Marcha del 26 de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos y grupos sociales apoyan la manifestación de los pensionistas del sábado

Los integrantes de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria consideran que el acuerdo del PNV y el PP sobre pensiones es 'un parche'.
Pensionistas en la concentración de hoy en Bilbao. Foto: EFE

Las organizaciones sindicales y sociales integrantes de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria han anunciado este lunes su respaldo a las manifestaciones convocadas por los pensionistas el próximo sábado, 26 de mayo, en Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona, al considerar un "parche" el acuerdo alcanzado por PNV y PP para subir todas las pensiones el IPC.

Así lo ha dado a conocer hoy el dirigente de ELA, Mikel Noval, en representación de todas las organizaciones integrantes de dicha Carta, en una conferencia de prensa en la que también ha señalado que "el sostenimiento del sistema público de pensiones no es un asunto de falta de recursos sino de reparto de la riqueza y que se trata de una cuestión de voluntad política, y no técnica".

Noval ha denunciado también que el acuerdo alcanzado por el PNV con el PP para subir las pensiones lo que busca es "desmovilizar" a los jubilados.

"Ponen un parche temporal de dos años para ver si las personas que salen a la calle se quedan en casa" para que, después, "todo siga igual", ha remarcado.

PENTSIODUNAK MANIFA BABESA ESKUBIDE SOZIALEN KARTA

Integrantes de la Carta, durante la rueda de prensa. Foto: Euskal Herriko Eskubide Sozialen Karta

Tras exigir un "cambio radical de la política de pensiones" y considerar que "ese cambio solo va a llegar por la vía de las protestas en la calle", Noval ha recordado que "lo que han acordado ahora PP y PNV se debe a la movilización".

Por ello, ha señalado que la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria apuesta por la movilización y apoya la manifestación del próximo sábado, 26 de mayo.

Ha mantenido que la demanda de unas pensiones públicas dignas "no es solo una cuestión de los pensionistas, sino también de los sindicatos, las organizaciones feministas, los jóvenes, los que trabajan contra la exclusión social,  los ecologistas, etc", colectivos que estarán el sábado en las manifestaciones convocadas.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más