El Gobierno Vasco aprueba un nuevo plan de familia con una dotación de 460 millones
El Gobierno Vasco ha aprobado el IV Plan de apoyo a las familias de cara al periodo 2018-2022 en el que se recogen las distintas medidas del Ejecutivo en materia de respaldo a las familias y conciliación "corresponsable" de la vida laboral y personal, a las que se prevé destinar casi 460 millones de euros en los próximos cuatro años.
El plan reorienta las ayudas por excedencia laboral para garantizar la cobertura económica de las excedencias por paternidad durante un plazo adicional de 12 semanas y con el pago del 100 % del salario base de cotización, una medida que ya fue anunciada por el Gobierno de Urkullu. Así, los primeros en optar a este permiso remunerado de 12 semanas (cuatro meses) serán los progenitores con más de un hijo. En cambio, los padres primerizos deberán esperar hasta 2022, según las previsiones de Lakua.
Este documento se divide en cinco grandes ejes. El primero, dedicado a la emancipación de las personas jóvenes y la formación de nuevas familias, tiene entre sus objetivos el incremento de las tasas de natalidad en Euskadi, la conciliación corresponsable y reorientar las actuales ayudas por excedencia laboral al objeto de garantizar la cobertura económica de las excedencias por paternidad.
A través de este programa, se pretende reducir un 20 % la tasa de pobreza infantil, incrementar la tasa de ocupación de 25 a 44 años de edad hasta el 80%, y elevar el indicador coyuntural de fecundidad de las mujeres hasta el 1,50. Asimismo, se espera elevar un 25 % las tasas netas de escolaridad entre niños y niñas de un año, y reducir en un 50 % la brecha de cuidados en el hogar y la edad media de emancipación de la población juvenil.
El desarrollo del plan prevé un gasto de casi 460 millones de euros entre 2018 y 2022, una suma que se destinará a la implantación de medidas que dependen directamente de la Viceconsejería de Políticas Sociales, especialmente en el ámbito de la conciliación (286 millones).
A ese presupuesto se suman otras inversiones que afectan a las familias, como los 785 millones de euros correspondientes a las políticas de garantía de rentas para familias con hijos y en programas de empleo juvenil, además de los 220 millones destinados al Consorcio Haurreskolak, 250 millones a becas, o 50 millones en políticas de vivienda para personas jóvenes. El Gobierno Vasco ha destacado que a estas aportaciones se les añaden unos 1.575 millones de euros de gasto fiscal en deducciones tributarias por descendientes en el marco del IRPF y 415 millones de euros en Servicios Sociales.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha afirmado que este programa "garantiza unos recursos económicos mínimos a todas las familias con hijos y previene la pobreza infantil". Además, ha destacado que el plan "facilitará que madres y padres dediquen a sus hijos todo el tiempo necesario, fomentando una organización del tiempo social más adecuada para las necesidades de las familias".
Más noticias sobre sociedad
Caceroladas multitudinarias contra el genocidio palestino en toda Euskal Herria
Tras las multitudinarias movilizaciones contra el genocidio palestino durante la etapa de La Vuelta en Bilbao, hoy los cacerolazos han resonado con fuerza a lo largo y ancho de toda Euskal Herria, tanto en las capitales como en numerosos municipios.
Salud Pública de Navarra toma medidas para atajar un brote de Legionella en la zona sur de Olite
Pide a la población residente en la Mancomunidad de Mairaga adoptar varias medidas en sus viviendas.
Regresa la ‘Luna de sangre’: un eclipse total de Luna visible este domingo
El fenómeno se podrá observar a simple vista y “no entraña ningún peligro ni requiere de ningún tipo de instrumentación especial”. El máximo del eclipse será a las 20:11 horas.
El TSJPV ve "discriminatorio e ilegal" exigir el perfil lingüístico en la totalidad de plazas de cuidadoras de Egogain (Eibar)
La nueva sentencia ratifica la anulación de la exclusión del proceso extraordinario de estabilización de siete trabajadoras de la residencia pública Egogain por no acreditar el perfil de euskera.
¡Comienza el Día de Gansos de Lekeitio!
Ya ha comenzado una nueva edición del Día de Gansos de Lekeitio. Disfruta de la gran fiesta completa, en directo, en ETB1 y eitb.eus.
Juzgan en San Sebastián a una pareja acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
El hombre y la mujer se enfrentan a una petición de siete años y siete meses de cárcel. La pequeña sufrió graves lesiones por estos hechos, ocurridos en octubre de 2023.
El Gobierno Vasco celebrará el Día de la Diáspora Vasca con un homenaje a la comunidad de Cesta Punta en Markina-Xemein
La localidad vizcaína acogerá el mural diseñado y creado por la artista argentina de la diáspora Mikele Irazusta, en el marco de una jornada, la del lunes, que incluirá bailes tradicionales, stands culturales y la participación de agentes locales, así como del grupo de danzas de Saint Pierre et Miquelon
Varios intentos de estafa ponen en alerta a las administraciones de Loterías de Bizkaia
La semana pasada intentaron estafar 10.000 euros a la administración de Lotería Ledesma en Bilbao con la adquisición de 500 décimos de Navidad. El nuevo modus operandi consiste en realizar una transferencia desde una cuenta hackeada y recoger los décimos antes de que la operación se cancele. Desde la administración de Lotería Ledesma alertaron a la delegación de Loterías en Bizkaia para que informaran al resto de administraciones de lo que estaba ocurriendo.
Tres detenidos por lesiones tras agredir a otro en una vivienda abandonada en Pamplona
Los acusados, de 20, 21 y 25 años, han quedado en libertad tras su paso por el juzgado. Los hechos ocurrieron en la madrugada del jueves, en el entorno de una vivienda abandonada, entre las calles Errotazar y Vuelta de Aranzadi.
La Justicia respalda el decreto municipal que regula el Alarde de Hondarribia
El alcalde pide a HAOSE respeto a la decisión judicial y civismo para evitar tensiones.