Premio
Guardar
Quitar de mi lista

Nobel de Química para Arnold, Smith y Winter

Los tres han sido premiados por sus descubrimientos en el área de la genética, al haber dsarrollado proteínas que resuelvan los problemas químicos de la humanidad.
Frances H. Arnold en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Premio Nobel de Química 2018 ha recaído en Frances H. Arnold (Estados Unidos), por un lado, y en George P. Smith (Estados Unidos) y Gregory P. Winter (Reino Unido), por otro.

Los laureados en Química de este año han aprovechado el poder de los principios de la Evolución, -el cambio genético y la selección-, para desarrollar proteínas que resuelvan los problemas químicos de la humanidad.

Arnold ha sido distinguida por su trabajo relacionado con la "evolución dirigida de las enzimas", mientras que de Smith y Winter se ha reconocido su labor en la "presentación en fagos de péptidos y anticuerpos", según ha anunciado la Academia de Ciencias sueca.

La presentación en fagos es una técnica de laboratorio para el estudio de las interacciones proteína-proteína, proteína-péptido y proteína-ADN que utiliza bacteriófagos para conectar las proteínas con la información genética que las codifica.

El jurado de los Nobel destaca en su fallo que los métodos desarrollados por los galardonados se están desarrollando en la actualidad y a nivel internacional para promover una industria química más ecológica, producir nuevos materiales, fabricar biocombustibles sostenibles, mitigar enfermedades y salvar vidas.

Frances Arnold, del Instituto de Tecnología de California, realizó la primera evolución dirigida de las enzimas, que son proteínas que catalizan las reacciones químicas. Las enzimas producidas a través de la evolución dirigida se utilizan para fabricar desde biocombustibles hasta productos farmacéuticos.

George Smith, de la Universidad de Missouri, desarrolló un método conocido como visualización de fagos, en el que se puede usar un bacteriófago, un virus que infecta a las bacterias, para desarrollar nuevas proteínas.

Por su parte, Gregory Winter, del Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge, ha utilizado la exhibición de fagos para producir nuevos productos farmacéuticos. Hoy en día, la presentación de fagos ha producido anticuerpos que pueden neutralizar las toxinas, contrarrestar las enfermedades autoinmunes y curar el cáncer metastásico.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más