Datos de 2017
Guardar
Quitar de mi lista

Los suicidios superan ampliamente las muertes provocadas por accidentes de tráfico

Se trata de la primera causa de muerte entre las personas de 15 a 39 años (41,1 %).
El suicidio se mantiene como la primera causa de muerte externa. Foto: Pixabay

Las muertes por suicidio aumentaron en 2017 un 3,1 %, hasta las 3.679, colocándose muy por encima de quienes perdieron la vida en accidente de tráfico, que sumaron 1.943 fallecimientos en 2017, con un aumento del 2,8 %.

Son algunos de los datos correspondientes a 2017 que se extraen de la estadística "Defunciones según la causa de Muerte" difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El suicido afecta más a los hombres (2.718 fallecidos) que a las mujeres (961).

Además, cabe destacar que se trata de la primera causa de muerte entre las personas de 15 a 39 años (41,1 % del total).

Enfermedades

De las 424.523 personas fallecidas en 2017 (un 3,5 % más que un año antes), el 96,3 % se debieron a causas naturales.

Las enfermedades del sistema circulatorio (infarto, angina de pecho...) se mantienen como la primera causa de muerte en 2017 (263,2 fallecidos por cada 100.000 habitantes), seguida de los tumores (243,4) y las enfermedades del sistema respiratorio (110,9).

Entre los hombres, los tumores fueron la primera causa de muerte (300,1 fallecidos por cada 100.000, con un descenso del 0,2 %), mientras que entre las mujeres fueron las enfermedades del sistema circulatorio (188,8, un 1 % más).

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez

Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento. 

Cargar más