Hoy es noticia
Previsión para el 27 de junio
Guardar
Quitar de mi lista

Así estará el cielo durante el eclipse lunar

La visión del fenómeno astronómico será mejor cuanto más al sur nos encontremos, ya que en la vertiente cantábrica se esperan más nubes.
Secuencia del eclipse en Vitoria-Gasteiz. Foto: Ministerio de Fomento

El eclipse total de Luna de este viernes 27 de julio, el más largo previsto para todo el siglo XXI, podrá verse, siempre que las nubes lo permitan, desde las 20:25 horas hasta medianoche aproximadamente.

Para no perderse este fenómeno único, se recomienda alejarse de zonas contaminadas como ciudades con luces o edificios que oculten el horizonte en dirección este. El tiempo también será un factor determinante para ver el eclipse lunar total desde Euskal Herria. Desde el servicio de meteorología de EiTB apuntan que la visión del acontecimiento astronómico será mejor cuanto al sur nos encontremos, ya que la nubosidad será menor.

Según la previsión, el cielo permanecerá nuboso en la vertiente cantábrica, y no se descartan lloviznas en amplias zonas de Bizkaia y Gipuzkoa. No obstante, y pese a las nubes, la espectacularidad de la Luna llena permitirá probablemente seguir el fenómeno. Para aquellos que se encuentren en San Sebastián, Aranzadi y el Ayuntamiento colocarán telescopios en el monte de Urgull para ver el eclipse.

En Álava y Navarra, sobre todo en la zona sur (Rioja alavesa o Ribera, por ejemplo), se abrirán claros por lo que seguir el espectáculo astronómico será mucho más fácil.

Más noticias sobre sociedad

Cargar más