Las víctimas de abusos sexuales denuncian que 'la Iglesia está por encima de la ley'
Víctimas de pederastia han reclamado hoy que se amplíen los plazos de prescripción de este tipo de delitos para que los depredadores sexuales "no se vayan de rositas" y han acusado al Gobierno español de dar "un trato de favor" a la Iglesia y situarla por encima de la ley.
Las víctimas, lideradas por el primer denunciante del caso Montserrat, Miguel Ángel Hurtado, han entregado este jueves en el Congreso 520.000 firmas recogidas a través de 'Change.org', con las que reclaman a los grupos parlamentarios que pongan "líneas rojas" a la Iglesia en el Estado español.
En declaraciones a los medios, Hurtado ha criticado la actitud de los políticos del país a los que "les entra por un oído y les sale por el otro" las peticiones que está haciendo desde las asociaciones. El portavoz de esta iniciativa ha explicado que, "mientras en países como Chile la fiscalía está haciendo registros en los obispados, requisando archivos y exigiendo los informes internos sobre expedientes disciplinarios canónicos", la ministra de Justicia, Dolores Delgado, "le pide permiso a la Iglesia para saber cuántos casos hay".
"Se les está dando un trato de favor", ha denunciado, para apuntar que a los políticos españoles "les falta valentía" y están mandado a la sociedad el mensaje de que "la Iglesia está por encima de la ley". A su juicio, si no pones "líneas rojas muy claras", la institución religiosa "hace lo que quiere".
Preguntado por la relación de los actuales mandatarios de la Iglesia en España y las víctimas de abusos, Hurtado ha indicado que no han tenido ningún encuentro.
"Ellos dicen que se han reunido con víctimas, pero nosotros, que somos los que hemos denunciado ante los medios y la justicia no hemos tenido contacto con ellos", ha aclarado, antes de indicar que si les llamaran los recibirían "encantados".
El portavoz de las víctimas, que ha estado acompañado por el antiguo miembro de la comisión antipederastia vaticana creada por el Papa Francisco, Peter Saunders, ha recordado a la Iglesia que existen directrices de la comisión de infancia de las Naciones Unidas con medidas concretas que pueden tomar para ayudar a las víctimas de abusos sexuales, como denunciar todos los casos a la fiscalía o a las autoridades civiles, así como cesar a obispos encubridores.
Hurtado también reclama que la institución reconozca su responsabilidad o le dé una indemnización económica a las víctimas para que puedan acudir a terapia y rehacer su vida. "Falta voluntad por parte del Gobierno y de la Iglesia para actuar, mientras las víctimas siguen sin poder acceder a la justicia y los niños españoles siguen en peligro", ha concluido.
Más noticias sobre sociedad
Seis detenidos por violencia machista durante la última noche de la Aste Nagusia de Bilbao
Tres de ellos fueron detenidos por tocamientos en el recinto festivo.
Imagen insólita: ¡Las vacas vuelven al corral en el último encierro de Falces!
El último encierro del Pilón de Falces 2025 nos ha dejado uno de los momentos más curiosos de esta edición. Y es que, las reses de Teodoro Vergara han decidido dar la vuelta y volver a meterse en el corral, a escasos segundos de haber iniciado la marcha. Finalmente, el encierro ha concurrido con normalidad y sin ningún herido. Por su puesto, ha sido el encierro más largo de 2025: tres minutos y 22 segundos.
Tres personas resultan gravemente heridas en un accidente entre dos turismos en Karrantza
Los dos automóviles han chocado frontalmente en la BI-630, en la zona de Ambasaguas. La carretera ha permanecido cortada desde las 22:30 hasta las 03:30.
Dos detenidos y dos heridos en una pelea esta pasada noche en Sestao
El altercado se ha producido en las inmediaciones de la plaza de los Tres Concejos, y uno de los heridos ha tenido que ser trasladado al hospital de Cruces.
Decenas de personas protestan en Muelle de Marzana de Bilbao, por "el derecho al descanso"
Los vecinos y vecinas afectados se han reunido a las 21:00 horas en el muelle. Recientemente han presentado ante el Ayuntamiento más de 100 firmas para que se acabe la situación de ruido y se pueda garantizar su descanso.
Las carreteras vascas recuperan la normalidad tras una tarde intensa
El Departamento de Seguridad ha informado este sábado por la tarde de varios puntos de atención en las carreteras vascas.
Cientos de personas se unen en una cadena humana en Bilbao para denunciar las agresiones sexistas durante la Aste Nagusia
A las 19:00 horas de este sábado representantes de las comparsas de Bilbao se han concentrado al Consistorio y han formdo, junto a cientos de ciudadanos que han acudido a la convocatoria, una cadena para protestar por las agresiones sexiatas y racistas, y para reclamar unas fiestas "sin ataques" de ningún tipo.
Gran ambiente en el segundo sábado de Aste Nagusia
Las calles de Bilbao han vivido el segundo sábado de Aste Nagusia con un gran ambiente, siendo los fines de semana, como es habitual, los días más multitudinarios de las fiestas.
Los incendios evolucionan favorablemente, aunque aún hay focos activos en Castilla y León, Galicia y Asturias
La bajada de temperaturas nocturnas ha ayudado en las labores de extinción aunque la situación sigue siendo difícil. Esta mañana han logrado estabilizar el peor incendio de la historia de Galicia, el de Larouco (Ourense).
Rescatado un escalador de 71 años en Vidángoz, ileso pero exhausto
El hombre ha quedado suspendido mientras realizaba la vía ferrata.