La tasa de pobreza severa en Navarra prosigue su tendencia a la baja
La tasa de pobreza severa en la Comunidad Foral de Navarra en 2016 con umbral autonómico de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV), disminuyó en aproximadamente 6.400 personas respecto al año 2015, pasando del 8,4 % al 7,4 %. Cabe reseñar que este porcentaje es 3 puntos inferior a la tasa de pobreza severa estatal con un 10,2 %.
En el mismo sentido, la tasa de pobreza severa calculada con umbral anclado, Navarra tiene el porcentaje más bajo de todas las comunidades autónomas y 10 puntos menos que el conjunto del país. De 2015 a 2016 la tendencia fue positiva, puesto que la tasa se redujo en más de 2 puntos, del 7,8 % al 5,5 %, lo que equivale a aproximadamente 17.800 personas. Si tomamos como fuente la Estadística de Renta de la Población de Navarra, la disminución equivale a 4.700 personas, pasando de un 16,4 % al 15,7 %.
En este punto es preciso aclarar que estos son los últimos datos oficiales conocidos, ya que en toda España los datos de pobreza se publican con dos años de retraso.
Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio presentado esta mañana en rueda de prensa en Pamplona por el vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, el Director General del Observatorio de la Realidad Social, de Planificación y de Evaluación de las Políticas Sociales, Patxi Tuñón, y por el director de Servicio del Observatorio de la Realidad Social, Antidio Martínez de Lizarrondo. Se trata del II Informe sobre la pobreza y la desigualdad en Navarra, que realiza cada dos años el Observatorio de la Realidad Social.
De izquierda a derecha, Patxi Tuñón, el vicepresidente Laparra y Antidio Martínez de Lizarrondo. Foto: navarra.es
En cuanto a la tasa de riesgo de pobreza, según la Estadística de Renta de la Población de Navarra que elabora el Nastat-Instituto de Estadística de Navarra, también sufre una ligera caída pasando de un 23,2 % en 2015 a un 22,6 % en 2016.
Radiografía del colectivo
En cuanto a la edad y al sexo, cabe destacar que la pobreza relativa disminuye conforme aumenta la edad (un 29,3 % en menores de 16 años por un 18 % en los mayores de 65 años) y se incrementa en el caso de las mujeres, un 23,8 frente a un 21,4 % en los hombres. Igualmente, es reseñable la mayor incidencia del riesgo de pobreza entre la población extranjera residente en Navarra (64,1 %) frente al 18,4 % de la población navarra, siendo significativamente inferior entre la población de origen extranjero con nacionalidad española (48 %).
Más noticias sobre sociedad
El incendio de Ibi no presenta llamas, y el de Navaluenga afecta ya a 1.500 hectáreas
El incendio forestal declarado en Ibi (Alicante), cerca del parque natural de la Font Roja, ha logrado ser perimetrado y no presenta llamas, sin embargo, continúa activo el fuego en Navaluenga (Ávila), con un perímetro estimado de 26 kilómetros y afecta ya a 1.500 hectáreas.
Pasa a disposición judicial el conductor del turismo implicado en la muerte de un ciclista el viernes en Anoeta
El accidente tuvo lugar a las ocho de la tarde del viernes, y los servicios sanitarios desplazados al lugar solo pudieron confirmar el fallecimiento del deportista, vecino de 53 años de Zizurkil.
Aficionados preparados en Peyresourde para presenciar la 14ª etapa del Tour de Francia
Muchas familias y cuadrillas han acudido tres días antes para coger el mejor sitio y disfrutar del ambiente, de forma que decenas de caravanas y furgonetas han creado estos días un campamento gigante.
Concentración antirracista en Pamplona en repulsa por los sucesos de Torre Pacheco
Colectivos antirracistas de Navarra se han concentrado este sábado en la Plaza Consistorial de Pamplona, para denunciar la escalada de odio y violencia racista.
Un conductor de 18 años herido tras salirse de una vía en Arróniz
El herido ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra con un politrauma de pronóstico reservado.
Premiado con un millón de euros un vecino de Donostia
El resguardo ganador fue validado en la administración número 13 de la capital guipuzcoana, situada en la avenida de Madrid 24, en el barrio de Amara.
Buscan a un hombre de 70 años desaparecido en Samaniego
El desaparecido fue visto por última vez el viernes por la tarde; la búsqueda se centra en la zona rural del municipio riojano-alavés.

Cientos de personas responden a la llamada de UEMA para denunciar la última sentencia contra el euskera
El presidente de UEMA ha calificado de grave la sentencia del Tribunal Supremo y el lehendakari, Martín Aranburu, ha destacado la necesidad de "consensos sólidos". Ha subrayado que el euskera necesita protección legal y ha hecho un llamamiento a los partidos políticos, a los agentes vascos y a la ciudadanía para que actúen conjuntamente.
Muere un ciclista atropellado por un turismo en Anoeta
El fatal siniestro ha tenido lugar alrededor de las 20:00 horas en la carretera GI-3630 a su paso por la localidad guipuzcoana.
Concentraciones contra el racismo y la "morofobia" en Euskal Herria
Denuncian que el racismo no es un hecho aislado, sino estructural. Al hilo de los hechos ocurridos en Torre Pacheco, subrayan que los grupos racistas se están organizando para crear miedo, por lo que llaman a unirse para sustentarse unos a otros.