Voluntarios recogen más de 70 bolsas de basura en las orillas del Arga en Mendigorria
70 voluntarios han participado en la limpieza de las orillas del río Arga en Mendigorria, una iniciativa impulsada por el Comando Borraja, en la que se han recogido más de 70 bolsas de basura.
Las labores de limpieza tuvieron lugar ayer y en las dos horas que duró la recogida se agotaron las bolsas de basura grandes que se destinaron a esta acción, en un tramo de tan solo 1,5 kilómetros y en un río que a primera vista parecía limpio, lo que da una idea de la basura que se acumula en muchos de nuestros cauces, señalan en un comunicado.
Los participantes fueron divididos en dos grupos, los más pequeños partieron del cámping hacia la zona del puente de Andelos, y los más mayores, del embarcadero hasta la presa. Además algunos se subieron a los kayaks para cruzar el río y poder limpiar parte de la otra orilla.
La mayor parte de los residuos recogidos fueron plásticos: botellas, bolsas, tuberías y sillas, pero también se encontraron varias planchas de metal oxidadas, cartones y bocas de riego.
Los restos se fueron apilando a la entrada del recinto y, al finalizar la actividad, se separaron por contenedores, mientras que los elementos más voluminosos fueron enviados al Punto Limpio de la Mancomunidad de Valdizarbe, en Puente La Reina, Gares.
El Comando Borraja. Imagen: Oriol Conesa
Después, de la mano de Nilsa, se analizó la calidad del agua en cuanto a características medioambientales se refiere.
Así los participantes, guiados por un técnico del laboratorio navarro, midieron el nivel de Oxígeno, PH, Nitratos y Fosfatos de dos partes del río: la primera del Arga únicamente, la segunda, del Arga una vez que recibe las aguas del río Salado. Los niveles fueron en ambos casos óptimos, para el buen funcionamiento del ecosistema en Mendigorria.
Además se recogió otro indicador, los macroinvertebrados y de esa forma los asistentes pudieron observar al detalle y con lupas, insectos y otros invertebrados que viven en su río como las libélulas, lapas o escarabajos.
Un aperitivo con comida ecológica, amenizado por música, dio por finalizada esta actividad que además de limpiar el río busca concienciar sobre la realidad de los plásticos y las basuras que se arrojan de manera indiscriminada a los cauces de los ríos y que en muchos casos acaban en el mar y los océanos.
Y es que, según se trasladó a los voluntarios, "cada año los ríos transportan a los océanos entre 1,5 y 2,45 millones de toneladas métricas de residuos plásticos. Cuando veas esas enormes islas de plástico piensa que cada pequeño pedazo ha sido arrojado por alguien al río, al mar, al suelo o al contenedor equivocado. ¡Procura que no sean tuyos!".
Imagen: Oriol Conesa
Más noticias sobre sociedad
Un reto viral obliga a cerrar piscinas en Sopela y Orduña, por la presencia de heces en el agua
El reto en cuestión consiste en defecar dentro de la piscina, y ya ha afectado a decenas de instalaciones en todo el Estado.
Acosan a una periodista de TVE en Torre Pacheco entre insultos contra Pedro Sánchez
Una periodista de TVE ha tenido que ser escoltada por la policía en Torre Pacheco debido al acoso que estaba sufriendo por parte de varias personas. Los congregados gritaban "¡Pedro Sánchez, hijo de puta!".
Denuncian al Ayuntamiento de Donostia por presunta prevaricación en la construcción del chalet de Xabi Alonso
Las asociaciones Haritzalde y Ekologistak Martxan han presentado una denuncia ante la Fiscalía de Gipuzkoa contra el Consistorio donostiarra por permitir el uso de un acceso restringido en Igeldo durante las obras del chalet del exfutbolista.

Será noticia: Día del Carmen, Torre Pacheco y presentación del Festival de Sitges
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Noche sin incidentes en Torre Pacheco, aunque persiste la tensión por nuevas convocatorias ultras
La presencia policial evitó altercados mayores durante una concentración ultra celebrada en Torre Pacheco. Periodistas de varios medios sufrieron el acoso de un centenar de ultras, y se mantiene el refuerzo de seguridad ante nuevas convocatorias.
La Guardia Civil frena una manifestación de grupos ultras en Torre Pacheco
Varias decenas de personas se encontraban ya congregadas bajo el lema “Solo el pueblo salva al pueblo”.
Donostiako Piratak prepara un Aste Nagusia popular y diversa con música, juegos y el tradicional abordaje
Donostiako Piratak rendirá homenaje al Movimiento de Pensionistas de San Sebastián, que será el encargado de lanzar el txupinazo que abrirá oficialmente la semana festiva del 9 al 17 de agosto.
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.