El barco 'Aquarius' llegará a Valencia mañana al mediodía
El barco 'Aquarius' y los otros dos barcos de la Marina italiana que lo acompañan, que trasladan a 629 migrantes rescatados del Mediterráneo, llegarán al puerto de Valencia el domingo a las 12:00, según ha informado David Noguera, presidente de Médicos Sin Fronteras en España.
Tras la negativa de Italia y Malta, las tres embarcaciones han pasado, el sábado por la mañana, por aguas de Mallorca. Según MSF, las personas que viajan en el barco "están estables", a pesar de que "un viaje tan largo y en condiciones duras no ayuda".
La travesía ha sido "demasiado larga". La opción de la ONG ha sido siempre "desembarcarlos en el puerto más cercano". Las condiciones meteorológicas, además, "no han ayudado" y han provocado "muchos episodios de mareos y de vómitos".
Al viaje en barco se suman las condiciones de muy alto estrés para las personas rescatadas, debido a las experiencias "muy traumáticas" que han vivido, tanto en el agua como meses anteriores. En el buque viajan personas de colectivos especialmente vulnerables, como niños, mujeres embarazadas y personas que han sufrido quemaduras hasta de segundo grado, por la mezcla de agua y combustible.
Los equipos "están preparados" para atenderlos, pero Noguera recalca que es "fundamental" traerlos a un puerto "seguro" para que "sean acogidos y tratados de una forma digna y todos sus derechos sean respetados".
A su llegada al puerto de Valencia, quedarán a cargo de las autoridades y de Cruz Roja. Un dispositivo de unas 70 u 80 personas ofrecerá atención sanitaria, psicosocial y bienes básicos a los migrantes.
También contarán con 400 intérpretes y otros 200 o 300 voluntarios que acompañarán a los migrantes en sus lugares de acogida.
La CAV acogerá al 10 % de los migrantes
En Euskadi, "muchos ayuntamientos" y ciudadanos se están ofreciendo para colaborar en la acogida de los migrantes, según ha informado la directora de la Oficina de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco, Mónica Hernando.
El Gobierno Vasco se ha ofrecido para acoger a un 10 % de los migrantes, es decir, entre "60 o 70 personas". Según ha precisado, no se van a utilizar viviendas privadas.
El ejecutivo está en contacto con las instituciones y ONGs para coordinar la llegada de los inmigrantes. Se desconoce si la llegada será "en bloque" o escalonadamente, pero los primeros días se emplearán para atender sus "necesidades médicas inmediatas" en Valencia.
Macron abre las puertas a los migrantes que quieran ir a Francia
El Estado francés también cooperará en la acogida de migrantes, según ha anunciado Carmen Calvo, vicepresidenta del Gobierno de España, tras mantener una conversación con el embajador francés en Madrid.
De este modo, París aceptará a los migrantes que lleguen a Valencia y que, "una vez cumplidos todos los protocolos que establece el procedimiento de acogida", expresen su deseo de ir a Francia.
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha agradecido la oferta del presidente Emmanuel Macron y ha considerado que "este es el marco de cooperación con el que Europa debe dar respuesta".
Te puede interesar
22 detenidos por vender medicamentos ilegalmente, uno en Bizkaia
La Operación Grecofar arrancó al detectarse una gran cantidad de psicotrópicos en una empresa de paquetería en Benavente (Zamora), lo que llevó a los agentes a identificar recetas privadas de un mismo colegiado.
Logran controlar de nuevo el incendio forestal de Güeñes
Aunque a primera hora de la tarde del viernes el incendio se encontraba controlado, posteriormente, sobre las 22:00, se reavivó.
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.