21 de octubre
Guardar
Quitar de mi lista

Alsasua, preparada para acoger a quienes se acerquen al Nafarroa Oinez

La ikastola Iñigo Aritza ya ha preparado un recorrido de 4,5 kilómetros en el que habrá cuatro áreas.
Nafarroa Oinez 2018

Este domingo, 21 de octubre, la ikastola Iñigo Aritza afronta el reto de celebrar el Nafarroa Oinez en Alsasua. Será la cuarta vez que este centro, que da cobertura a cuatro pueblos de Burunda (Alsasua, Urdiain, Olazti y Ziordia) lleve el testigo del Oinez.

Para ello, han preparado un circuito de cuatro kilómetros y medio de recorrido y otro recorrido alternativo para personas con problemas de movilidad que necesiten hacer uso de una silla de ruedas.

Ambos circuitos llegarán a cuatro áreas, en las que se podrá disfrutar, entre otros muchos actos, de los grupo musicales Tximeleta, Zartako-k, Moonshine Wagon, Oihan Vega, Anita Paker, Demode Quartet, Amaren Alabak,  Trikiteens o Gauargi, además de dos grupos que cantan en catalán y gallego respectivamente, Xabi Sarria i el Cor de la Fera y Ezetaerre.

Además, también habrá pruebas deportivas y un taller de robótica.

En previsión de que se acerquen a Alsasua un gran número de visitantes, el plan de tráfico está pensado de manera que los vehículos que vengan desde cada uno los territorios tengan el acceso más rápido y fácil al circuito. Además, Renfe ha reforzado los trenes que llegarán tanto desde Irun como desde Pamplona.

Por último, los organizadores agradecido la labor de los voluntarios que trabajan y han trabajado para el Nafarroa Oinez, y han recordado que no tendrá cabida ningún tipo de actitud o de agresión machista.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más