El TSJPV desestima abrir un proceso penal contra la jueza del 'caso Cabezudo'
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha rechazado "incoar un procedimiento penal" contra Ana Isabel Pérez Asenjo, la magistrada encargada de instruir el caso Kote Cabezudo, el fotógrafo donostiarra investigado por abusos a modelos, entre otros delitos.
La sala de lo Civil y Penal de este tribunal estima el recurso de súplica de la propia jueza contra la decisión del TSJPV de admitir a trámite una querella en su contra, interpuesta por la acusación particular que representa a las víctimas del fotógrafo.
Según informó en aquel momento el TSJPV, la querella respondía a la presunta "falta de actuación" de la jueza respecto al requerimiento que ella misma hizo a Cabezudo, el 25 de enero de 2017, para que retirara de Internet de forma "inmediata" todas las imágenes relacionadas con las mujeres "perjudicadas en este procedimiento", bajo pena de "incurrir en un delito de desobediencia grave a la autoridad judicial".
Unos meses más tarde, el 3 de marzo de 2017, la propia Pérez Asenjo constató en un nuevo auto la procedencia de "investigar el incumplimiento" de este mandato por parte del fotógrafo.
La supuesta "falta de actuación" de la magistrada fue el motivo por el que, en aquel momento, el TSJPV admitió a trámite la querella contra la instructora, en una resolución que, no obstante, desestimó otras once alegaciones.
Tanto la jueza como la acusación particular, cada uno en un sentido, recurrieron la resolución.
Ahora, el TSJPV atiende las tesis de la magistrada, al entender que el hecho de que "no haya actuado hasta el 27 de febrero para dar cumplimiento" a su propio acuerdo "no convierte" su conducta "en ilegal ni por supuesto en ilícita" ni "delictiva".
"Esta conducta omisiva no basta por sí sola para atribuir la condición de criminal a la persona que la realiza", pues "para ello se requiere que aflore su voluntad de delinquir".
El TSJPV aprecia en la forma de actuar de la magistrada "un mero error y olvido", en un contexto en el que la "complejidad" de la causa "resulta incontestable", y con "una instrucción ciertamente azarosa, corregida por la Audiencia Provincial y que ha sido objeto de otras dos querellas por prevaricación" que también fueron desestimadas.
Por ello, "la infracción de la magistrada no ha sido buscada intencionadamente con la finalidad de perjudicar a las víctimas y de favorecer la no incriminación del investigado".
Más noticias sobre sociedad
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Controlado el incendio de Valdizarbe, aunque existe riesgo de que se reactive
Las altas temperaturas y el viento sur obligan a mantener el nivel 2 de emergencia. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria engargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.
Dos detenidos por grabar y difundir imágenes sexuales de 27 mujeres sin su consentimiento
Varias de las víctimas eran de Navarra, Bizkaia y Gipuzkoa. Las detenciones se han llevado a cabo en La Rioja y Soria. Los detenidos usaban métodos muy diversos para obtener los vídeos y compartirlos por Telegram y WhatsApp.
Un 73% de la población vizcaína confía poco o nada en la política
Un estudio elaborado por Ikerfel revela que la vivienda es el principal foco de preocupación para vizcaínos y vizcaínas, seguida del empleo y la inseguridad.