Manifestación el 2 de junio
Guardar
Quitar de mi lista

Colectivos y partidos apoyan la marcha contra el polígono de tiro de las Bardenas

Los participantes están convocados el domingo a las 11:30 horas y media hora después saldrán caminando hasta el polígono de tiro, donde exigirán el desmantelamiento de esta instalación militar.
El polígono de tiro de las Bardenas. EFE
El polígono de tiro de las Bardenas. Foto de archivo: EFE

Colectivos sociales, partidos políticos, sindicatos y agrupaciones locales de concejales se han sumado a la convocatoria de la marcha contra el polígono de tiro de las Bardenas Reales que tendrá lugar el domingo 2 de junio.

A la edición número 32 de la marcha se han adherido colectivos antimilitaristas, ecologistas y de acogida de inmigrantes, sindicatos como CCOO, ELA, STEILAS o ESK, partidos como Barcelona en comú, Batzarre, Chunta Aragonesista, Geroa Bai, IU, PNV, I-E o Podemos, y agrupaciones de concejales de 28 localidades navarras.

En conferencia de prensa, la portavoz de la Asamblea Antipolígono Milagros Rubio ha recordado que el polígono de tiro de las Bardenas, inaugurado en 1951, es el único del Ejército del Aire español y el más utilizado por la OTAN en Europa.

La llegada de la democracia, ha dicho, "no cambió nada las cosas", ya que gobiernos de diferentes partidos siguieron renovando el convenio con la Junta de Bardenas, una entidad que tiene un sistema de representación "arcaico". Incluso el PSOE, ha apuntado, que en la oposición era contrario al polígono de tiro, en el Gobierno "cambió de posición" y siguió renovando el convenio.

Rubio ha destacado que el polígono es "un agujero negro" dentro de un parque natural, en el que cada vez con más frecuencia se realizan maniobras con fuego real.

Los participantes en la marcha están convocados el domingo a las 11:30 horas en Los Aguilares y media hora después saldrán caminando para recorrer aproximadamente cuatro kilómetros hasta las inmediaciones del polígono de tiro, donde se leerá un comunicado exigiendo el desmantelamiento de esta instalación militar.

Te puede interesar

Euskal Herriko Saharar diasporak Marokoren autonomia eskaintza gaitzestu du
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí

La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.

Cargar más
Publicidad
X