El Parlamento foral aprueba la ley de Policías de Navarra
El pleno del Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves con los votos a favor de UPN, Geroa Bai, EH Bildu y parte de Podemos la Ley Foral de Policías de Navarra, una iniciativa que ha rechazado Orain Bai (los parlamentarios críticos) y que ha contado con la abstención de PSN, PP e I-E.
La ley, promovida por Geroa Bai y EH Bildu, pretende, entre otras cuestiones, "resolver los problemas de aplicación" que surgieron con la ley de 2015. A diferencia del año pasado cuando la ley fue rechazada por el Parlamento, esta vez ha contado con el apoyo de los regionalistas al incluir la norma su enmienda para establecer una "pasarela" de guardias civiles a policía foral, cuando Navarra recupere la competencia de tráfico
En el turno de los grupos parlamentarios, el parlamentario de UPN Sergio Sayas ha destacado que esta nueva ley convertirá a los policías locales en policías de Navarra "a todos los efectos", y que se ha incorporado una "pasarela" para la Guardia Civil a la que "no se puede dar la espalda" con las competencias de tráfico porque "han prestado un servicio impagable".
Patxi Leuza, por Geroa Bai, ha señalado que seguramente no es el resultado que cada uno quería pero es "el máximo consenso que se ha podido lograr" desde que en 2007 se aprobó la primera ley de policías. Según ha subrayado, el objetivo era fomentar una policía "integral", de "proximidad", "más moderna", bilingüe y con mayor presencia de la mujer también en puestos de mando.
El portavoz de EH Bildu, Adolfo Araiz, ha defendido que con este nuevo marco se "mejora" las condiciones laborales de los agentes. Sobre la "pasarela" introducida por los regionalistas, ha advertido que "igual es la Guardia Civil la que no quiere integrarse en la Policía Foral" y subrayado que "carece de sentido una integración pura y simple" entre cuerpos distintos, uno "militar" y con "una historia represiva".
Por Podemos, Rubén Velasco ha indicado que la ley se aprueba "con más pena que gloria" y asegurado que su grupo "nunca compartirá" que se quiera "segregar" a un colectivo del resto de funcionarios ni posibilitar unas "star nóminas" que no tiene correlación con las de otros profesionales.
Inmaculada Jurío, del PSN, ha valorado el debate "entre UPN y Bildu para ver de quién es la ley", una ley "que es de Gobierno" no de su partido, aunque "podía haber sido peor", y que trata de resolver los "problemas" detectados con la de 2015, a la que quizá "los mandos ponían palos" por la pérdida de retribuciones.
El parlamentario del PPN, Javier García, ha comentado que la anterior ley "provocaba división y confrontación" entre policías y el nuevo marco normativo recoge cuestiones que su partido "no comparte" ya que el PP aboga por "la colaboración y coordinación" entre cuerpos policiales "compartiendo competencias".
José Miguel Nuin, de I-E, ha reprochado que en modelo policial para definir el papel de los diferentes cuerpos "no se ha avanzado nada", ha negado que la nueva ley garantice "ninguna pasarela" y advertido del "importante coste económico" que tendrá, unos 4 millones de euros, y de la necesidad de "duplicar" la plantilla de la Policía Foral para cumplirla.
Más noticias sobre sociedad
Continúa estabilizado el incendio de Urraúl Alto y se mantendrán las labores de refresco durante la noche
El incendio, declarado el sábado por la tarde, ha conseguido estabilizarse a las 11:00 horas de este domingo, continuando las labores de refresco del terreno con medios aéreos y terrestres.
Una pareja será juzgada este lunes en San Sebastián acusada de intentar asesinar a su bebé zarandeándola
A raíz de estos hechos, la bebé tuvo que ser ingresada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital Universitario Donostia con intubación orotraqueal.
La afición pone color a la primera jornada gris de la Bandera de La Concha
Ha comenzado la Bandera de La Concha 2025. Dos días en los que la emoción y la tensión serán protagonistas. Dos días en los que, como todos los años, siempre hay un mismo ganador: la afición.
10 detenidos, varios identificados y cargas policiales en una nueva protesta a favor de Palestina en la llegada de La Vuelta
Varias movilizaciones habían sido convocadas en municipios lucenses durante la jornada para protestar contra la participación de un equipo israelí (Israel Premier Tech) en la competición deportiva. Sin embargo, los episodios de mayor tensión han tenido lugar antes de la meta.
Un hombre detenido por el asesinato de una mujer en Sevilla que se investiga como crimen machista
La mujer tenía 47 años y, al parecer, fue su pareja, el hombre que ha sido detenido, el que avisó a los servicios de emergencia, quienes encontraron el cadáver con signos de violencia en una vivienda.
53 personas heridas, al menos dos de ellas graves, en un accidente de autocar ocurrido en Barcelona
El accidente ha tenido lugar pasadas las 12:00 horas en la autopista C-32, a su paso por el municipio de Santa Susanna (Barcelona).
Euskotren inicia este lunes el horario de invierno en los servicios de tren y metro
Así, Euskotren recomienda a las personas que vayan a utilizar el tren o el metro que consulten los horarios con antelación, tanto en la app oficial como en el buscador de la web www.euskotren.eus.
Muere un hombre de 29 años tras caer del tejado de la iglesia de Santa Cruz en Baiona
El accidente ha ocurrido al romperse el tejado cuando dos personas se han subido a hacerse una foto; uno de ellos ha logrado sostenerse y ha sido trasladado al hospital.
Detenidos dos hombres en Bilbao por agredir sexualmente a una mujer en un pabellón abandonado
Los arrestados, de 36 y 38 años, acosaron y realizaron tocamientos a la víctima, que dormía en un edificio ocupado por personas sin recursos, en Zorrozaurre (Deusto).
Un fuego calcina cuatro contenedores y daña un coche y la fachada de una vivienda en Zorroza
El incendio, registrado en la madrugada de este domingo en el barrio bilbaíno, no se ha dejado heridos.