Florida (EE. UU.)
Guardar
Quitar de mi lista

La fase de sentencia del juicio a Ibar comienza con un revés para la defensa

El juez Denis Bailey ha denegado una moción de los abogados de Ibar para "prohibir" que sea condenado a la pena de muerte con base en los "derechos humanos internacionales de sus dos hijos menores".
18:00 - 20:00
La defensa de Ibar pide que no se le aplique la pena de muerte por sus dos hijos

La fase de sentencia del juicio a Pablo Ibar, al que un jurado halló culpable de tres asesinatos cometidos en 1994, ha comenzado este miércoles en Fort Lauderdale (Florida) con un revés para la defensa del estadounidense de origen vasco.

El juez Denis Bailey ha denegado una moción de los abogados de Ibar para "prohibir" que sea condenado a la pena de muerte con base en los "derechos humanos internacionales de sus dos hijos menores".

La moción que presentaron el martes sus abogados señalaba que Tanya Ibar, la esposa de Pablo, tiene dos hijos menores, de 7 y 12 años, "que para el tiempo de su nacimiento, lo reconocen a él como su padre".

En declaraciones a Radio Euskadi, Cándido Ibar, padre de Pablo Ibar, ha asegurado que es consciente de que "el fiscal va a por todas" en el juicio para conseguir que su hijo sea condenado a la pena capital, aunque cree que, finalmente, no va a lograrlo. "Creo o quiero creer que no va a ser pena de muerte, sino cadena perpetua. Tampoco es muy bueno, pero, entre las dos cosas, es la mejor", ha asegurado.

No es de la misma opinión el portavoz de la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, Andrés Krakenberger, que cree que, de esta fase del juicio, puede salir una sentencia de pena capital que, en todo caso, será recurrida.

Según ha explicado, "el pecado original" está en el veredicto del 19 de junio del Jurado. "Es lo inaudito, lo inaceptable, lo incomprensible, porque lo que se vio en el juicio no era para un veredicto de culpabilidad", ha apuntado.

Cándido Ibar cree que su hijo no será condenado a pena de muerte, pese a que el fiscal "va a por todas"

En su opinión, "es sintomático que el primer día laborable inmediatamente después, a primera hora de la mañana, uno de los miembros del jurado, llama y dice que se quiere retractar de lo que votó, porque lo hizo bajo presión, bajo 'bullying'".

"Y el juez, en lugar de anular todo el juicio, que es lo que debería haber hecho, para empezar de nuevo con un jurado nuevo, lo que le interesó era proteger el veredicto, tirar para adelante y quitarse él el marrón lo antes posible", ha apuntado.

Krakenberger considera que, si la recomendación del Jurado es la imposición de la pena de muerte, no es probable que el magistrado, Dennis Bailey, rebaje la condena a cadena perpetua, aunque tiene facultad para hacerlo. "Lo que salga de este jurado es casi seguro lo que va a ser después la sentencia definitiva", ha apuntado.

En caso de que a Pablo Ibar se le condene a la pena capital, el recurso se plantearía ante el Tribunal Supremo de Florida. De ser la pena de cadena perpetua, se apelará al Tribunal de Apelación del Cuarto Distrito de Florida.

Si no prospera en esta instancia, se elevaría al Tribunal Supremo. Como último recurso estaría la Jurisdicción Federal. El portavoz de la familia de Pablo Ibar cree, no obstante, que la apelación va a ser estimada.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más