Cambio climático
Guardar
Quitar de mi lista

El nivel del mar en el litoral vasco subirá hasta 6,5 milímetros por año

El estudio señala que las zonas más vulnerables serían Donostia, el estuario del Nervión, Bermeo y Zarautz.
La bahía de La Concha desde el aire. Imagen sacada de un vídeo de ETB

Un estudio encargado por el Gobierno Vasco calcula que el nivel del mar en el litoral vasco subirá entre 4,5 y 6,5 milímetros por año hasta final de siglo. El nivel medio de las aguas ha aumentado 7 centímetros entre 1992 y 2017, a una tasa de 2,8 milímetros anuales, un ascenso significativamente menor que el previsto durante los próximos 82 años, entre 45 y 65 centímetros.

El informe, denominado Kostegoki, es un proyecto piloto elaborado por el director de investigación del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria y premio Jaume I de Medio Ambiente de este año, Iñigo Losada.

El proyecto ha analizado la vulnerabilidad, el riesgo y la adaptación del litoral de Euskadi a las consecuencias del calentamiento global, y su objetivo es "incrementar la eficiencia y la resiliencia del territorio en las próximas décadas", una meta que forma parte de la Estrategia de Cambio Climático 2050 del País Vasco (Klima 2050).

El investigador bilbaíno ha dado a conocer las líneas básicas de su estudio durante una charla organizada por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco que ha ofrecido este miércoles en Bilbao y en la que ha explicado el proyecto que lidera con el objetivo de conocer los riesgos del cambio climático en el conjunto del Estado.

Entre sus conclusiones, el informe ha determinado que el 55% de la población vasca se concentra en dos comarcas costeras que suman menos del 10% del territorio de Euskadi: el Gran Bilbao y Donostialdea.

En ese sentido, Losada ha fijado cuatro casos concretos de cómo el cambio climático afectará al País Vasco. San Sebastián y el estuario del Nervión son dos zonas urbanas vascas vulnerables ante un progresivo ascenso del nivel del mar.

Asimismo, en la localidad vizcaína de Bermeo existe riesgo de daños a la zona portuaria, entre otros fenómenos, debido a las mareas mientras que Zarautz sería otra localidad vulnerable con riesgo de inundación debido al oleaje.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado. 

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1.580 profesionales sanitarios muertos por Israel en Gaza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza

La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista

En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".

Cargar más