La Audiencia de Navarra mantiene en libertad a los cinco miembros de La Manada
Los cinco miembros de La Manada, condenados a 9 años de prisión por abusos sexuales en los sanfermines de 2016, seguirán en libertad provisional, según han decidido los magistrados de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra, por dos votos contra uno (los magistrados Ricardo González y Raquel Fernandino vs el presidente de la Sala, José Francisco Cobo).
Así, los cinco hombres seguirán en libertad hasta que el Tribunal Supremo dicte sentencia firme.
La Fiscalía, la acusación particular, ejercida por la víctima, y las dos acciones populares —el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno de Navarra— pidieron el ingreso en prisión de los cinco condenados después de que la Sala de lo Civil y Penal del TSJN hubiera confirmado la pena, pero los magistrados han desestimado la petición por dos votos a uno.
Uno de los jueces, el presidente de la Sección Segunda, ha formulado un voto particular en el que aboga por decretar la prisión provisional sin fianza de los encausados. En su voto particular, Cobo estima que los condenados deben ingresar en prisión debido a la gravedad de la pena impuesta, de nueve años de prisión. Para este magistrado, resulta procedente la prisión provisional por el riesgo de fuga, debido a la existencia de dos sentencias condenatorias (la de la Sección Segunda y la del TSJN), en las que se ha impuesto una pena "suficientemente grave".
No ven riesgo de fuga ni de reiteración delictiva
En el auto, conocido este jueves, la Sala señala que "hemos de aplicar los consolidados criterios de la jurisprudencia constitucional sobre esta materia, puesto que la confirmación, —en trámite de apelación—, de la sentencia condenatoria dictada por esta Sala, resulta a todas luces insuficiente para justificar, por sí sola, la decisión que todas las acusaciones nos solicitan".
Según añaden, "lo que en ningún caso puede perseguirse con la prisión provisional son fines punitivos o de anticipación de la pena" y "desde esa perspectiva, no podemos obviar que los encausados estuvieron privados de libertad desde el 7 de julio de 2016 hasta el 22 de junio de 2018, prácticamente dos años".
Los dos magistrados destacan que desde que fueron puestos en libertad los cinco encausados "han cumplido, puntualmente, las condiciones que les fueron impuestas". Descartan, asimismo, el riesgo de fuga que califican de "bastante endeble" y también el riesgo reiteración delictiva. En este punto, citan a uno de los condenados, Ángel Boza, que en estos seis meses ha sido condenado "dos delitos leves, uno de lesiones y otro de hurto". "Si bien en un primer momento, la acusación dirigida frente a este coencausado fue por delito de robo con violencia y lesiones, la condena por dos delitos leves, por hechos que afectan a bienes jurídicos muy diferentes y más livianos que los que han determinado su condena por un delito de abusos sexuales, no justifica la sustancial alteración pretendida por estas acusaciones", han argumentado.
Según agregan, "tampoco incide a esos efectos las actuaciones seguidas ante el juzgado de Instrucción de Pozoblanco" (Córdoba), donde cuatro de los condenados están procesados por otra violación. "No se ha celebrado todavía el juicio, y por tanto no ha recaído sentencia, ni tampoco se ha acordado la prisión preventiva por tales hechos. Son otros órganos jurisdiccionales los llamados a valorar las concretas circunstancias de ese caso", exponen.
Los cinco condenados de La Manada quedaron en libertad el 22 de junio del pasado año tras abonar cada uno una fianza de 6.000 euros.
La acusación se plantea recurrir en súplica
El abogado de la joven víctima de La Manada, Carlos Bacaicoa, ha considerado "desacertado" el auto de la Audiencia Provincial y ha asegurado que están estudiando recurrir en súplica.
"Se sabía lo que iban a decidir dos magistrados, por lo que todo dependía de la magistrada Raquel Fernandino que fue quien en el momento de la excarcelación cambió de opinión de una manera sorprendente, ahora dependía de ella y ha optado por el mantenimiento de la libertad", ha indicado.
Bacaicoa ha destacado que tienen que esperar a conocer la sentencia del Tribunal Supremo, del que espera que reconozca que "ha habido una agresión sexual". Pero esa resolución "se alargará", ha augurado el abogado, quien ha comentado que además la Audiencia de Navarra tiene que pronunciarse también sobre el delito contra la intimidad apreciado en la última resolución, y que podría incrementar las penas de los acusados.
Por su parte, el abogado defensor de los cinco hombres, Agustín Martínez Becerra, ha valorado el auto porque las peticiones de ingreso en prisión eran "inapropiadas e injustificadas".
Martínez Becerra ha llamado a no "mezclar la política con la justicia", exponiendo que no es "partidario de entender los procedimientos judiciales como victorias o derrotas", pero reconociendo a la vez que la decisión de la Audiencia de mantener en libertad provisional a sus defendidos genera "cierta tranquilidad" entre los mismos.
El abogado, en una imagen de archivo de EFE.
_____________________________
Si sufres malos tratos o conoces algún caso, sigue los consejos de esta guía o llama a alguno de los siguientes números de teléfono: 900 840 111 (teléfono de Euskadi) y 016 (teléfono del Estado); ambos son gratuitos y no dejan rastro en la factura, pero sí en el teléfono. Por lo tanto, asegúrate de borrarlo.
Más noticias sobre sociedad
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.