ATENTADOS CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Los terroristas del 17A querían 'hacer llorar sangre' a los 'enemigos de Alá'

Los integrantes de la célula grabaron algunos vídeos los días antes de los atentados. El lunes comparecieron dos testigos protegidos, que revelaron datos "importantes" en la AN.
Yousef Aalla, poco antes de los atentados. Imagen extraída de un vídeo de EiTB

Los presuntos terroristas del 17A se grabaron en vídeo días antes del atentado de Barcelona y Cambrils asegurando que habían sido elegidos para "hacer llorar sangre" a los "enemigos de Alá" y mostrando explosivos: "con vuestro dinero, nos preparamos para mataros. Cada gramo de este hierro se os va a meter en vuestras cabezas".

Así se desprende del audio de algunos vídeos, avanzados ayer por La Razón y Antena 3, que los Mossos d'Esquadra recuperaron en una tarjeta de memoria de una cámara fotográfica localizada en la casa de Alcanar (Tarragona) donde la célula preparaba los explosivos para cometer los atentados.

"Cada gramo de este hierro se os va a meter en vuestras cabezas o en las de vuestros hijos o en la de vuestras mujeres", insiste, mientras algunos de sus compañeros posaban con chalecos explosivos.

Dos testigos comparecen en la AN

Dos testigos protegidos que comparecieron el lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu revelaron datos "importantes" que pueden servir al magistrado para esclarecer la vinculación directa de Driss Oukabir, a cuyo nombre estaba la furgoneta que se utilizó para el atropello masivo en las Ramblas, en los atentados.

El primero de ellos, un vecino de Alcanar (Tarragona), ha afirmado que había visto y saludado en varias ocasiones a Oukabir en la localidad en la que la noche anterior a los atentados explotó una vivienda donde se estaba preparando la acción terrorista. El siguiente testigo protegido ha destacado el "liderazgo" de este investigado, que se encuentra en prisión desde el 22 agosto del  año pasado, en una conversación que mantuvo con Younes Abouyaagoub, autor del atropello masivo y abatido por los Mossos d'Esquadra, un día antes de los atentados.

En cuanto al segundo testigo protegido, un trabajador de una cafetería de Tona (Barcelona), ha apostillado que vio a Oukabir y Abouyaagoub mantener una conversación en árabe en ese establecimiento el 16 de agosto de 2017, un día antes de los atentados, y que el "liderazgo" de la charla lo tenía el primero de ellos.

Estos dos testigos protegidos han sido llamados a declarar después de que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 4 levantase parcialmente el secreto de sumario de la causa el pasado martes al considerar que "dado el tiempo transcurrido no se va a perjudicar el resultado de las investigaciones".

Cuatro personas en prisión preventiva

Tres de los presuntos yihadistas, detenidos en España, y que presuntamente participaron en el atentado se encuentran en prisión preventiva. Se trata de Driss Oukabir; Mohamed Houli Chemlal -herido en la explosión de Alcanar-, que confesó ante el magistrado de la Audiencia Nacional que el grupo planeaba atentar contra monumentos como la Sagrada Familia; y Said Ben Iazza, por su relación con la compra y el traslado del material con el que se fabricó el explosivo conocido como 'madre de Satán' y que se pretendía emplear para atentar en la ciudad condal.

Por otro lado, Mohamed Aalla, dueño del coche que atentó en Cambrils y el gerente del locutorio de Ripoll, Salh el Karib, quedaron en libertad tras pasar a disposición judicial. En Francia se encuentra otra persona en prisión preventiva desde el pasado mes de febrero, cuando fue detenido en Albi (Tarn) junto a otras dos que quedaron en libertad, por su presunta vinculación con estas acciones terroristas.

Más noticias sobre sociedad

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus

El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria, eitb.eus y la plataforma GUAU. 

BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta

El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".

Cargar más