Violencia machista
Guardar
Quitar de mi lista

Bilbao contará con la app para denunciar agresiones sexuales durante la Aste Nagusia

AgreStop/EraStop permite alertar a la Policía Municipal si se está sufriendo una agresión sin realizar llamada alguna.
Presentación de la campaña contra agresiones de las comparsas de Bilbao. Foto de archivo de ETB

Como ya hiciera el Ayuntamiento de Pamplona en sanfermines, el consistorio bilbaíno contará durante la Aste Nagusia 2018 con la aplicación gratuita para móviles AgreStop/EraStop para que las mujeres puedan denunciar de forma inmediata agresiones sexuales.

La app, disponible ya para Android e iOS, permite notificar de manera inmediata al centro coordinador de la Policía Municipal de Bilbao, sin necesidad de realizar una llamada. Para su funcionamiento hay que introducir una serie de datos personales para poder geolocalizar el móvil de la persona interesada. La plataforma avisa de manera inmediata y pone en marcha la actuación policial, que enviará a los agentes más cercanos a la ubicación.

La app tiene 3 funcionalidades: 'Estoy sufriendo una agresión', 'Denuncia una agresión' y 'Acompáñame'. La primera alertará a la Policía Municipal, que acudirá de inmediato al lugar.

Mediante 'Denuncia una agresión' se reportará cualquier acto de violencia sexista que se presencie, interactuando también de manera directa con Policía Municipal. Finalmente, la opción 'Acompáñame' permite a la usuaria elegir a uno o más contactos de su agenda para que lo acompañen virtualmente a casa en tiempo real.

A través de un mapa y la geolocalización de la mujer, el acompañante podrá comprobar que éste ha llegado correctamente a su destino. En caso de observar cualquier incidencia, tanto el acompañante como la propia usuaria podrán contactar con Policía Municipal.

La aplicación ha sido probada durante los últimos meses por un grupo de mujeres víctimas de violencia machista y varias asociaciones de mujeres de Bilbao.

Más allá de fiestas

El Ayuntamiento ha precisado que no se trata de una aplicación creada "solo para las fiestas, sino que pretende ser una herramienta para contactar directamente con la Policía Municipal, con carácter permanente y de servicio público".

En ese sentido, una vez finalizada la Aste Nagusia "se analizará su funcionalidad y los resultados" y se podría ampliar esta aplicación a toda la población para que puedan avisar en caso de estar en peligro o de denunciar una agresión. Además se quieren incluir nuevas mejoras, como es el uso de una pulsera unida a la app del móvil.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más