Estaciones de ITV
Guardar
Quitar de mi lista

El RACVN exige al Gobierno Vasco que afronte el problema de las ITV en Gipuzkoa

El Real Automóvil Club Vasco Navarro considera que Gipuzkoa "necesita al menos dos estaciones más de ITV", que se sumarían a las tres existentes en este momento.
Una estación de ITV. Imagen obtenida de un vídeo de ETB

El Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN) ha exigido al Gobierno Vasco que tome "medidas urgentes para afrontar el grave problema" de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Gipuzkoa, al tiempo que ha denunciado que los conductores "están pagando injustamente las consecuencias de una mala gestión" de las mismas.

En rueda de prensa en San Sebastián, el presidente del Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN), Pedro Martínez de Artola, y el director gerente del club, Eduardo Martínez, han denunciado el "colapso" de las ITV en Gipuzkoa y han considerado "lamentable" que esta "grave crisis de las ITV recaiga sobre los conductores".

Martínez de Artola ha opinado que este era "un problema previsible", ya que hay "31.000 vehículos más que hace una década, con una media de edad mayor, lo que aumenta el número de inspecciones, y con pruebas más largas y complejas".

En este contexto, ha exigido al Gobierno Vasco que "ponga en marcha acciones inmediatas provisionales para frenar la grave situación creada por las ITV, así como el desarrollo de un plan que, ajustándose a la evolución del parque automovilístico, afronte eficazmente el problema", que "no deben pagar" los conductores y que, a su juicio, se debe a "una deficiente gestión".

Para el RACVN, el Gobierno Vasco tiene "la responsabilidad de garantizar ante los ciudadanos el buen funcionamiento del servicio de inspecciones", ya que las empresas concesionarias "gestionan las estaciones ITV, pero el Gobierno Vasco otorga esas concesiones y, por tanto, es el responsable último de examinar su funcionamiento".

Los responsables del RACVN han considerado que Gipuzkoa "necesita al menos dos estaciones más de ITV, que se sumarían a las tres existentes en este momento, a todas luces insuficientes".

Además, han considerado que "sería muy acertado que una de estas estaciones estuviera situada en Donostialdea, para garantizar una seguridad mayor a los usuarios de los ciclomotores y motocicletas de baja cilindrada".

Más noticias sobre sociedad

Laga rescate helicoptero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Desalojan la playa de Laga para trasladar en helicóptero a una bañista rescatada del agua

El incidente ha ocurrido sobre las 19:00 horas cuando socorristas de la playa de Laga han observado a una bañista de 25 años con problemas en el agua, quien ha sido rescatada y le han practicado maniobras de reanimación cardiopulmonar. Los sanitarios desplazados al lugar han continuado con las maniobras de reanimación, mientras se requería la presencia de un helicóptero para su traslado al hospital.

Cargar más