Eclipse solar
Guardar
Quitar de mi lista

El 2 de julio se producirá un eclipse solar total

El eclipse total se iniciará a las 18:02 al este de Nueva Zelanda.
Eclipse solar. Foto: EFE

El martes 2 de julio se producirá un eclipse solar total que será visto en el Océano Pacífico y parte de América del Sur.

Se iniciará a las 18:02. La banda de totalidad recorrerá 11.252 kilómetros de oeste a este y comenzará por la mañana del 2 de julio en el Océano Pacífico al este de Nueva Zelanda.

Cruzará el Pacífico de oeste a este, se adentrará en Chile por las regiones de Coquimbo y Atacama, pasará a Argentina por la provincia de San Juan y finalizará en la provincia de Buenos Aires. El eclipse total terminará a las 20:43 al sudeste de la ciudad de Chacomús (Argentina). La duración total del fenómeno será de 161 minutos (algo menos de 3 horas).

De forma parcial, el eclipse podrá verse también en países como Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Uruguay, Brasil y Paraguay y en algunas islas del Pacífico.

En este caso, se iniciará a las 16:55 TU (Tiempo Universal) al sur de la Polinesia Francesa. El fin del eclipse se producirá a las 21:50 TU al sudeste de San Pablo de Lípez, en el departamento de Potosí (Bolivia). La duración total del fenómeno será de 295 minutos (algo menos de 5 horas).

Se recomienda no mirar al eclipse sin elementos de protección adecuados y observarlo desde un lugar elevado. El fenómeno se repetirá en 2020 y 2048.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de seguidores rinden tributo a Diogo Jota en Liverpool tras su fallecimiento en un accidente de tráfico

El futbolista portugués murió esta madrugada en un accidente de coche junto a su hermano en España. Frente al memorial que se levantó en recuerdo de las víctimas de la tragedia de Hillsborogh, cientos de seguidores del Liverpool, de su máximo rival, el Everton, y aficionados al fútbol han hecho crecer un improvisado altar con flores, banderas, bufandas y camisetas.

Cargar más