El 88 % de los jóvenes vascos están preocupados por el cambio climático
El 88 % de los jóvenes vascos de entre 18 a 29 años asegura que siente preocupación por el cambio climático, un porcentaje que se sitúa cinco puntos por encima de la media del conjunto de la población de Euskadi (83 %), lo que demuestra la mayor inquietud que existe sobre esta problemática entre ese segmento de población.
Con motivo de la celebración este miércoles del Día Mundial de Medio Ambiente, el Observatorio Vasco de la Juventud del Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Ejecutivo autonómico ha hecho públicos datos relativos a las opiniones de la juventud vasca en relación con el cambio climático.
El 72 % de la juventud vasca cree que el cambio climático se debe principalmente a la actividad humana y no a procesos naturales.
Otro 25 % piensa que se debe a ambas causas y solo un 1 % piensa que el cambio climático está causado principalmente por procesos naturales. La idea de que se debe principalmente a la actividad humana también está más extendida entre la juventud que en el conjunto de la ciudadanía vasca (63 %).
Además el 93 % de los jóvenes cree que para luchar contra el cambio climático cada persona debe reducir su consumo de energía. Esta opinión, aunque es general en toda la sociedad, está más extendida a medida que desciende la edad. Así opina el 81 % de las personas de 65 y más años; el 87 % de las que tienen entre 46 y 64 años; el 90 % de quienes tienen entre 30 y 45 años y el 93 % de las menores de 30 años.
La mayoría de la juventud vasca se muestra totalmente de acuerdo con la idea de que "para luchar contra el cambio climático hay que desarrollar más energías renovables (83 %) e impulsar el transporte público (63 %). Ambas medidas guardan precisamente relación con el tema principal del Día Mundial del Medio Ambiente de 2019: la lucha contra la contaminación del aire.
Estos datos figuran en el informe "Cambio climático y energía" que el gabinete de Prospección Sociológica del Gobierno Vasco realizó en octubre de 2017.
El Ararteko ve inexcusable combatir la contaminación
Manu Lezertua se ha sumado a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente y ha dicho que esta jornada debe servir para recordar la "necesidad inexcusable de combatir un peligroso enemigo invisible que afecta a millones de personas en el planeta: la contaminación atmosférica".
En una declaración institucional, el defensor del pueblo en Euskadi reconoce que la contaminación atmosférica es un problema que ha experimentado una "evolución positiva en las últimas décadas" gracias a la aplicación de las políticas europeas de calidad del aire y la introducción de medidas, a escala nacional y local, que han permitido, por ejemplo, que los vehículos, la industria y la producción de energía sean más "limpios".
En Euskadi también ha mejorado "notablemente" la calidad del aire en las últimas décadas, aunque esta mejora, advierte el Ararteko, "no debe servir de excusa para no perseverar en el esfuerzo colectivo por la mejora ambiental".
Más noticias sobre sociedad
Detienen a un hombre por su presunta implicación en el homicidio de un joven ayer en Bilbao
Se trata de un hombre de 31 años. La Ertzaintza mantiene abierta la investigación para esclarecer el incidente. De momento, hay otros dos identificados.
Muere un bebé tras caer por la ventana de un segundo piso en Vitoria-Gasteiz
El menor fue trasladado con urgencia al hospital de Txagorritxu, donde únicamente se pudo certificar su fallecimiento. Todo apunta a un accidente.
Recuerdo en Vitoria-Gasteiz de los 1580 profesionales sanitarios asesinados por Israel en Gaza
La lectura que se ha realizado a las puertas del Hospital de Txagorritxu tenía como objetivo "preservar la memoria y las vidas sesgadas por el genocidio sionista". Según Médicos Sin Fronteras, durante estos dos años han muerto 1580 profesionales sanitarios en los ataques del ejército de Netanyahu contra hospitales, clínicas y equipos de emergencias y rescate.
Arranca Beldur Barik 2025, el concurso de vídeos para prevenir la violencia sexista
En la presentación en el centro educativo donostiarra Lauaizeta, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha recordado que el objetivo del programa es prevenir la violencia machista entre la juventud, "favoreciendo el empoderamiento de las chicas y ayudando a los chicos a reflexionar sobre la necesidad de la igualdad, apostando con la participación de todos por una sociedad más igualitaria".
El Ministerio de Igualdad licitará "en unos meses" un nuevo contrato para la gestión de las pulseras
Habrá "mejoras técnicas" como la incorporación de una plataforma para disponer en todo momento de los datos de estos dispositivos. No obstante, la ministra de Igualdad ha asegurado que "las pulseras funcionan y sigue funcionando correctamente".
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por tráfico ilegal de personas
El arrestado, un hombre de 25 años, conducía una furgoneta en la que viajaban cinco personas más de manera irregular. Además, el conductor no tenía el permiso de conducir obligatorio.
Un hombre, acusado de agresión sexual por tocar los genitales al empleado de un comercio de Vitoria
Al parecer, el sospechoso se acercó al trabajador mientras se encontraba reponiendo productos y le tocó sus genitales.
Aburto apela a la colaboración ciudadana para detener a los autores del homicidio en Bilbao
"El día de ayer fue muy duro", ha lamentado el alcalde de Bilbao, para añadir que "lo que nos queda es seguir trabajando para mejorar la seguridad en Bilbao tanto desde el punto de vista preventivo como desde el punto de vista punitivo". En ese sentido, Aburto espera que la Ertzaintza "logre detener a los culpables y ponerlos a disposición de la justicia para que no quede impune un acto de esta naturaleza" y ha apelado a la ciudadanía para pedir su colaboración.
La Ertzaintza identifica a tres personas relacionadas con el homicidio de un hombre de 21 años en Bilbao
Ya han identificado a los autores del homicidio, aunque aún los siguen buscando. La víctima fue hallada con heridas de arma blanca en el pecho, el domingo por la mañana en el barrio de Solokoetxe, y falleció después en el Hospital de Cruces.
Localizan muerto un menor arrastrado por un río en Barcelona y se busca el cuerpo de su padre
El vehículo de los desaparecidos ha sido hallado en el fondo de un barranco y en muy mal estado; las fuertes lluvias han hecho que la riera aumentara su caudal hasta los dos metros y medio.