Marcha del 26 de mayo
Guardar
Quitar de mi lista

Sindicatos y grupos sociales apoyan la manifestación de los pensionistas del sábado

Los integrantes de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria consideran que el acuerdo del PNV y el PP sobre pensiones es 'un parche'.
Pensionistas en la concentración de hoy en Bilbao. Foto: EFE

Las organizaciones sindicales y sociales integrantes de la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria han anunciado este lunes su respaldo a las manifestaciones convocadas por los pensionistas el próximo sábado, 26 de mayo, en Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona, al considerar un "parche" el acuerdo alcanzado por PNV y PP para subir todas las pensiones el IPC.

Así lo ha dado a conocer hoy el dirigente de ELA, Mikel Noval, en representación de todas las organizaciones integrantes de dicha Carta, en una conferencia de prensa en la que también ha señalado que "el sostenimiento del sistema público de pensiones no es un asunto de falta de recursos sino de reparto de la riqueza y que se trata de una cuestión de voluntad política, y no técnica".

Noval ha denunciado también que el acuerdo alcanzado por el PNV con el PP para subir las pensiones lo que busca es "desmovilizar" a los jubilados.

"Ponen un parche temporal de dos años para ver si las personas que salen a la calle se quedan en casa" para que, después, "todo siga igual", ha remarcado.

PENTSIODUNAK MANIFA BABESA ESKUBIDE SOZIALEN KARTA

Integrantes de la Carta, durante la rueda de prensa. Foto: Euskal Herriko Eskubide Sozialen Karta

Tras exigir un "cambio radical de la política de pensiones" y considerar que "ese cambio solo va a llegar por la vía de las protestas en la calle", Noval ha recordado que "lo que han acordado ahora PP y PNV se debe a la movilización".

Por ello, ha señalado que la Carta de Derechos Sociales de Euskal Herria apuesta por la movilización y apoya la manifestación del próximo sábado, 26 de mayo.

Ha mantenido que la demanda de unas pensiones públicas dignas "no es solo una cuestión de los pensionistas, sino también de los sindicatos, las organizaciones feministas, los jóvenes, los que trabajan contra la exclusión social,  los ecologistas, etc", colectivos que estarán el sábado en las manifestaciones convocadas.

Más noticias sobre sociedad

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más