Protestas por un pensión digna
Guardar
Quitar de mi lista

Los pensionistas de Euskal Herria crearán una comisión para mejorar su coordinación

Entretanto, la plataformas de jubilados y pensionistas de Euskadi y Navarra han convocado nuevas manifestaciones los días 5 y 26 de mayo.
18:00 - 20:00
Pensionistas llaman a movilizarse en Hego Euskal Herria el 5 y 26 de mayo

Las plataformas de jubilados y pensionistas de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra, reunidas este jueves en Vitoria, han acordado convocar nuevas manifestaciones los días 5 y 26 de mayo en las capitales de ambas comunidades autónomas para reclamar unas "pensiones dignas".

Estas marchas se compatibilizarán con las concentraciones semanales que estos colectivos celebran en ciudades, comarcas y pueblos de Euskadi y de Navarra, según ha asegurado Xabier Isasa, portavoz de la plataforma de Pensionistas de Bizkaia.

De esta forma, se secundará la marcha convocada por plataformas estatales para el día 5 de mayo y, aparte, han organizado otra manifestación para el 26 de ese mes. Isasa ha realizado un llamamiento a toda la sociedad vasca a volver a manifestarse en las calles para reclamar "una pensiones dignas" mínimas de 1.080 euros mensuales, y ha invitado al resto de plataformas del Estado a adherirse a esta movilización.

"Hemos conseguido que el grave problema de las pensiones entre en la agenda política de las instituciones y partidos políticos, pero sus compromisos han sido nulos o muy escasos. Ante esta situación, nos vemos en la necesidad de convocar unas nuevas manifestaciones generales en Euskal Herria que obliguen a los Gobiernos de Madrid, Vitoria y Pamplona a tomar medidas inmediatas para mejorar nuestras pensiones y garantizar un sistema público digno", ha apuntado.

Además, las plataformas de pensionistas de la Comunidad Autónoma Vasca y de la Comunidad Foral de Navarra crearán una comisión para coordinar mejor las iniciativas a emprender, de ahora en adelante, ya que persistirán en sus protestas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más