CASO LA MANADA
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia de Navarra mantiene en libertad a 'La Manada' al desestimar los recursos

El tribunal no ve riesgo de fuga o reiteración de delito. Como en anteriores ocasiones, el tribunal se ha mostrado dividido: dos votos contra uno.
Audiencia de Navarra nafarroako lurralde auzitegia
Numerosos periodistas congregados en el exterior de la Audiencia de Navarra. Foto de archivo: EFE

Los cinco miembros de "La Manada", condenados a 9 años de prisión por abusos sexuales en los sanfermines de 2016, seguirán en libertad provisional al desestimarse los recursos de súplica presentados por las acusaciones contra la decisión que la Audiencia de Navarra adoptó en enero en ese sentido.

La sección segunda de la Audiencia de Navarra ha rechazado, con dos votos contra uno, los recursos presentados por la acusación particular y las acusaciones populares que ejercen el Ayuntamiento de Pamplona y el Gobierno Foral, a las que se adhirió la Fiscalía.

Los magistrados Ricardo González y Raquel Fernandino firman el auto, contra el que no cabe recurso alguno, en el que desestiman los recursos de súplica. En el auto alegan que no hay un incremento del riesgo de fuga, que justifique la modificación de la situación personal de los encausados. Los magistrados descartan igualmente los argumentos de "alarma social" generados por el caso y el riesgo de "reiteración delictiva". 

El presidente de la sala, Francisco Cobo, ha emitido un voto particular en el que expresa su discrepancia con la decisión mayoritaria y reitera su petición de prisión provisional comunicada y sin fianza, hasta el límite máximo de cuatro años y medio, descontando de ese periodo el tiempo que estuvieron en prisión, entre el 9 de julio de 2016 y el 22 de junio de 2018. Se remite a los argumentos que expuso entonces, respecto a la "gravedad" de la pena impuesta y al riesgo de fuga.

En noviembre el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) confirmó la condena de nueve años de prisión por un delito continuado de abuso sexual con prevalimiento, impuesta por la Sección Segunda de la Audiencia de Navarra a los cinco acusados. 

El Tribunal Supremo tendrá la última palabra. La acusación defiende que fue una agresión sexual, la defensa; que fue una relación consentida.



Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más