Urkullu: 'Hay que avanzar en la conciencia social ante el reto del cambio climático'
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado durante el congreso Change the change sobre el cambio climático que se desarrolla en San Sebastián, el "alcance mundial" de los efectos del cambio climático.
A su juicio, hay que "avanzar en la conciencia social" ante el reto "global" del cambio climático, de manera que todas las personas sepan que "pueden hacer su propia actuación local para frenar el cambio climático y favorecer la sostenibilidad global".
"Nuestra misión es cambiar el cambio", ha apuntado, al tiempo que ha destacado que esta Conferencia supone dar "un paso al frente con el deseo de legar a las nuevas generaciones un futuro mejor".
Expertos internacionales de distintos ámbitos se dan cita durante tres días en San Sebastián para estudiar, en el congreso Change the change, posibles soluciones al cambio climático desde ocho frentes distintos.
La visión científica del cambio climático; la sostenibilidad; la economía; la educación; la transición energética, las regiones, las ciudades, y el liderazgo de las mujeres son los ámbitos desde los que los asistentes plantean todo un elenco de iniciativas dirigidas a paliar el cambio climático, protagonista absoluto de este congreso que ha sido inaugurado este miércoles por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
Sánchez ha llamado este miércoles "ignorantes" a quienes niegan el cambio climático, entre ellos "ilustres mandatarios de otros países", y ha dicho que esta batalla "inaplazable" no es ideológica sino "a favor de la ciencia y consistente con la ciencia".
El presidente español ha señalado que la transición ecológica "no es una amenaza sino una oportunidad" en todos los aspectos, desde el medioambiental hasta el económico y el social.
El lehendakari, Iñigo Urkullu, la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el consejero Iñaki Arriola, serán otras de las autoridades que participan en esta convención, organizada por el Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, en colaboración con el Gobierno español, la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de San Sebastián.
Por su parte, Iñaki Arriola ha afirmado que, con este encuentro, el Gobierno Vasco quiere "sumarse a la tarea que tiene la humanidad" para hacer frente al cambio climático, "porque se nos acaba el tiempo", ha remarcado.
El consejero de Medio Ambiente ha asegurado que el cambio climático "ha dejado de ser una hipótesis formulada por científicos y naturalistas para convertirse en una evidencia", y ha abogado por "cambiar las conductas" que lo producen, en vez de "limitarnos a ser testigos y colaboradores" de este fenómeno.
Finalmente, ha advertido de que "seríamos unos irresponsables si no hacemos nada para dar esta batalla por el futuro de la humanidad".
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, y el del Instituto de Investigación Grantham sobre cambio climático, Nicholas Stern, acudirán también a la cita, que contará asimismo con la presencia como ponentes de la ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático de Escocia, Roseanna Cunningham, la excomisaria europea de Clima y presidenta de KR Fundation, Connie Hedegaard, la exministra Cristina Narbona y la alta comisionada del Gobierno para la Agenda 2030, Cristina Gallach.
Se ha incorporado también al panel de ponentes Laura Zúñiga Cáceres, hija de la activista del medio ambiente hondureña Berta Cáceres, asesinada en La Esperanza (Honduras) el 2 de marzo de 2016.
Personalidades como el filósofo Daniel Innerarity, los chefs Ángel León y Andoni Luis Aduriz y la escultora Cristina Iglesias aportarán otras perspectivas sobre este problema global a los cerca de 600 especialistas del mundo de la empresa, la administración local, la universidad, los centros tecnológicos y de investigación, ONG y organizaciones sociales que acudirán al congreso.
'Momentum for Change'
La Conferencia Internacional sobre Cambio Climático se enmarca en la iniciativa de la Organización de Naciones Unidas 'Momentum for Change' y pretende "trasladar una visión de vanguardia sobre los retos" de este desafío al que se enfrenta el planeta, además de dar a conocer las "iniciativas pioneras" más destacadas en este ámbito.
Problemas como el aumento de la temperatura global; el ascenso del nivel del mar y la desaparición de entornos costeros; la pérdida del hielo en los polos y glaciares; las afecciones a la flora, a la fauna y a las cosechas, y el aumento de las sequías y las inundaciones en distintos puntos del planeta son asuntos que a buen seguro estarán presentes en los ocho paneles distintos que estructuran el congreso.
La sustitución de los combustibles fósiles por energías renovables, y el desarrollo de un nuevo modelo energético acorde con las necesidades de los ciudadanos, las empresas y el medio ambiente, serán tratados asimismo por los participantes que también conocerán de primera mano las experiencias de diferentes regiones y ciudades "especialmente comprometidas" en la lucha contra el cambio climático.
Las transformaciones sociales producidas como consecuencia del cambio climático, el reto económico global que supone este fenómeno para el sistema bancario y financiero, y los sectores pesquero, alimentario, de la salud y el transporte, serán otros de los asuntos que centrarán esta cita en la que también se planteará el "liderazgo de las mujeres" y su impacto en nuestra sociedad "considerando que los efectos del cambio climático son más fuertes en sectores de la población más expuestos".
Más noticias sobre sociedad

La niebla obliga a desviar seis vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona y París han sido desviados a Santander, y uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.
Arantza Beitia, madre de Kerman: "Los porteros sentían una impunidad tremenda cuando agredían"
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Arantza Beitia, madre del joven asesinado en la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, se ha referido a lo ocurrido y a su reparación: "reconocer públicamente las negligencias, negligencias y malas praxis, reconocer y explicar a la ciudadanía lo que van a hacer para solucionarlo. Respetar los derechos de Kerman como ciudadano", ha subrayado.
Detenido un tercer implicado en el homicidio de la calle Fika de Bilbao
La Ertzaintza ha arrestado ya a tres personas en relación con el crimen ocurrido el pasado domingo en Bilbao. El último detenido, de 28 años, se entregó voluntariamente en la comisaría de la Ertzaintza.
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.