Hoy es noticia
Aranzadi
Guardar
Quitar de mi lista

Recuperan los restos de un gudari en Gamiz-Fika

Al combatiente lo mataron días antes de la caída de Bilbao, y fue enterrado en una zona boscosa. Desde 2003, el Gobierno Vasco y Aranzadi han exhumado 44 fosas.
18:00 - 20:00
Desentierran en Gamiz-Fika los restos de un gudari caído hace 82 años

Arazandi, con la colaboración del Gobierno Vasco, ha recuperado los restos mortales de un gudari caído en 1937 en la línea defensiva en Gamiz Fika (Bizkaia).

Al combatiente lo mataron y enterraron en una zona boscosa los días previos a la caída de la capital vizcaína. El hallazgo de la fosa tuvo lugar en noviembre de 2017, gracias al testimonio de Lander Mella, un vecino de la localidad vizcaína, que señaló la existencia de un posible enterramiento en una zona cercana al barrio de Elortatxu, cerca de la línea defensiva de Bilbao.

La exhumación la ha llevado a cabo un equipo de Aranzadi dirigido por Paco Etxebarria. Han sido recuperados varios fragmentos óseos que, según las investigaciones preliminares, pertenecen a un combatiente caído durante los combates que se libraron los días previos a la entrada franquista de Bilbao, el 19 de junio de 1937.

Desde 2003, el Gobierno Vasco y la Sociedad de Ciencias Aranzadi han exhumado 44 fosas y han recuperado los restos mortales de 106 personas muertas durante la Guerra Civil.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X