Bilbao
Guardar
Quitar de mi lista

Denuncian una agresión a una empleada de Euskotren en Bilbao

La trabajadora fue agredida tras mediar en una discusión entre una pareja en la estación de Otxarkoaga. El comité de empresa ha convocado una concentración para este martes.

El comité de empresa de Euskotren ha denunciado este lunes la agresión sufrida la semana pasada por una empleada de la compañía en la estación de Otxakoaga, en Bilbao.

La agresión tuvo lugar tras mediar la empleada en una discusión entre una pareja que se producía en el vestíbulo de acceso al andén de la línea Etxebarri-Lezama.

Según han informado a EFE fuentes del comité, tras recriminar la empleada a la pareja por la discusión que mantenían en público y a la mujer por carecer de billete para viajar en el tren, está la agarró del pelo, le dio un fuerte tirón y la arrojó al suelo, tras lo cual abandonó el lugar.

La empleada, que trabaja en las taquillas de la estación del barrio de Otxarkoaga, denunció la agresión ante la Ertzaintza y estuvo de baja dos días.

El comité permanente de Euskotren ha mostrado hoy su "más absoluta repulsa ante ésta y todas las agresiones sufridas por los trabajadores y trabajadoras durante su jornada laboral".

Recuerda que el personal de Euskotren trabaja para informar y ayudar a las personas usuarias del servicio, así como para una correcta utilización del transporte público, por lo que considera que "resulta absolutamente inaceptable que haya trabajadores y trabajadoras que reciban insultos, amenazas o incluso agresiones por el simple hecho de realizar su trabajo".

Para denunciar estos hechos, el comité de Euskotren ha convocado una concentración este martes 11 de junio en la entrada a la estación de Otxarkoaga situada en la Plaza Kepa Enbeita del citado barrio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jorge Bermúdez: “Las medidas derivadas de la conducta delictiva de los menores pueden recaer sobre los padres”

Según ha explicado Jorge Bermúdez, portavoz de la Fiscalía de Gipuzkoa, que menores de 14 años lleven a cabo hechos que, de ser adultos, serían considerados delictivos, puede deberse a un ejercicio inadecuado de las funciones de tutela y educación por parte de sus padres. Por ello, ha señalado que en estos casos se pueden aplicar medidas de carácter civil o administrativo dirigidas a las familias.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Reclaman el reconocimiento del euskera y más recursos ante el Museo Vasco de Baiona

El primer libro impreso en euskera "Linguae Vasconum primitiae" de Bernat Etxepare, que se expone en el Museo de Baiona, será llevado a París en dos meses. Euskalgintzaren Kontseilua y la Confederación Vasca han dicho que "su sitio es este" y han reclamado reconocimiento y recursos para el euskera. Asimismo, han hecho un llamamiento a participar en el acto a favor del euskera que tendrá lugar el 27 de diciembre en Bilbao.

Cargar más
Publicidad
X