Esperan que el fuel del 'Grande América' no llegue ni a Lapurdi ni a Gipuzkoa
Aunque el tiempo de las últimas horas no ha sido el más favorable, dos barcos vigilan al 'Grande America', el barco hundido el martes frente a La Rochelle, y otros dos se unirán a partir del lunes al dispositivo de vigilancia.
Desde los helicópteros que trabajan en el operativo han vislumbrado una mancha de fuel en el lugar del hundimiento. El jueves también se localizaron otras dos manchas, que no están controladas ahora mismo. Puede que se hayan dividido y que según el viento y los movimientos submarinos se adentren en el mar o se acerquen a la costa.
Pescadores de Lapurdi han contado a ETB que están preparandose por si es necesario recoger esas manchas, "como hace 20 años con el Erika y el Prestige". Sin embargo, los técnicos marítimos no creen que vaya a ser tan contaminante. La Prefectura Marítima del Atlántico ha precisado la mancha de hidrocarburos no será tan dañina como si fuese petróleo. De todos modos, ecologistas de Akitania ya han interpuesto una denuncia.
En nombre de los pescadores de Donostia, el presidente de la Cofradía Jokin Guilisagasti han explicado a ETB que creen que las corrientes marinas ayudarán a alejar las manchas: "La climatología es muy importante, el viento y las corrientes serán claves. Si al final llegasen, coincidirían con la puesta de huevos de la anchoa y el verdel, pero habrá que ver".
La viceconsejera de Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Elena Moreno, por su parte, ha sostenido que "los pronósticos son buenos" y la mancha no impactará en la costa vasca. No obstante, ha advertido de que, si se observase cualquier "amenaza", se pondría en marcha "el protocolo de actuación y se establecería una mesa de coordinación interinstitucional para hacer un seguimiento de las labores a llevar acabo".
El barco de carga italiano 'Grande América' que procedía de la ciudad alemana de Hamburgo y se dirigía a Casablanca (Marruecos), se hundió el pasado martes a 333 kilómetros al oeste de la costa francesa, después de que no pudiera controlarse un incendio iniciado el domingo.
Te puede interesar
La ría se desborda en Zorrozaurre por las mareas vivas
La ría de Bilbao ha vuelto a desbordarse este jueves en algunos puntos de Zorrozaurre debido a las mareas vivas. El aviso amarillo de Euskalmet por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el sábado.
Foronda estrena vuelos de Volotea a Madrid y Barcelona
Serán cuatro por semana entre Vitoria-Gasteiz y las dos ciudades, aunque temporalmente serán de dos por semana durante el mes de enero.
Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para dar un nuevo impulso al euskera
Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu, un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre.
Bruselas descarta bloquear a Shein en la UE pese a la ofensiva de Francia
Esta ofensiva del Gobierno francés por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil, coincide con la inauguración este miércoles de la primera tienda física de Shein, a dos pasos de la catedral de Notre-Dame.
Los campamentos de la CAV tendrán que firmar una "declaración responsable" sobre su actividad
El Gobierno Vasco, las tres diputaciones forales y la Asociación de Municipios Vascos (EUDEL) están preparando un nuevo protocolo en materia de campamentos y albergues, tras lo ocurrido en el campamento de Bernedo.
El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar
Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.
La incidencia de la gripe se "está atenuando" en Bizkaia gracias a la vacunación
Osakidetza ha vacunado contra esta enfermedad respiratoria a 417 744 personas, un 11 % más que el año pasado.
Vueling deberá indemnizar a una mujer con esclerosis múltiple a la que no permitió embarcar su moto adaptada
La mujer presentó una demanda a la compañía aérea por unos hechos ocurridos en diciembre de 2021, en el vuelo de vuelta Sevilla-Bilbao que operaba Vueling. La demandante, diagnosticada de esclerosis múltiple, tiene limitaciones en la movilidad y viaja con una moto.
¿Qué protocolos se activan cuando un centro escolar sospecha que puede haber un caso de acoso?
522 alumnos fueron víctimas de acoso escolar el pasado curso en la CAV. Detrás de cada número hay una historia de miedo, silencio y superación. Hoy, en el Día Internacional contra el bullying, los centros refuerzan su compromiso para detectar y frenar a tiempo cualquier señal de violencia.
El 23 % de los 2.263 protocolos abiertos en la CAV se confirman como acoso escolar
La consejera de Educacion, Begoña Pedrosa, ha señalado que tanto los casos detectados en el curso 2024-25 (522) como el aumento de los protocolos abiertos (364 más que el curso precedente) reflejan "más sensibilización, más detección temprana y más confianza en los procedimientos" por parte de la comunidad educativa.