Los vascos creen que existe brecha salarial pero no la perciben en sus trabajos
Algo más de siete de cada diez vascos creen que en Euskadi se paga menos a las mujeres que a los hombres por el mismo tipo de trabajo, aunque solo un 14 % percibe esa desigualdad en su propia empresa.
El Gobierno Vasco ha hecho públicos hoy los resultados de un sondeo sobre "Opiniones sobre la igualdad de mujeres y hombres" en el que se constata que el 98 % de los entrevistados consideran que esta brecha salarial es poco o nada aceptable, el mayor porcentaje de la Unión Europea.
El 71 % de los encuestados está a favor de que haya más mujeres en puestos de decisión en Euskadi, una reivindicación mucho más apoyada que en la media de los países de la UE donde el porcentaje se queda en el 54 %.
Una mayoría considera que a las mujeres que se dedican a la política se les trata peor en los medios de comunicación que a los hombres (72 % de las mujeres está totalmente de acuerdo o de acuerdo, frente al 60 % de los hombres), que la política está dominada por hombres que no tienen suficiente confianza en las mujeres (70 %), que las mujeres tienen menos libertad debido a las responsabilidades familiares y que a las mujeres que se dedican a la política se les asignan responsabilidades en áreas o ámbitos menos valorados o de menor prestigio.
La población vasca opina que los hombres son más ambiciosos que las mujeres (28 %), que ellas están menos interesadas que los hombres en posiciones de responsabilidad política (25 %) y, por último, son minoría quienes consideran que las mujeres no tienen las cualidades y habilidades necesarias para ocupar puestos de responsabilidad política (5 %).
La práctica totalidad de la población (99 %) opina que la promoción de la igualdad es importante tanto personalmente, como para garantizar una sociedad justa y democrática (98 %) y para las empresas y la economía (97 %).
Los comportamientos masculinos que promueven la igualdad son positivamente valorados por una mayoría de los encuestados, y que un hombre comparta equitativamente con su pareja las tareas domésticas está valorado por el 99 %.
Que un hombre se acoja al permiso de paternidad está considerado de manera positiva por el 96 %, que un hombre muestre su rechazo a sus amigos si hacen bromas sexistas (78 %) y que un hombre se identifique a sí mismo como feminista (68 %).
Euskadi se sitúa en cabeza de los países de la UE, junto a Suecia, con un 76 % de la población que muestra un alto apoyo a este tipo de comportamientos (la media de la UE es del 36%).
La aprobación de los comportamientos femeninos que promueven la igualdad es también muy amplia, sin distinción de sexo: que una mujer denuncie comportamientos machistas (92 % muy o bastante bien), que una mujer decida priorizar su carrera profesional en su proyecto de vida (86 %), que una mujer decida no tener descendencia (72 %) y que una mujer se identifique a sí misma como feminista (74 %).
En todo caso, los estereotipos de género siguen presentes en la población: la percepción de la ciudadanía es que las mujeres toman sus decisiones basadas en emociones en mayor medida que los hombres (51 % totalmente de acuerdo o de acuerdo) y la tarea más importante del hombre es ganar dinero y la de la mujer cuidar del hogar y la familia (11 %).
Te puede interesar
La rotura de una tubería provoca problemas de abastecimiento de agua en la Margen Izquierda
La avería ya ha sido reparada, pero avisan de que el agua puede salir turbia por momentos, por lo que recomiendan dejar correr el agua.
La nao San Juan emerge en la bahía de Pasaia para hacer historia
Aún no han concluido todo el trabajo, pues todavía faltan por colocar los mástiles, las telas y otros detalles. La intención es que en 2027 pueda zarpar y realizar la travesía transoceánica hacia aguas de Canadá similar a la que realizaban en su día los tripulantes vascos.
Emocionante botadura de la nao San Juan en Pasaia
Después de ser bautizada con sidra, la nao San Juan navega ya en aguas de la bahía de Pasaia. Autoridades y centenares de curiosos no han querido perderse el histórico momento.
Importantes retenciones en la BI-30, a la altura de Sondika, y en la A-8, a la altura de Arrigorriaga
La circulación se está viendo afectada este viernes por la tarde en estos dos puntos de la red viaria vasca, debido a sendos accidentes de tráfico.
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.
San Sebastián y Vitoria tendrán acceso al historial delictivo de personas detenidas
Se trata de una medida que busca combatir la reincidencia y reforzar la seguridad. Los agentes de la Policía Local tendrán conocimiento de los antecedentes directamente en los archivos del Ministerio de Justicia.
"Construir la nao San Juan no ha sido difícil, la dificultad ha radicado en la construcción de Albaola"
Xabier Agote, responsable de Albaola Itsas Kultur Faktoria, ha señalado que Albaola es "el contexto necesario para abordar un proyecto de estas dimensiones". "No solo hemos construido un barco de madera importante, sino que hemos recuperado el conocimiento perdido", ha añadido.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
San Sebastián tendrá diversas afectaciones con motivo de la celebración de la conocida carrera popular este próximo domingo. Por ello, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía utilizar el transporte público.
Será noticia: Botadura de la nao San Juan, situación de los anguleros de Euskadi y sesión de control en el Parlamento Vasco
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.