El Black Friday dará comienzo con descuentos a la campaña de compras navideñas
Muchos ciudadanos tienen una fecha marcada en el calendario: el Black Friday. Es el punto de partida de las compras navideñas, porque muchos comercios ofrecen descuentos importantes en sus productos. ¿Pero cuándo será este año?
El Black Friday (Viernes negro) es una tradición que entró con fuerza, hace pocos años, en los grandes comercios de Euskal Herria. Proviene de Estados Unidos y se celebra siempre la siguiente jornada al Día de Acción de Gracias, es decir, el cuarto viernes de noviembre (no necesariamente el último viernes del mes). Este año será el 23 de noviembre.
En Euskal Herria, los grandes almacenes no dudan en atraer a los consumidores con ofertas golosas, y muchos consumidores esperan a esta jornada para hacerse con productos de cualquier tipo. Ya desde la medianoche del 22 se podrán aprovechar los descuentos de los comercios online, y durante la jornada del 23 de noviembre las ofertas llegarán también a las tiendas físicas.
Algunas grandes empresas han adelantado las fechas y ya ofrecen ofertas con motivo del Black Friday, y otras anuncian una Black Week que se alargará toda la semana.
Además de los grandes almacenes, el pequeño comercio de Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona también se ha sumado en los últimos años a la rebaja de muchos productos.
Y el siguiente lunes, descuentos online
La fiesta, además, se suele alargar durante todo el fin de semana hasta el Cyber Monday, el lunes 26 de noviembre, cuando son exclusivamente las plataformas online las que ofrecen descuentos importantes.
El origen del Black Friday
Hay varias versiones sobre su origen. La más probable nos lleva a Filadelfia. En esa ciudad estadounidense, los consumidores abarrotaban las calles el día siguiente a Acción de Gracias para empezar las compras de Navidad. Comenzaron a utilizar el término "Black Friday" para hacer referencia al tráfico de gente y, sobre todo, de coches que se acercaban a hacer las compras al centro.
Otra versión tiene mucho que ver con los comercios. Los números rojos (pérdidas) comienzan a convertirse en negros (superávit) a partir de esa fecha, gracias al ímpetu consumista de los ciudadanos.
Más noticias sobre sociedad
Un pasajero agrede a una taxista en San Sebastián
Radio Taxi Donosti ha condenado la agresión sufrida por una taxista este miércoles mientras prestaba servicio en la ciudad.
Sonia Pérez recuerda que Cabify y Uber solo pueden operar con trayectos interurbanos
La Diputación ha impuesto cinco sanciones a operadores de Vehículos de Transporte con Conductor (VTC) en 2025, la mayoría por incumplir la restricción de realizar únicamente trayectos interurbanos.
Desmantelada en Pamplona una red criminal que extorsionaba a personas usuarias de páginas de contactos
La Policía Nacional ha detenido a 16 personas y la investigación sigue abierta, mientras se busca a otros dos implicados que podrían estar fuera de España.
Un gran fuego arrasa Lleida: ¿qué es un incendio de sexta generación?
Las llamas del incendio de Lleida avanzaron a 30 km/h, se formó una nube pirocúmulo de 14 kilómetros de altura y las condiciones climáticas complicaron su control.
Joxe Azurmendi, incansable activista en favor del euskera y la cultura vasca
Nacido en Zegama, Azurmendi ha sido miembro activo del grupo Jakin desde que la revista nació por segunda vez tras la prohibición franquista. Y también colaboró con otras instituciones en la normalización del euskera, la cultura y la pacificación.
Pradales defiende que EHU debe "seguir jugando un rol fundamental en la democratización de los saberes"
El lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado en San Sebastián la 44 edición de los Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (EHU), en una ceremonia en la que la directora general del Museo Guggenheim Bilbao, Miren Arzalluz, ha impartido la lección magistral bajo el título '"rte sin fronteras. Superando límites, explorando lenguajes".
¿Qué pasa con nuestros datos personales cuando nos hospedamos en un hotel?
Por seguridad, los establecimientos hoteleros están obligados a recopilar cierta información y compartirla con la Ertzaintza, pero hay límites claros que no pueden sobrepasar. Por ejemplo, no tienen derecho a fotocopiar o escanear nuestro DNI.
Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama
Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.
Un incendio con una velocidad de propagación nunca vista en Cataluña causa la muerte de dos personas
El virulento incendio forestal desatado ayer en Lleida, con dos muertos y catalogado de "sexta generación", superó la capacidad de extinción de los Bomberos y dejó registros nunca vistos en Cataluña: un pirocúmulo de 17 kilómetros y una velocidad de propagación de 28 kilómetros por hora, que en poco tiempo arrasó 5300 hectáreas.
Concentración de repulsa en San Sebastián por la agresión sexual denunciada el domingo
La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza y el alcalde donostiarra, Eneko Goia, han condenado la agresión sufrida por una mujer el pasado sábado en San Sebastián, en una concentración silenciosa celebrada en la ciudad con la participación de otras autoridades y cargos públicos de todos los partidos.