El nuevo centro de acogida a migrantes estará en Berriz
El nuevo centro de acogida de larga estancia para atender a las personas migrantes más vulnerables se ubicará en la localidad vizcaína de Berriz, según ha anunciado hoy la viceconsejera de Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Lide Amilibia.
En este recurso se ofrecerá la posibilidad de permanecer hasta 20 días, durante los cuales la organización que acompañe a ese migrante analizará sus necesidades y decidirá adónde derivarlo si fuera necesario.
En ese nuevo emplazamiento se dará prioridad a mujeres con menores a su cargo, mujeres solas y personas convalecientes.
Por su parte, el Ayuntamiento de Berriz ha solicitado al Gobierno Vasco una reunión para "profundizar en los detalles" del centro para personas inmigrantes en tránsito y de especial vulnerabilidad que el Ejecutivo prevé abrir en este municipio.
El nuevo centro, según el Consistorio de Berriz, se localizará en el albergue Olakueta, frente a la Iglesia de este municipio, y abrirá sus puertas "en breve".
En una nota, el Consistorio de Berriz ha dado a conocer hoy que, después de que el Gobierno Vasco comunicara a la institución local su intención de abrir este servicio, el Ayuntamiento ha solicitado una reunión al Ejecutivo para resolver las "dudas" que pudieran surgir sobre su funcionamiento.
Según el Ayuntamiento, el encuentro será "una primera toma de contacto para posteriores reuniones de coordinación" entre ambas administraciones sobre este servicio de atención a inmigrantes.
Albergue de Irun
El centro de Berriz se sumará al albergue de Martindozenea de Irun, que desde el pasado sábado 1 de septiembre funciona como recurso de acogida temporal a personas migrantes en tránsito, con 60 plazas disponibles y espacios diferenciados, lo que permitirá que en él se pueda atender tanto a hombres como a mujeres y a menores acompañados.
En este punto se ofrece asesoramiento, atención sanitaria, desayuno, comida y cena así como un servicio de duchas y aseo.
Con el nuevo centro de Irun, Euskadi dispone actualmente de 213 plazas de acogida temporal de emergencia ubicadas en Bilbao, con 88 plazas; 35 en Vitoria-Gasteiz; 30 en Donostia-San Sebastián y 60 en Irun. A todos estos puntos se unirá el alojamiento de Berriz.
La tarea de acogida de todas esas personas en estos lugares es asumida por Cruz Roja Euskadi.
A lo largo del verano, desde el pasado 28 de junio, se han prestado en Euskadi 3.881 atenciones a personas migrantes por parte de las instituciones y la Cruz Roja y en la última semana han sido 214 las asistencias, con 310 pernoctaciones, según ha precisado el Departamento de Empleo y Políticas Sociales.
Hasta ahora, la Mesa de Coordinación Interinstitucional en la que participan el Gobierno Vasco, las diputaciones, los ayuntamientos de las tres capitales y de Irun, así como la Cruz Roja, Harresiak Apurtuz, Cáritas, CEAR y SOS Racismo, habían informado del número de personas atendidas, pero ahora han optado por contabilizar el número de asistencias, ya que un mismo migrante puede necesitar distintos recursos en varios puntos de Euskadi.
Pintadas racistas
Estas asociaciones e instituciones han condenado hoy "las expresiones xenófobas" que se dieron en las instalaciones de acogida de Irun, donde aparecieron pintadas como "De aquí, a dormir al parque" y "Racismo es abrir esto para los negros", y han considerado que son "un hecho aislado que no refleja el sentir mayoritario" de los vascos, que siempre han mostrado su solidaridad y apoyo a las personas más vulnerables.
La Mesa Interinstitucional también ha informado de que "únicamente un 9% de las personas que han llegado al Estado han pasado por Euskadi". Según datos de Ikuspegi, Euskadi cuenta con un 9% de población extranjera, inferior al 12,9% de la tasa estatal y al 11,2% de la media de la Unión Europea.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las derivaciones de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la Península
Este lunes está previsto el traslado de un primer grupo de diez jóvenes a recursos estatales de protección internacional, en cumplimiento de una orden del Tribunal Supremo.
Fallece una mujer de 21 años en un accidente de moto en Donostia
La víctima viajaba de ocupante en una motocicleta que se ha estrellado contra un quitamiedos. El conductor, un varón de 47, ha resultado herido.
Avanza sin control el incendio de Carcastillo, sin riesgo para la población
Protección Civil pide a los vecinos de la localidad navarra que no se acerquen a la zona afectada. Las condiciones meteorológicas han mejorado, lo que permite a los vecinos abrir las ventanas de las viviendas.
Una persona detenida en Algorta por una agresión sexual durante las fiestas del Puerto Viejo
El Ayuntamiento y la Comisión de fiestas han convocado una concentración de repulsa esta tarde a las 19:00 horas.
Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado
Las personas agredidas por un hombre detenido en Altza son menores tutelados por la Diputación de Gipuzkoa
EITB ha podido saber que el detenido no es un educador social de la institución, sino que se trata de una persona externa a la institución foral, que desde el primer momento trabaja activamente junto con la Ertzaintza.
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Fallecidas dos personas de 22 años y una herida grave en un accidente en la carretera N-124 en Berantevilla
La persona herida ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
Amplio despliegue en Carcastillo para tratar de sofocar un incendio forestal
Seis helicópteros y cuatro aviones, uno de ellos en funciones de coordinación, trabajan desde el aire para intentar controlar las llamas, tras pasar toda la noche trabajando por tierra. Por el momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.