Bruselas entregará 6.000 euros por cada refugiado acogido por un Estado miembro
La Comisión Europea ha anunciado este martes su propuesta para financiar los 'centros controlados' de migrantes en territorio comunitario, un plan a través del cual pretende apoyar de manera temporal a los países del Mediterráneo, como España, que permitan los desembarcos de barcos de rescate en sus puertos, y entregará 6.000 euros por cada solicitante de asilo acogido por parte de un Estado miembro.
Así, estos centros serán gestionados por el país en el que se encuentren, pero contarán con "total apoyo" tanto a nivel financiero como logístico por parte de la Comisión y de las agencias europeas, quienes desplegarán equipos expertos de la Guardia europea de fronteras y costas (Frontex), Europol y la Oficina Europea de Apoyo al Asilo en los puertos de llegada con el fin de determinar quiénes tienen derecho a protección internacional y quiénes deben ser devueltos a su país de origen.
Los Veintiocho previsiblemente darán su visto bueno en los próximos días a este paquete de medidas provisional, de manera que se pueda contar "cuanto antes" con un nuevo marco europeo de cooperación para los desembarcos de migrantes rescatados en aguas del Mediterráneo, que clarifica el apoyo financiero y logístico de la UE.
Por otro lado, la propuesta de Bruselas también contempla la creación de "centros regionales de desembarco" en países del norte de África, en "estrecha cooperación" con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que deberán ser complementarios a los centros en territorio europeo.
Los migrantes que sean rescatados en aguas internacionales por barcos de rescate con bandera de un Estado miembro podrían ser desembarcados en países del norte de África considerados seguros, como Argelia, Túnez o Egipto, en el caso de que estos acepten acoger estos centros.
El próximo 30 de julio tendrá lugar una reunión en Ginebra a la que han sido invitados, además de los estados miembro de la UE, todos los países del Mediterráneo, la Unión Africana y representantes de ACNUR y la OIM, con el fin de discutir una estrategia de colaboración regional con todos los actores implicados, y que respete la legislación comunitaria e internacional.
Te puede interesar
El ramal de la AP-8 en Oiartzun se cortará por obras las noches del domingo y el lunes
Los trabajos de mantenimiento afectarán al tráfico en sentido Bilbao y se realizarán entre las 22.00 y las 6.00 horas.
Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón
Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
Finalizan las retenciones en la AP.8, a la altura del puente de Orio dirección Bilbao
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones de hasta 3,5 kilómetros.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.