El Black Friday dará comienzo con descuentos a la campaña de compras navideñas
Muchos ciudadanos tienen una fecha marcada en el calendario: el Black Friday. Es el punto de partida de las compras navideñas, porque muchos comercios ofrecen descuentos importantes en sus productos. ¿Pero cuándo será este año?
El Black Friday (Viernes negro) es una tradición que entró con fuerza, hace pocos años, en los grandes comercios de Euskal Herria. Proviene de Estados Unidos y se celebra siempre la siguiente jornada al Día de Acción de Gracias, es decir, el cuarto viernes de noviembre (no necesariamente el último viernes del mes). Este año será el 23 de noviembre.
En Euskal Herria, los grandes almacenes no dudan en atraer a los consumidores con ofertas golosas, y muchos consumidores esperan a esta jornada para hacerse con productos de cualquier tipo. Ya desde la medianoche del 22 se podrán aprovechar los descuentos de los comercios online, y durante la jornada del 23 de noviembre las ofertas llegarán también a las tiendas físicas.
Algunas grandes empresas han adelantado las fechas y ya ofrecen ofertas con motivo del Black Friday, y otras anuncian una Black Week que se alargará toda la semana.
Además de los grandes almacenes, el pequeño comercio de Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz y Pamplona también se ha sumado en los últimos años a la rebaja de muchos productos.
Y el siguiente lunes, descuentos online
La fiesta, además, se suele alargar durante todo el fin de semana hasta el Cyber Monday, el lunes 26 de noviembre, cuando son exclusivamente las plataformas online las que ofrecen descuentos importantes.
El origen del Black Friday
Hay varias versiones sobre su origen. La más probable nos lleva a Filadelfia. En esa ciudad estadounidense, los consumidores abarrotaban las calles el día siguiente a Acción de Gracias para empezar las compras de Navidad. Comenzaron a utilizar el término "Black Friday" para hacer referencia al tráfico de gente y, sobre todo, de coches que se acercaban a hacer las compras al centro.
Otra versión tiene mucho que ver con los comercios. Los números rojos (pérdidas) comienzan a convertirse en negros (superávit) a partir de esa fecha, gracias al ímpetu consumista de los ciudadanos.
Más noticias sobre sociedad
El espectáculo de las olas atrae a decenas de personas al Paseo Nuevo donostiarra
Debido al aviso de mala mar y oleaje emitido por Euskalmet, el Ayuntamiento de San Sebastián ha cerrado hoy la isla de Santa Clara y ha prohibido el acceso de vehículos al Paseo Nuevo. A pesar de ello, muchos donostiarras y visitantes han querido disfrutar del espectáculo de las olas y más de uno se ha ido a casa mojado de arriba a abajo.
Detienen a un hombre en Vitoria-Gasteiz por agredir a su pareja
El presunto agresor persiguió a la mujer por la calle y esta tuvo que ser protegida por varios ciudadanos hasta la llegada de la Policía Local.
Navarra, una comunidad ya "tensionada", acogerá a 118 menores en el plazo de un año
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fija una ratio de 32,6 menores por 100.000 habitantes. Sin embargo, Euskadi y Cataluña no tendrían que acoger a ningún joven de acogida debido al "esfuerzo realizado hasta la fecha".
Osakidetza empleará un traductor neuronal para traducir al castellano la información de las consultas médicas realizadas en euskera
La herramienta permitirá que se pueda introducir información en euskera en el historial de los pacientes y que los profesionales no bilingües puedan acceder a ella con seguridad.
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto. A pesar de ello, sólo quedan tres incendios activos de más de 20 hectáreas: dos en Ourense y uno en Lugo.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta El operativo volverá a repetirse hoy, desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles
Raúl Incertis, médico en Gaza: 'Se está retransmitiendo un genocidio en directo'
El médico de urgencias y anestesista Raúl Incertis ha trabajado hasta hace un mes en el hospital que Israel ha bombardeado, el de Nasser. Asegura que mientras él estaba allí sufrieron seis ataques, pero nada como este último.
La meteorología vuelve a complicar las tareas de extinción de los incendios forestales en Zamora y León
El riesgo sigue siendo extremo y el nivel de peligro no bajará hasta el jueves o viernes, por lo que las autoridades han pedido máxima precaución.
Muere un ciclista tras sufrir un accidente en Mendibe, Baja Navarra
El ciclista, de 29 años, ha caído por un barranco de 60 metros tras sufrir un accidente en la bajada del puerto de Burdinkurutzeta.
Condenan a un hombre a más de cinco años de prisión en Gipuzkoa por abusar sexualmente de su pareja
La Fiscalía había solicitado penas que sumaban más de 16 años, pero la sentencia considera que la víctima "no acreditó suficientemente" la retirada de consentimiento.