El mejor momento para ver la lluvia de las Leónidas será este domingo
La lluvia de meteoros de las Leónidas se podrá ver especialmente este fin de semana. Está visible todos los años entre el 14 y el 30 de noviembre, pero su punto álgido será en la madrugada del sábado al domingo, a partir de las 00.00 horas, según informa el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
Sin embargo, este año las condiciones de observación no serán las mejores, porque su máximo coincidirá con la Luna en fase creciente.
Según el OAN, la tasa de actividad de esta lluvia de meteoros suele ser "modesta" —entre 10 y 20 meteoros por hora—. Este año se espera que superen los 20 meteoros por hora.
¿De dónde provienen estas estrellas fugaces?
Los meteoros de las Leónidas son fragmentos del cometa 55P/Tempel-Tuttle, descubierto en 1865, que tiene un periodo orbital de 33,2 años. Como cada año a mediados de noviembre, la Tierra atraviesa un anillo poblado con los fragmentos desprendidos de este cometa en anteriores pasos cerca del Sol. Cuando uno de esos meteoroides entra en contacto con la atmósfera terrestre, se vaporiza por la fricción con el aire, creando el resplandor luminoso que se conoce como meteoro o estrella fugaz.
Todos los meteoros de una lluvia parecen tener un único punto de origen o radiante, y su localización se utiliza para nombrar a la lluvia de estrellas. Así, las Leónidas deben su nombre a que tienen su radiante en la constelación de Leo.
Cada 33 años, las Leónidas dan lugar a "espectaculares tormentas de meteoros", llegando a una frecuencia de miles de meteoros por hora, debido al paso del cometa 55P/Tempel-Tuttle por el perihelio de su órbita. Así fue en 1833, 1866, 1966, 1999 y 2001. Se recuerda especialmente la tormenta estelar del 13 de noviembre de 1833 en la costa oeste de Estados Unidos.
Cómo verlas
Para poder ver este fenómeno astronómico es necesario un cielo oscuro, aunque es preferible observar desde un lugar que tenga pocos obstáculos para la vista (como edificios, árboles o montañas), y no utilizar instrumentos ópticos que limiten el campo de visión.
Te puede interesar
Desmantelada la ‘oficina’ del Cartel de Jalisco en España, con una ramificacion operativa en Bilbao
La Policia Nacional ha detenido a 20 personas en una macrooperacion internacional en la que ha intervenido 1.870 kilos de cocaina, desarticulando la estructura del Cartel de Jalisco Nueva Generacion en España, que contaba con una ramificacion en Bilbao para distribuir la droga.
Detienen a dos hombres y desmantelan un punto de venta de droga en Barañáin
La operación policial, ejecutada el pasado 12 de noviembre, culminó con el arresto de dos varones de 35 y 41 años, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, tras diversas tareas de vigilancia, seguimientos y comprobaciones impulsadas a raíz de denuncias vecinales.
Reabierta la N-1 en Legorreta, en sentido Irun, tras permanecer cerrada por un accidente entre dos vehículos
En el siniestro, que ha tenido lugar a primera hora de la mañana, se han visto implicados un camión y una furgoneta, cuyo conductor ha resultado herido y trasladado a la clínica de la Asunción de Tolosa. Aunque ya se ha reabierto la vía, a las 09:30 horas persisten las retenciones.
Los acusados por las concentraciones ante Askabide declararán hoy en Vitoria-Gasteiz
La vista se reanudará hoy con la declaración de los 21 acusados, después de que los testigos hayan descrito una presión “constante” ante la clínica y mientras la Fiscalía mantiene que hubo coacciones.
Un panetone vasco competirá en Italia en una gran final internacional
En la gran final se batirán el cobre los diez mejores panetones ibéricos del año. Martxel Iridoy, de la pastelería Tate de Markina-Xemein, nos desvela qué lleva su receta ganadora.
Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”
Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.
Denuncian que existe “especulación energética” tras la subestación de Oteiza
La plataforma ciudadana Tierra Estella No se Vende asegura que la infraestructura “no responde a las necesidades” energéticas de la comarca y piden una justificación para el salto de 66 kV a 220 kV.
El Plan de Vialidad Invernal de Navarra cuenta con 220 vehículos de intervención y 384 personas
Bajo el lema 'Que el invierno no te sorprenda en la carretera' se ha lanzado una campaña que pide a la ciudadanía que revise sus vehículos antes de la llegada del invierno, prestando atención a los neumáticos, los frenos, la dirección y el alumbrado, entre otros.
Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona
El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.
El marido de Amaya Zabarte cree que Zupiria "no va a destapar nada" sobre el caso
Por otro lado, ha anunciado que otra mujer prevé presentar una tercera denuncia contra la Ertzaintza por presuntamente haber resultado herida por las cargas que llevó a cabo la policía autónoma vasca. Se sumaría a las de la propia Zabarte y a la de María Martín.