Goia destaca 'la participación' en unas fiestas empañadas por siete casos de abusos
El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha lamentado este lunes que el buen ambiente de la Semana Grande, en cuyos actos han participado 1.278.000 personas, se ha visto "empañado" por las siete denuncias de abusos y agresiones sexuales que obligan a "reformular" con "sosiego" actividades como la "disko festa".
Goia ha presentado el balance de la Aste Nagusia, acompañado por el concejal de Actividades Festivas, Alfonso Gurpegui, en una rueda de prensa en la que ha asegurado que, "desde el punto de vista de la fiesta", la Semana Grande 2018 ha sido "redonda".
Sin embargo, ha lamentado que el buen ambiente en las ocho jornadas vividas desde el día 11, cuando retumbó el Cañonazo en los jardines de Alderdi Eder, se haya visto "empañado" por un saldo de denuncias por abusos o agresiones sexuales sin precedentes en las fiestas de San Sebastián, con menores implicados en muchas de ellas.
En total, han sido denunciados siete casos, el más grave la violación de una menor cometida en la madrugada del viernes en la playa de la Zurriola, junto al Kursaal, donde se celebra cada noche la "disko festa" a la que acuden miles de adolescentes.
Goia ha precisado que de las siete denuncias tres se produjeron en el contexto de esta fiesta con DJ, cuya sesión del sábado fue suspendida "por seguridad", por decisión de la Junta de Portavoces.
No hay ninguna decisión sobre la "disko festa"
El alcalde ha querido dejar claro que no se ha tomado ninguna decisión sobre la celebración de la "disko festa" ya que solo ha pasado un día desde que finalizó la Aste Nagusia y aún queda un año entero para que comience la siguiente.
Ha opinado que ahora es momento de abrir un proceso de reflexión "con calma" en el que participen todas las partes implicadas como son seguridad, fiestas y los propios jóvenes.
Pese a que se ha mostrado partidario de "reformular" esta fiesta musical, Goia ha dicho que "nos equivocamos si focalizamos estos comportamientos en un espacio festivo" concreto.
El alcalde se ha preguntado si las necesarias campañas de concienciación son suficientes, y se ha mostrado partidario de trabajar desde el Ayuntamiento, pero también desde la propia sociedad -padres y jóvenes- contra este tipo de comportamientos.
Goia ha asegurado que no ha fallado la seguridad en las terrazas del Kursaal y ha dicho que prueba de ello es que, en todos los casos denunciados en este enclave, las "detenciones han sido inmediatas".
El alcalde ha opinado que el incremento del número de denuncias, la mayoría por tocamientos, se debe también a la mayor concienciación de la ciudadanía, que pone en conocimiento de la policía abusos sexuales que antes no trascendían.
Entre los siete casos, figura también la detención de un hombre por colocar cámaras de grabación en la vía pública, en un lugar frecuentado por mujeres para orinar.
En lo que respecta a la seguridad en general, el alcalde ha dicho que, según el primer balance de delitos, el número de denuncias registradas es inferior al de 2017, mientras que ha aumentado la cifra de detenidos.
Ha lamentado también la desgraciada agresión sufrida durante la Semana Grande por un varón de Urnieta, que fue golpeado y que continúa ingresado en estado de coma en el Hospital Donostia.
Gran respaldo de la ciudadanía, a los diferentes actos
En el lado positivo, ha destacado el gran respaldo de la ciudadanía a los diferentes actos ya que se calcula que han participado en los mismos 1.278.000 personas, lo que supone un incremento del 12 %.
Un año más, los fuegos artificiales han sido el principal reclamo con 650.000 asistentes, seguido de los conciertos en Sagüés -74.000-; las diferentes actividades organizadas en la zona del Kursaal -250.000- los feriales del Paseo Nuevo y el Koldo Mitxelena -118.000-; el toro de fuego -34.000- y los gigantes y cabezudos -27.500-.
El número de usuarios de los autobuses de dBus también se ha incrementado un 1,47 % hasta alcanzar los 756.826 viajeros.
EH Bildu pide un "plan de choque" ante el "alarmante" aumento de la violencia machista
En torno a los casos de violencia machista, el grupo municipal de EH Bildu ha reclamado "un plan de choque" ante el "alarmante" aumento de la violencia machista en San Sebastián, y, ha considerado que "ante la gravedad de los sucedido" en la capital guipuzcoana, la valoración de la Semana Grande "no puede ser calificada de positiva". A su juicio, el Gobierno municipal "no puede mirar hacia otro lado ni intentar atribuir la responsabilidad a la sociedad o los adolescentes donostiarras".
La portavoz de la coalición soberanista, Amaia Almirall, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha expresado la "solidaridad" de su grupo a todas las personas agredidas y el apoyo a las mujeres que "se atreven a denunciar las agresiones".
Almirall ha incidido en que lo que ha sucedido en esta Semana Grande "no es ninguna novedad en esta ciudad" porque durante los últimos años "el aumento de las denuncias por agresiones machistas en Donostia está subiendo exponencialmente". En esa línea, ha considerado que "esto no se soluciona eliminando del programa festivo la "disko festa" y ha resaltado que "hace falta poner en marcha ya políticas públicas que estén a la altura del grave problema que tenemos en Donostia con las agresiones machistas".
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.