Balance de tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

La Semana Santa se salda con 59 accidentes y 2 muertos en Euskadi

Además, ha habido 24 personas heridas, 2 de ellas de gravedad, y al igual que sucedió en la Semana Santa de 2012, los dos accidentes mortales se ha producido en Álava.
18:00 - 20:00
La operación de tráfico de Semana Santa deja dos fallecidos en las carreteras vascas

La operación especial de Semana Santa de la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco se ha saldado con 59 accidentes de trafico, uno menos que el año pasado, y dos víctimas mortales, las primeras que se registran en este periodo festivo desde 2012.

El Departamento de Seguridad ha informado asimismo este martes de que entre el 17 y el 22 de abril se han registrado en las carreteras vascas 472.000 desplazamientos, un 3 % más que el año pasado, y que los puntos con más tráfico han sido los habituales: la A-8 en el límite con Cantabria, la AP-8 en el peaje de Biriatou y el enlace entre la A-1 y la AP-1 en el nudo de Armiñón.

De los 59 accidentes registrados, ha habido 24 personas heridas, 2 de ellas de gravedad, y al igual que sucedió en la Semana Santa de 2012, los dos accidentes mortales se ha producido en Álava.

El primero de esos siniestros mortales se produjo el sábado, día 20, en la A-1 en Júndiz, sentido Irun, cuando una mujer de 41 años perdió la vida tras salirse de la calzada con su vehículo. El mismo día un hombre de 50 años perdía el control de su vehículo en la A-624 en Zuia y fallecía horas después en el hospital.

En el conjunto del Estado, un total de 27 personas han muerto en las carreteras, cuatro menos que el pasado año.

La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, ha lamentado el fallecimiento de estas dos personas y ha insistido en que su dirección seguirá trabajando por reducir la accidentalidad en las vías vascas, al tiempo que ha remarcado que la concienciación y la prevención, junto con la gestión de tráfico, son las mejores herramientas para ello.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X