Los terroristas del 17A querían 'hacer llorar sangre' a los 'enemigos de Alá'
Los presuntos terroristas del 17A se grabaron en vídeo días antes del atentado de Barcelona y Cambrils asegurando que habían sido elegidos para "hacer llorar sangre" a los "enemigos de Alá" y mostrando explosivos: "con vuestro dinero, nos preparamos para mataros. Cada gramo de este hierro se os va a meter en vuestras cabezas".
Así se desprende del audio de algunos vídeos, avanzados ayer por La Razón y Antena 3, que los Mossos d'Esquadra recuperaron en una tarjeta de memoria de una cámara fotográfica localizada en la casa de Alcanar (Tarragona) donde la célula preparaba los explosivos para cometer los atentados.
"Cada gramo de este hierro se os va a meter en vuestras cabezas o en las de vuestros hijos o en la de vuestras mujeres", insiste, mientras algunos de sus compañeros posaban con chalecos explosivos.
Dos testigos comparecen en la AN
Dos testigos protegidos que comparecieron el lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu revelaron datos "importantes" que pueden servir al magistrado para esclarecer la vinculación directa de Driss Oukabir, a cuyo nombre estaba la furgoneta que se utilizó para el atropello masivo en las Ramblas, en los atentados.
El primero de ellos, un vecino de Alcanar (Tarragona), ha afirmado que había visto y saludado en varias ocasiones a Oukabir en la localidad en la que la noche anterior a los atentados explotó una vivienda donde se estaba preparando la acción terrorista. El siguiente testigo protegido ha destacado el "liderazgo" de este investigado, que se encuentra en prisión desde el 22 agosto del año pasado, en una conversación que mantuvo con Younes Abouyaagoub, autor del atropello masivo y abatido por los Mossos d'Esquadra, un día antes de los atentados.
En cuanto al segundo testigo protegido, un trabajador de una cafetería de Tona (Barcelona), ha apostillado que vio a Oukabir y Abouyaagoub mantener una conversación en árabe en ese establecimiento el 16 de agosto de 2017, un día antes de los atentados, y que el "liderazgo" de la charla lo tenía el primero de ellos.
Estos dos testigos protegidos han sido llamados a declarar después de que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 levantase parcialmente el secreto de sumario de la causa el pasado martes al considerar que "dado el tiempo transcurrido no se va a perjudicar el resultado de las investigaciones".
Cuatro personas en prisión preventiva
Tres de los presuntos yihadistas, detenidos en España, y que presuntamente participaron en el atentado se encuentran en prisión preventiva. Se trata de Driss Oukabir; Mohamed Houli Chemlal -herido en la explosión de Alcanar-, que confesó ante el magistrado de la Audiencia Nacional que el grupo planeaba atentar contra monumentos como la Sagrada Familia; y Said Ben Iazza, por su relación con la compra y el traslado del material con el que se fabricó el explosivo conocido como 'madre de Satán' y que se pretendía emplear para atentar en la ciudad condal.
Por otro lado, Mohamed Aalla, dueño del coche que atentó en Cambrils y el gerente del locutorio de Ripoll, Salh el Karib, quedaron en libertad tras pasar a disposición judicial. En Francia se encuentra otra persona en prisión preventiva desde el pasado mes de febrero, cuando fue detenido en Albi (Tarn) junto a otras dos que quedaron en libertad, por su presunta vinculación con estas acciones terroristas.
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas.
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.