Hoy es noticia
cambio climático
Guardar
Quitar de mi lista

Greta Thunberg convoca una huelga general mundial contra el cambio climático

Cerca de 50 jóvenes más la activista adolescente sueca Greta Thunberg instan a la sociedad a implicarse en la lucha contra el cambio climático el próximo 27 de septiembre.
Jóvenes ecologistas se manifiestan en la huelga estudiantil "Fridays for Future". Foto: EiTB

La adolescente sueca Greta Thunberg y otros jóvenes ecologistas han convocado a una huelga general de carácter global contra el cambio climático el próximo 27 de septiembre, y lo han comunicado por medio de una carta publicada por ellos mismos en el diario alemán "Süddeutscge Zeitung".

En dicho escrito, firmado por cerca de 50 jóvenes activistas, instan a toda la sociedad a que se impliquen en la lucha contra el calentamiento global: “Una vez más, (mañana viernes) se oirá nuestra voz en las calles, pero no puede depender sólo de nosotros”.

Este viernes, 24 de mayo, el movimiento estudiantil 'Fridays for Future' contra el cambio climático saldrá a las calles para exigir a los representantes políticos que tomen medidas ante la "crisis climática". Las convocatorias se suman a la jornada de huelga global por el clima que se secundará en casi 1.500 ciudades de 114 países de todo el mundo.

"El 20 de septiembre iniciaremos con una huelga global una semana de acción por el clima. Le pedimos que se sume. Hay muchas actividades en diferentes partes del mundo para involucrarse. Salga ese día a la calle con su vecino, su compañero de trabajo, sus amigos y su familia para que nuestras voces se escuchen", dice la carta, que considera que la fecha elegida será "un nuevo comienzo".

Los activistas tienen como objetivo que el 27 de septiembre suponga un "giro en la Historia", y que los adultos pasen a actuar, pues, según ellos, "todos pueden y deben colaborar", porque para cambiar la situación "necesitamos a todos".

Piden una "resistencia masiva" y "acciones colectivas" para "elevar la presión y asegurar que se produzca un cambio" lo más rápidamente posible. "Contamos con usted", concluyen.

Entre los firmantes se encuentran belgas, alemanes, suizos, británicos, estadounidenses, franceses, malasios, sudafricanos, australianos, holandeses, indios, japoneses y chilenos

Thunberg, de 15 años, inició el pasado agosto la huelga 'Fridays for Future'. La activista sueca dejaba de ir a clase cada viernes para concentrarse frente al Parlamento para luchar contra el cambio climático. Desde entonces se ha convertido en un icono mundial de la causa.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X