Tres miembros de 'La Manada' pasan sus primeras horas de libertad en Cadreita
Mientras miles de mujeres protestaban este viernes por la tarde en las capitales y ciudades de toda la geografía vasca así como en las principales ciudades del Estado por la puesta en libertad de José Ángel Prenda, Ángel Boza, Jesús Escudero, Antonio Manuel Guerrero y Alfonso Jesús Cabezuelo (grupo autodenominado 'La Manada') condenados a 9 años de cárcel cada uno por abusos sexuales, varios usuarios de Twitter denunciaban a última hora del día que los tres condenados que salieron a las 18:00 horas de la cárcel de Pamplona, se encontraban "celebrando" su libertad en la localidad ribera de Cadreita.
ETB ha podido confirmar que efectivamente, tras abandonar el centro penitenciario, se dirigieron a Cadreita, donde esperaron durante varias horas a que les fueran a buscar. En este intervalo de tiempo, habrían "celebrado" su salida cenando en un restaurante, donde según el testimonio de varios vecinos hubo protestas por su presencia.
Concretamente, se escontraban tomando algo cuando fueron reconocidos por varias personas, que comenzaron a increparles, tras lo cuál se personó en el lugar la Policía foral y agentes rurales de la Guardia Civil.
Según han explicado los vecinos a ETB, Prenda, Boza y Escudero se habrían hecho amigos de un joven de Cadreita que también estuvo preso en la cárcel de Pamplona, y una vez decretada su puesta en libertad habría sido este joven el que fue a buscarles al centro penitenciario.
Los habitantes de Cadreita han manifestado su malestar por la presencia de los tres condenados en su localidad y la posibilidad de que los medios de comunicación pongan el foco en ello.
Por otra parte, las agencias de noticias han informado que, precisamente uno de ellos, José Angel Prenda, ha regresado esta madrugada a Sevilla, donde se le ha visto entrar en su domiciolio sobre las 07:00 horas.
Prenda llega a su domicilio en Sevilla. Foto: EFE
Ayer por la noche, el abogado de cuatro de los condenados, Agustín Martínez Becerra participaba en el programa 360º de ETB2, donde manifestó la alegría de los jóvenes por su puesta en liberdad y vaticinó que la resolución del recurso que tienen interpuesto contra la sentencia condenatoria podría no llegar hasta dentro de más de un año, por lo que, por lo menos, estarán ese tiempo en libertad.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Por su parte, la activista Irantzun Varela denunció en el mismo programa que una de las razones esgriminadas por el tribunal para decretar la puesta en libertad de 'La Manada' es que viven a más de 500 km de la víctima, una declaración que es "de facto una orden de restricción para la propia víctima".
Imanol Azkona, presidente de la Federación de Peñas de Sanfermines, intervino en el debate para dejar claro que "el que venga a molestar no es bienvenido en Pamplona".
Protestas, hoy, en Iparralde
Iparralde se ha sumado a la ola de protestas desatadas por la excarcelación de 'La Manada'. Así, decenas de personas se han reunido en Baiona a convocatoria de varios grupos feministas y han manifestado que no se van a "quedar calladas ante esta injusticia". Además, han acusado al tribunal de "defender los intereses del heteropatriarcado".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Esta tarde se celebrará otra concentración en Hazparne.
Más noticias sobre sociedad
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.