Los jóvenes vascos se unen a la iniciativa mundial contra el cambio climático
Los estudiantes vascos han salido a la calle para exigir a los gobiernos medidas para frenar el cambio climático porque como han subrayado "no existe planeta B" y si no se actúa de forma inmediata "en diez años no habrá retorno".
De esta manera la juventud vasca se ha sumado a la iniciativa Fridays for future iniciada por la joven sueca Greta Thunberg en el marco de la cual se ha organizado este viernes una huelga internacional estudiantil por el clima en 1.800 ciudades en el mundo, en una jornada ya conocida como el ‘15-M climático’.
En Vitoria-Gasteiz, unos 200 jóvenes se han concentrado en la Plaza Nueva de la capital alavesa tras varias pancartas con lemas como "Zertarako ikasi etorkizunik gabeko planetan" (para qué estudiar en un planeta sin futuro) y "el cambio climático es la amenaza más grande para el mundo", así como carteles en los que se leía "si el mundo fuese un banco ya lo hubierais rescatado" y "no encuentro palabras solo plásticos", entre otros enunciados.
En declaraciones a los medios una portavoz de los organizadores ha explicado que en Vitoria-Gasteiz, fruto de la movilización mundial global contra el cambio climático, ha surgido movimiento 'Fridays For Future Gasteizko Batzarra' con el objetivo de canalizar esta "ola" a la que ha llamado a los estudiantes vascos a sumarse porque se trata de una cuestión que "influye a todos" y "no lleva siglas ni partidos políticos".
Ha hecho un llamamiento también a los gobiernos a llevar a cabo una verdadera transición energética en vez de seguir apostando por energías fósiles que provocan que sigan en aumento las emisiones de CO2.
Durante la concentración, los jóvenes que se han concentrado frente al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz han coreado lemas como "defendamos el planeta", "aquí estamos a favor del clima" y "menos polución y más revolución", entre otros.
En Donostia-San Sebastián, una treintena de estudiantes universitarios se han concentrado ante el aulario Ignacio María Barriola con varias pancartas y carteles alusivos a la lucha contra el cambio climático como "Fridays for Future", "Nuestro futuro no es vuestro juego", y "Cambiemos el sistema, no el clima".
Tras permanecer ante el aulario durante varios minutos, los estudiantes han marchado en manifestación por el campus guipuzcoano de la UPV/EHU.
Frente al Ayuntamiento de Bilbao, a las seis de la tarde, unos 300 jóvenes, convocados por los estudiantes de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), han coreado consignas como "El futuro no está en venta" o "Ni un grado más, ni una especie menos". Por la mañana han realizado una concentración en el campus de Leioa.
En la huelga también han participado los principales centros educativos de Iparralde. Han criticado, así, la política medio ambiental de Emmanuel Macron.
Los jóvenes de Baiona han asegurado que se encuentran en “una situación inédita” ya que, a su juicio, son “la última generación que todavía puede luchar contra el cambio climático”.
Los estudiantes han salido a las calles de la capital labortana por la mañana. Multitud de jóvenes se han concentrado sobre las 08:30 horas frente al Ayuntamiento. Después han marchado hacia subprefectura de Baiona.
Más noticias sobre sociedad
Las personas agredidas por un hombre detenido en Altza son menores tutelados por la Diputación de Gipuzkoa
EITB ha podido saber que el detenido no es un educador social de la institución, sino que se trata de una persona externa a la institución foral, que desde el primer momento trabaja activamente junto con la Ertzaintza.
Una multitud despide a Celedón en una abarrotada plaza de la Virgen Blanca
La subida de Celedón ha puesto fin a seis intensos días de fiestas en Vitoria-Gasteiz. Multitud de personas se han reunido en la plaza de la Virgen Blanca, junto a txarangas agrupadas con cuadrillas de blusas y neskak. De esta forma, el carismático aldeano de Zalduondo ha vuelto a sobrevolar la plaza para regresar a la torre de la iglesia de San Miguel.
Fallecidas dos personas de 22 años y una herida grave en un accidente en la carretera N-124 en Berantevilla
La persona herida ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu.
Amplio despliegue en Carcastillo para tratar de sofocar un incendio forestal
Seis helicópteros y cuatro aviones, uno de ellos en funciones de coordinación, trabajan desde el aire para intentar controlar las llamas, tras pasar toda la noche trabajando por tierra. Por el momento, no hay riesgo para la población.
El cañonazo de Alderdi Eder prende la mecha de la Aste Nagusia de Donostia
El Banco de Alimentos y la Asociación Vecinal de Amara Berri marcan el inicio de ocho días de fiesta con música, fuegos artificiales y más de 380 actividades.
Un menor detenido y diez investigados por los incidentes del 20 de julio en Azpeitia
Todos ellos están siendo investigados por presuntos delitos de desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. El detenido, de 16 años, ha quedado en libertad tras realizarse las pertinentes diligencias policiales.
Las altas temperaturas provocan una plaga de chinches en Gorraiz
Las altas temperaturas están causando estragos en la localidad navarra de Gorraiz. Además del calor sofocante, una plaga de miles de chinches se ha convertido en su nueva pesadilla. Pese a solicitar la fumigación y adopción de medidas preventivas, vecinos de la localidad denuncian la inacción del Ayuntamiento. En el vídeo, Javier de Arbizu y Ane Irigoien explican la situación.
Los vitorianos exprimen el final de las fiestas más calurosas antes de despedir a Celedón
Los pasacalles y charangas han amenizado las calles de la ciudad durante la jornada, marcada, como el resto de las fiestas, por el calor. Una degustación de chocolate con bizcochos, ya de madrugada, servirá para endulzar la vuelta a la normalidad.
Cientos de personas se concentran en Bilbao en apoyo a Palestina
La iniciativa popular Bilbo-Palestina ha llevado a cabo una concentración en la Plaza Circular, para pedir la liberación de Palestina y denunciar a Netanyahu por "crímenes contra la humanidad".

Las playas de Bizkaia, libres de carabelas portuguesas
Este sábado todas las playas de la costa de Bizkaia permiten el baño, libres de medusas.