Urnieta denuncia la muerte del joven agredido en la Semana Grande de San Sebastián
Vecinos de Urnieta (Gipuzkoa) se han concentrado este sábado para denunciar la muerte del joven que falleció el pasado jueves tras permanecer dos meses en coma como consecuencia de una agresión machista que sufrió en la Semana Grande de San Sebastián.
La concentración ha sido organizada conjuntamente por el Consistorio de Urnieta y la familia del fallecido, de 28 años, y ha tenido lugar a mediodía en la plaza San Juan. Además de los familiares y cientos de vecinos, han estado presentes, entre otros, el alcalde de Urnieta, Mikel Pagola, el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, y la directora de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Miren Elgarresta.
Foto: EiTB
La plaza San Juan ha estado llena, y se ha mostrado una pancarta con el lema "Justicia para Asier, no más agresiones sexistas". Tras 10 minutos de silencio, han pedido justicia y que se cambie la ley; la nota ha sido leída por el cuñado del fallecido.
El joven urnietarra falleció el pasado jueves tras permanecer en coma como consecuencia de la agresión de la que fue víctima el 12 de agosto durante las fiestas de Semana Grande de San Sebastián. Por su parte, el presunto agresor sigue en prisión.
El Ayuntamiento de Urnieta aprobó una declaración institucional el pasado 12 de octubre a la que se sumaron el Ayuntamiento de San Sebastián y la Diputación de Gipuzkoa.
---------------------------
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura, pero sí en el teléfono. Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.
Más noticias sobre sociedad
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información sobre agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala
Una familia reclama 150 000 euros de indemnización a un colegio de Bilbao por acoso escolar
Según ha afirmado la abogada de la familia, el centro educativo no actuó para atajar esas agresiones que le han causado graves secuelas psiquiátricas y físicas a la menor.
La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008
Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.
Solucionado el problema con los pasaportes, los niños y niñas saharauis llegarán la semana que viene a Euskal Herria
La llegada de los menores desde Tinduf se ha retrasado debido a un problema en la emisión de los pasaportes colectivos.
Intervenidos en el aeropuerto abanicos, gorros y ropa destinados a la venta ilegal en San Fermín
Incautan en el aeropuerto de Pamplona-Noáin más de un millar de artículos, incluidos 500 abanicos y 500 gorros, presuntamente destinados a la venta ilegal durante los Sanfermines.
Atrapa el paquete: llega a Bilbao la fiebre de las compras a ciegas
El fenómeno europeo de los paquetes misteriosos desembarca en el centro comercial Zubiarte del 7 al 12 de julio. Una experiencia única donde la intuición y la suerte son las claves para llevarse auténticas sorpresas.