Un amplio despliegue de seguridad controlará a los 20.000 visitantes de la Final Four
La Final Four de la Euroliga, que se celebrará en Vitoria-Gasteiz entre el 17 y el 19 de mayo, tendrá un amplio despliegue de seguridad integral para controlar a las cerca de 20.000 personas que llegarán a la capital alavesa.
La organización de la competición de baloncesto más importante de Europa ha anunciado que este evento contará con "uno de los despliegues de seguridad más importante que se han elaborado nunca en el País Vasco".
Se calcula que el 70 % de los seguidores que se acerquen al Fernando Buesa Arena serán extranjeros, y muchos de ellos vendrán acompañados aunque no entren al recinto, lo que provocará que la ciudad cuente con una afluencia de gente que requerirá un esfuerzo extra por parte de los cuerpos de seguridad de la Ertzaintza, la Policía Local y el Servicio de Emergencias de Osakidetza.
Según la organización, se conformará "un dispositivo mucho más amplio que para otros eventos como la Copa del Rey o festivales de conciertos" y, como falta conocer qué equipos se clasificarán finalmente a la Final Four, se trabaja en "todos los escenarios posibles" a nivel de seguridad.
En este sentido, han señalado que no es lo mismo que lleguen a Vitoria-Gasteiz aficionados turcos, rusos o que se clasifiquen los dos equipos griegos, de manera que cuando se certifiquen los cuatro conjuntos que peleen por el título europeo se adaptará dicho despliegue.
Por otro lado, también se ha proyectado un escenario de movilidad muy importante para trasladar a los aficionados, que se llevará a cabo a través de Tuvisa, los autobuses urbanos de la capital alavesa, y desde San Sebastián y Bilbao, donde se estima que se alojará otra gran parte de la afición.
La ocupación hotelera en Vitoria-Gasteiz y Álava roza el 100 %, mientras que en Bilbao y San Sebastián es "muy alta", por lo que han apuntado que se establecerán servicios discrecionales para unir el coliseo baskonista con Bizkaia y Gipuzkoa.
Del mismo modo, han estimado que la mayoría de los aficionados llegarán a través de los aeropuertos de Loiu, con vuelos regulares, y Foronda, con vuelos chárter.
Para elaborar todos estos planes, la organización creó una Comisión General el 29 de mayo de 2018, y ha establecido 9 reuniones para coordinar todo lo necesario con el objetivo de "organizar la mejor Final Four que se haya celebrado nunca", según la teniente de diputado general, Pilar García de Salazar, que ha incidido en que buscan un evento "único, diferente e innovador".
Esta Comisión General está formada por un grupo de marketing, de movilidad, de seguridad y de actividades paralelas, que han mantenido más de 30 reuniones para darle forma al mayor evento deportivo que se haya organizado en el País Vasco.
Asimismo, las instituciones han aprovechado estos meses para promocionar el territorio alavés con vídeos que se han visto en 15 países, elaborados en 8 idiomas y proyectados en 500 partidos de Euroliga y Eurocup.
En marzo, durante tres días, se organizó un Congreso de Medicina Deportiva con 34 médicos internacionales abierto al público. Este jueves, tendrá lugar un Jornada de Impacto Económico de Grandes Eventos. Dentro de las actividades paralelas, el trofeo de la Final Four se ha llevado por los centros educativos y asociaciones de todo el territorio alavés.
El Fernando Buesa Arena también ha tenido mejoras importantes, con modificaciones en la iluminación de la pista, soportes LED e instalación de conexión WiFi abierta para los aficionados. Próximamente se doblarán los puestos en sala de prensa, pues se estima que se acreditarán 600 periodistas, y se ampliarán los vestuarios para dar cabida a los cuatro equipos participantes.
Más noticias sobre sociedad
Así afectará el paso de La Vuelta a varias carreteras de Bizkaia
La carrera tendrá lugar entre el miércoles 3 de septiembre con salida y llegada en Bilbao. Los cortes comenzarán a las 12:40 horas y se prolongarán hasta la finalización de la etapa, pasadas las 17:20 horas, según la previsión de la organización.
La décima protesta contra Mazón por la DANA homenajea a las 228 víctimas
Hoy se han cumplido 10 meses de la DANA, y la indignación sigue patente en las calles valencianas. Bajo el lema de "Mazón dimisión", miles de personas se han movilizado por décima vez en Valencia. 228 personas murieron y miles de familias perdieron sus casas. 304 días después, muchas de ellas siguen esperando las ayudas del Gobierno.
Herido un niño de 9 años tras caerse de una villavesa en marcha por un fallo mecánico
El accidente se ha producido a las 14:04 horas en la calle Sadar, cuando la puerta del vehículo se ha abierto de manera imprevista y el menor, que se encontraba apoyado en ella, ha caído al exterior. El niño ha quedado enganchado a la puerta y ha sido arrastrado varios metros hasta que el conductor ha logrado detener el autobús.
Varias marcas llaman a revisión a miles de vehículos por problemas en los airbags
A nivel mundial, varias marcas están mandando avisos para retirar los airbags defectuosos fabricados por la marca Takata.
Colas de hasta 8 kilómetros en la AP-8 en Deba por un accidente
Una vez retirados los vehículos, la circulación ha vuelto a la normalidad. A las 17:45 horas, la autopista AP-8 registra a las 17:45 horas retenciones de 7 kilómetros en Irun, a partir de la frontera con el Estado francés.
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).
Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo estudian la restauración tras el último incendio
El Gobierno de Navarra ha autorizado ya la tala de los árboles afectados. Además, tras reunirse con agricultores, barajan la posibilidad de incorporarlos de una manera regulada y con las máximas garantías a los operativos de emergencias que operan en un incendio.
Más de mil personas apoyan en Vitoria al pueblo palestino y piden un boicot a Israel
La marcha ha transcurrido tras una pancarta en la que se leían varios eslóganes como 'Palestina aske!' (Palestina libre), 'Stop holocausto' y 'Sionismo criminal' que han portado varias personas, entre ellas niños de origen palestino.
Detenido en Bilbao uno de los "hermanos Koala" que estaba en busca y captura
Fue interceptado durante una infracción de tráfico tras meses en paradero desconocido, pese a tener orden de ingreso en prisión por el intento de asesinato de Alexandru Ionita
Asturias y Galicia amanecen sin ningún incendio activo
La mejora del tiempo y el trabajo de los servicios de extinción han permitido controlar los grandes fuegos que asolaban las comunidades.