La Policía Municipal desaloja un campamento de apoyo a los migrantes en el Arenal
Agentes de la Policía Municipal de Bilbao han desalojado esta noche la acampada solidaria con las personas migrantes realizada en los tinglados del Arenal por Ongi Etorri Errefuxiatuak.
El objetivo de la acampada era mostrar la realidad de los migrantes y a su vez denunciar las carencias de la acogida institucional. En total, había unas 100 personas.
Sin embargo, poco antes de las 22:00 horas la Policía Municipal acudió al Arenal y desalojó la acampada.
La plataforma ha denunciado que los agentes les han instado a marcharse primero y han acabado quitándoles las tiendas de campaña.
En un comunicado, la plataforma Ongi Etorri Errefuxiatuak de Bizkaia ha explicado que se trataba de una concentración solidaria "con las personas migrantes" y con la que pretendía denunciar las "carencias de la acogida institucional".
La plataforma ha indicado que la acampada estaba "legalizada" y que los activistas presentes no han opuesto resistencia.
A su juicio, esto supone "una agresión al derecho a la libertad de expresión y manifestación y una extralimitación de las competencias municipales".
Aburto dice que no tenían permiso para acampar
Por su parte, el alcalde Bilbao, Juan Mari Aburto, ha reconocido que Ongi Etorri Errefuxiatuak contaba con autorización del departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, desde este domingo a las 17:00 horas hasta el miércoles, para realizar la concentración.
"Desde ese punto de vista, no había ningún planteamiento en contra de que pudieran desarrollar ese derecho de reunión y de concentración", ha indicado.
No obstante, ha subrayado que en la "ocupación de la vía pública en tiendas de campaña, con personas durmiendo, hay que velar por cuestiones higiénico-sanitarias, por la propia dignidad de las personas, ante situaciones atmosféricas que se preveían complicadas" y que "al no tener autorización" por parte del área de Espacio Público del Ayuntamiento para ocupación de la vía pública se les transmitió que "no podían ocupar la vía pública de aquella manera".
Aburto ha asegurado que no desea "entrar en polémicas con nadie" y ha insistido en que se trata de una situación "complicada de gestionar, con grupos de personas migrantes que vienen buscando un destino europeo para realizar su proyecto vital y lo que hay que intentar es ayudarles a que puedan desarrollar ese proyecto que cada uno tiene".
Ha señalado también que "si hubiera otras necesidades, estarían en disposición de analizarlas", pero ha dicho no conocer "otro modelo de atención como el que se tiene en Bilbao", que se analiza "cada semana" con Gobierno vasco, Diputación vizcaína y con cuatro entidades del Tercer Sector (Cáritas, CEAR, Cruz Roja y Médicos del Mundo) "y si fuera necesaria la articulación de nuevas medidas, desde luego, el Ayuntamiento de Bilbao siempre estaría dispuesto a analizarlas y a ponerlas en marcha".
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las derivaciones de menores solicitantes de asilo desde Canarias a la Península
Este lunes está previsto el traslado de un primer grupo de diez jóvenes a recursos estatales de protección internacional, en cumplimiento de una orden del Tribunal Supremo.
Fallece una mujer de 21 años en un accidente de moto en Donostia
La víctima viajaba de ocupante en una motocicleta que se ha estrellado contra un quitamiedos. El conductor, un varón de 47, ha resultado herido.
Avanza sin control el incendio de Carcastillo, sin riesgo para la población
Protección Civil pide a los vecinos de la localidad navarra que no se acerquen a la zona afectada. Las condiciones meteorológicas han mejorado, lo que permite a los vecinos abrir las ventanas de las viviendas.
Una persona detenida en Algorta por una agresión sexual durante las fiestas del Puerto Viejo
El Ayuntamiento y la Comisión de fiestas han convocado una concentración de repulsa esta tarde a las 19:00 horas.
Balance muy positivo de La Blanca: Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar sus fiestas
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha hecho un balance "muy positivo” de las fiestas de La Blanca. Unas fiestas en las que Vitoria ha sabido celebrar, convivir y disfrutar, con unos días intensos de participación masiva, en los que ha imperado la convivencia. Además, la delincuencia ha bajado casi un 30 % y apenas ha habido incidentes reseñables. No se ha activado el protocolo por agresiones sexuales graves, aunque ha habido ocho denuncias contra la libertad sexual. Los conciertos y las actuaciones de las orquestas han congregado a 148 000 personas, 18 000 más que el año pasado
Las personas agredidas por un hombre detenido en Altza son menores tutelados por la Diputación de Gipuzkoa
EITB ha podido saber que el detenido no es un educador social de la institución, sino que se trata de una persona externa a la institución foral, que desde el primer momento trabaja activamente junto con la Ertzaintza.
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Fallecidas dos personas de 22 años y una herida grave en un accidente en la carretera N-124 en Berantevilla
La persona herida ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
Amplio despliegue en Carcastillo para tratar de sofocar un incendio forestal
Seis helicópteros y cuatro aviones, uno de ellos en funciones de coordinación, trabajan desde el aire para intentar controlar las llamas, tras pasar toda la noche trabajando por tierra. Por el momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.