Las víctimas de abusos sexuales denuncian que 'la Iglesia está por encima de la ley'
Víctimas de pederastia han reclamado hoy que se amplíen los plazos de prescripción de este tipo de delitos para que los depredadores sexuales "no se vayan de rositas" y han acusado al Gobierno español de dar "un trato de favor" a la Iglesia y situarla por encima de la ley.
Las víctimas, lideradas por el primer denunciante del caso Montserrat, Miguel Ángel Hurtado, han entregado este jueves en el Congreso 520.000 firmas recogidas a través de 'Change.org', con las que reclaman a los grupos parlamentarios que pongan "líneas rojas" a la Iglesia en el Estado español.
En declaraciones a los medios, Hurtado ha criticado la actitud de los políticos del país a los que "les entra por un oído y les sale por el otro" las peticiones que está haciendo desde las asociaciones. El portavoz de esta iniciativa ha explicado que, "mientras en países como Chile la fiscalía está haciendo registros en los obispados, requisando archivos y exigiendo los informes internos sobre expedientes disciplinarios canónicos", la ministra de Justicia, Dolores Delgado, "le pide permiso a la Iglesia para saber cuántos casos hay".
"Se les está dando un trato de favor", ha denunciado, para apuntar que a los políticos españoles "les falta valentía" y están mandado a la sociedad el mensaje de que "la Iglesia está por encima de la ley". A su juicio, si no pones "líneas rojas muy claras", la institución religiosa "hace lo que quiere".
Preguntado por la relación de los actuales mandatarios de la Iglesia en España y las víctimas de abusos, Hurtado ha indicado que no han tenido ningún encuentro.
"Ellos dicen que se han reunido con víctimas, pero nosotros, que somos los que hemos denunciado ante los medios y la justicia no hemos tenido contacto con ellos", ha aclarado, antes de indicar que si les llamaran los recibirían "encantados".
El portavoz de las víctimas, que ha estado acompañado por el antiguo miembro de la comisión antipederastia vaticana creada por el Papa Francisco, Peter Saunders, ha recordado a la Iglesia que existen directrices de la comisión de infancia de las Naciones Unidas con medidas concretas que pueden tomar para ayudar a las víctimas de abusos sexuales, como denunciar todos los casos a la fiscalía o a las autoridades civiles, así como cesar a obispos encubridores.
Hurtado también reclama que la institución reconozca su responsabilidad o le dé una indemnización económica a las víctimas para que puedan acudir a terapia y rehacer su vida. "Falta voluntad por parte del Gobierno y de la Iglesia para actuar, mientras las víctimas siguen sin poder acceder a la justicia y los niños españoles siguen en peligro", ha concluido.
Te puede interesar
El expresidente de DYA Bizkaia niega en el juicio estar detrás del desfalco a la ONG
Fernando Izaguirre ha asegurado que su única pretensión era fortalecer su actividad en el sector del transporte sanitario en Catalunya, pero "se perdió todo".
NEIKER refuerza la investigación en sanidad animal con la renovación del laboratorio de alta seguridad
La reforma del Laboratorio de Nivel 3 de Contención Biológica de Derio, con una gran ampliación y nuevos laboratorios y salas especializadas, optimiza su capacidad para estudiar patógenos de alto riesgo y avanzar en la bioseguridad, respetando los estándares internacionales de bienestar animal.
El juez del caso Pablo Ibar acepta mantener en secreto la identidad de un nuevo testigo
También ha aceptado mantener en secreto la identidad de las dos personas a las que acusaría, como pedía la defensa. Han pasado 31 años del asesinato del dueño de un club nocturno y de dos modelos, hechos por los que Ibar fue condenado y del que siempre se ha declarado inocente.
Condenado a 26 años de cárcel el masajista que agredió sexualmente a tres menores
Durante el juicio, celebrado el pasado septiembre, la Fiscalía y las acusaciones particulares que ejercían las víctimas y sus familiares solicitaron penas que sumaban 45 años de cárcel para este hombre.
Eric Olhats, condenado a seis años de cárcel por agresión sexual a menores
Además de la condena de prisión, un tribunal de Baiona le ha impuesto al exentrenador del Aviron Bayonnais y exojeador de la Real Sociedad la prohibición de trabajar con menores y de acceder a recintos deportivos. Tras conocer la sentencia, el abogado de Eric Olhats, Alain Larrea, no descarta recurrir el fallo.
Normalidad en el corredor del Txorierri tras el colapso por un accidente entre ocho vehículos en Erandio
El accidente múltiple también ha afectado a la circulación en Rontegi y La Avanzada, pero para las 10:00 horas, la circulación ha recuperado la normalidad.
Eric Olhats niega las acusaciones de agresión sexual a seis menores en el juicio celebrado en Baiona
El que fuera entrenador del Aviron Bayonnais y ojeador de la Real Sociedad podría ser condenado a 10 años de prisión y una multa de 150 000 euros por agresiones sexuales a seis jóvenes entre 1997 y 2022.
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.