Urkullu: 'Euskadi ha sido un pueblo migrante, ahora no puede mirar hacia otro lado'
El lehendakari Iñigo Urkullu ha recordado la historia de Euskadi como "pueblo migrante", en un acto dedicado a la diáspora vasca, y ha subrayado que ahora, cuando son las personas de otros países las que "llaman a la puerta" en busca de un futuro mejor, el País Vasco "no puede mirar hacia otro lado".
Urkullu ha presidido un acto institucional dedicado a los miembros de la comunidad vasca en el exterior, a los que ha agradecido su contribución al mantenimiento de la cultura, el idioma y las tradiciones del País Vasco en los países a los que emigraron.
El lehendakari ha recordado que muchos ciudadanos vascos emigraron a América, especialmente a partir del siglo XIX, "por elección o, en la mayoría de los casos, por obligación".
Por ese motivo, en referencia a la situación que padecen ahora los refugiados y migrantes de otras partes del mundo, se ha preguntado "qué habría sido de nuestra diáspora si hubiésemos sido rechazados en los países de destino".
"Hoy recordamos nuestra historia como pueblo migrante porque hay otros pueblos que llaman a nuestra puerta en busca de un futuro mejor", ha manifestado. El lehendakari ha subrayado que la sociedad vasca, que ha sido "acogida" en otros países, ahora "no puede mirar hacia otro lado" y ha de actuar de forma "acogedora" con las personas que llegan al País Vasco procedentes de otras partes del mundo.
Urkullu ha afirmado que el pasado de Euskadi como pueblo migrante y su diáspora "enriquecen" a la sociedad vasca en el presente y la ayudan a "marcar un camino hacia un futuro cada vez más abierto al mundo".
Recuerdo a la diáspora en Venezuela
El lehendakari también ha enviado un "afectuoso saludo" a la colectividad vasca en Venezuela ante la "preocupante" situación política y social que vive el país sudamericano. Urkullu ha afirmado que, dentro de sus "posibilidades", el Gobierno Vasco "seguirá ayudando" a los vascos que se encuentran en Venezuela. "No os vamos a abandonar, como tampoco vosotros abandonasteis a quienes llegaron a Venezuela desde Euskadi", ha manifestado.
Urkullu también se ha referido a los vascos que también salen al exterior en la actualidad, aunque "con un destino diferente" al que los emigrantes vacos se dirigían en el pasado, de forma que ahora "la presencia vasca se ha extendido por los cinco continentes".
Euskal etxeak
Existen 191 centros vascos en más de 25 países, una red que el lehendakari ha definido como "un activo y una oportunidad" para el desarrollo y crecimiento del País Vasco.
El acto, celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz con motivo de la conmemoración del 496º aniversario de la vuelta al mundo de los navegantes Magallanes y Elcano, ha contado con la presencia de representantes de las principales instituciones de Euskadi y de cerca de 120 personas relacionadas con la comunidad vasca en el exterior.
Más noticias sobre sociedad
Preocupa la posible llegada de tormentas secas al incendio de Carcastillo
El incendio declarado en Carcastillo “no se puede considerar controlado”, según ha explicado el sargento de Bomberos de Navarra, Jon Díez de Eure, a EITB. Ha confirmado que “hay dos puntos calientes” sobre los que están actuando los medios aéreos.
El Gobierno español impugna el acuerdo que impide rezos musulmanes en polideportivos de Jumilla
Para el Ejecutivo español, "se restringe de forma arbitraria" una celebración que se venía realizando desde hace años, vulnerando los principios constitucionales de libertad religiosa, igualdad y neutralidad confesional de la Administración.
Los piratas volverán a invadir el muelle donostiarra
Desde las 09:30 horas cientos de personas se esmeran en la construcción de las embarcaciones con las que tratarán de llegar a la playa de La Concha a partir de las 17:00 horas.
Detenido un joven por la muerte violenta de un hombre en Ribera Alta
La víctima fue hallada sin vida junto a una vivienda en Viloria y el presunto agresor fue localizado horas después en Añana.
Comienzan las derivaciones de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la Península
Este lunes está previsto el traslado de un primer grupo de diez jóvenes a recursos estatales de protección internacional, en cumplimiento de una orden del Tribunal Supremo.
Fallece una mujer de 21 años en un accidente de moto en Donostia
La víctima viajaba de ocupante en una motocicleta que se ha estrellado contra un quitamiedos. El conductor, un varón de 47, ha resultado herido.
Avanza sin control el incendio de Carcastillo, sin riesgo para la población
Protección Civil pide a los vecinos de la localidad navarra que no se acerquen a la zona afectada. Las condiciones meteorológicas han mejorado, lo que permite a los vecinos abrir las ventanas de las viviendas.
Una persona detenida en Algorta por una agresión sexual durante las fiestas del Puerto Viejo
El Ayuntamiento y la Comisión de fiestas han convocado una concentración de repulsa esta tarde a las 19:00 horas.
Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado
Las personas agredidas por un hombre detenido en Altza son menores tutelados por la Diputación de Gipuzkoa
EITB ha podido saber que el detenido no es un educador social de la institución, sino que se trata de una persona externa a la institución foral, que desde el primer momento trabaja activamente junto con la Ertzaintza.