Artolazabal pide un reparto equilibrado de recursos para acoger a migrantes
La consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha pedido esta tarde a la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, "una mayor coordinación y colaboración en la acogida urgente de migrantes en tránsito" y que haya "un reparto equilibrado y efectivo de recursos entre todas las comunidades".
Artolazabal y el director de Políticas Familiares y Diversidad del Gobierno Vasco, Ernesto Sainz Lanchares, han participado hoy en la Conferencia Sectorial de Inmigración, en la que Ministerio y comunidades autónomas han analizado la situación migratoria en España y las líneas de actuación en materia de política de inmigración.
La consejera ha reclamado más coordinación a la hora de atender a los migrantes que atraviesan España sin intención de quedarse, sino que su destino es otro país europeo.
En este sentido ha preguntado a Valerio por la planificación y procedimiento previstos por el Ministerio "para gestionar el alto número de personas migrantes en tránsito" que están llegando este verano y también por si se ha establecido, junto a la Unión Europea, una estrategia para este mismo tema.
Artolazabal ha pedido que estos planes estatales y europeos garanticen una "correcta atención" a estas personas y que haya un reparto "equilibrado y efectivo de recursos entre todas las comunidades".
Ha explicado además que las instituciones de Euskadi ofrecen dos tipos de atención: una para atender las necesidades básicas de los migrantes en tránsito y otra pensada a largo plazo "para acoger a las personas que quieren iniciar un proyecto de vida" en Euskadi.
Para favorecer esta estrategia la consejera ha demandado "una regularización más ágil y flexible de los permisos laborales", así como "la reformulación de los ámbitos competenciales en materia de inmigración".
También ha pedido al Gobierno de España su colaboración para ampliar el programa Harrera que ayuda a la integración social de los emigrantes que llegan a Euskadi y están en situación de exclusión grave.
Te puede interesar
Eroski se suma a EITB Maratoia y destinará su centimo solidario a la investigación del envejecimiento saludable
Han celebrado esta unión con un tutorial de baile en el centro comercial Artea. El día grande de recaudaciones será el 18 de diciembre pero ya se pueden hacer donaciones por BIZUM al 33478.
Localizan el cuerpo sin vida del hombre desaparecido el pasado lunes en Yécora
El cadáver ha sido localizado hacia las 18:00 horas en una zona de difícil acceso.
Vecinas y vecinos de Santurtzi afectados por un hundimiento ya pueden acceder a sus casas
Estaban confinados en sus viviendas desde el pasado miércoles, por un hundimiento en los bajos del patio que da acceso a sus viviendas. El Ayuntamiento de Santurtzi les ha trasladado que tengan precaución en el tránsito sobre la pasarela de metal.
Extinguido el incendio forestal registrado esta madrugada en Güeñes
Se han calcinado en total cerca de 9 hectáreas forestales. Lo escarpado del terreno y el fuerte viento han dificultando las labores de extinción. No hay viviendas en la zona afectada y no se han registrado heridos, pero la Bi-3651 ha estado cerrada entre Zaramillo y La Quadra.
Osakidetza ofertará más de 4500 plazas en la próxima OPE, tras aprobar la tasa de reposición
El proceso selectivo se celebrará el próximo año, junto con una nueva OPE de puestos de difícil cobertura.
Se reducen las hospitalizaciones por gripe en Euskadi, tras aumentar la vacunación
Osakidetza ha informado que se ha vacunado el 16,7 % de la población y ha invitado a los menores de 60 años a que lo hagan.
Plaga de ratas en los barrios bilbaínos de Deusto y San Ignacio
El origen de esta plaga está en las obras de Zorrotzaurre, que han obligado a los roedores a cambiar de “residencia” y cruzar al otro lado del cauce para encontrar comida. El Ayuntamiento de Bilbao está preparando una desratización masiva.
El viento impide aterrizar en el aeropuerto de Bilbao a dos vuelos, procedentes de Madrid y Alicante
El vuelo procedente de Madrid tenía que aterrizar en el aeropuerto de Loiu a las 7:40 horas, pero ha vuelto a Madrid. El procedente de Alicante ha sido desviado a Foronda. En los otros aeropuertos vascos, por el momento, no se han producido incidencias.
Será noticia: Gau beltza, charla musical 'Arestiren etxekoak' y proyecto de presupuestos de Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Gau Beltza: dónde disfrutar de las actividades más terroríficas de la noche más negra
Multitud de localidades de Euskal Herria se unen a una tradición que es más antigua que Halloween: Gau Beltza o Arimen Gaua, una celebración precristiana que marcaba el fin de la cosecha, el inicio del invierno y el recuerdo a los muertos. Apunta los pueblos y localidades donde podrás gozar de la noche más terrorífica del año.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    