasionados en la victima por el hecho delictivo y prevenir la denominada victimización secundaria", ha destacado la Consejera San José.
En este sentido, la consejera ha asegurado que tabajan para "minimizar al máximo los niveles de estrés que produce el desconocimiento del entorno y las figuras judiciales".
Por otro lado, en 2017 se realizaron 2.355 comunicaciones penitenciarias preventivas y se prestó servicio a un total de 694 personas, de las que el 83,5% eran mujeres. El 44% de las comunicaciones de excarcelación correspondieron a violencia de género.
La mitad de las actuaciones realizadas por el Servicio de Atención a la Víctima en el año 2017 se enmarcaron dentro de la violencia de género, con un total de 3.986 actuaciones, seguidas de las correspondientes a víctimas de violencia intrafamiliar, que sumaron la cifra de 1.404.
Más noticias sobre sociedad
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.