Salud
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza pone en marcha un programa para prevenir el cáncer de cuello de útero

La primera fase arranca este lunes en el Bajo Deba y 25.000 vecinas de esta comarca gipuzcoana podrán acogerse a él.
Programa de detección del cáncer de cuello de útero
Programa de detección del cáncer de cuello de útero

Osakidetza comienza desde hoy la implantación de un nuevo programa para la prevención del cáncer de cérvix o cuello de útero. La comarca del Bajo Deba será la primera y unas 25.000 mujeres de esta zona podrán acogerse a él. Tras esta primera fase, está previsto que se extienda al resto de Euskadi en los próximos meses.

Así, mujeres de entre 25 y 34 años recibirán una cita por carta para una citología, la prueba ginecológica con la que se puede detectar el cáncer de cuello de útero. Si no hay ningún problema la mujer será informada por carta  y se le dará cita para la siguiente revisión. En caso de que el resultado sea positivo, será derivada al ginecológico para que le realicen pruebas complementarias y, si es necesario, se le prescriba tratamiento.

Osakidetza citará cada tres años a las mujeres de entre 25 y 34 años y cada cinco a las de edad comprendida entre los 35 y 65 años.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más